Centros de terapias
Las terapias han tenido una gran evolución con el paso del tiempo al punto de ser algo cotidiano para muchas personas hoy en día.
Este es un negocio que se ha vuelto bastante rentable actualmente. Si tienes las licencias competentes para hacer terapia en este artículo te traemos ideas para hacer crecer a tu empresa y destacar entre la competencia.
A su vez, te mostraremos cómo puedes crear el nombre de tu marca con diferentes opciones y alternativas, como puede ser nuestro Generador de Nombres Comerciales. Luego de este pequeño abrebocas podemos comenzar con el contenido.
En qué consisten las terapias
A lo largo de los años las psicoterapias se han desarrollado en diferentes áreas del mundo cotidiano con el mismo fin, ayudar a las personas con su bienestar y salud mental.
Estas se basan principalmente en la interacción directa entre el psicólogo y el paciente, la finalidad de esta disciplina es ayudar al paciente a mejorar su conducta mental haciéndolo capaz de superar situaciones y afrontar problemas de forma efectiva.
Este tipo de terapia generalmente suele hacerse de una sola persona y tienen acuerdos de confidencialidad, aunque también existen terapias grupales enfocadas en cambiar la actitud de un grupo de personas. A continuación veremos algunos tipos de terapias que existen.
Tipos de psicoterapias
Los psicoterapeutas y psicólogos suelen aplicar varios métodos en sus terapias con el fin de ayudar a las personas.
Hoy en día existen muchos métodos y formas de aplicar una psicoterapia de manera efectiva, ya que la mente humana es diferente en ciertos aspectos para cada persona.
En esta ocasión nos centraremos en los cuatro principales tipos de psicoterapias que puedes aplicar en tu centro terapéutico.
Cognitivas o conductuales
Esta intenta hacer ver a las personas como sus actos y conductas influyen tanto en sí mismo como en el entorno que lo rodea.
Se intenta trabajar con los problemas y adversidades que están ocurriendo en ese momento en la vida de la persona, es ideal para tratar con problemas de depresión, ansiedad, pánico, fobias y trastornos alimenticios.
Psicoterapia racional cognitiva
Este tipo de terapia intenta hacer que el paciente logre identificar cuáles son los problemas y factores negativos tanto en su entorno como en su persona.
Tiene el fin de transformar todos estos pensamientos negativos en algo positivo y constructivo para el desarrollo mental y personal.
Terapia narrativa
Esta terapia consiste en hacer que la persona afectada comente cuáles son sus problemas de manera que no sean vistos como adversidades o síntomas.
La terapia narrativa ayuda a poner todas las adversidades de una persona en perspectiva, lo que es muy efectivo para encontrar soluciones desde un punto de vista más general.
Terapia de soluciones
Este método consiste en ofrecer soluciones directamente al paciente referente a sus problemas o adversidades.
Aunque suena algo intuitivo o común, muchas veces las personas solo reciben consuelo o apoyo pero no escuchan soluciones. Esto hará que se cuestionen estas decisiones y puedan ver posibles salidas a sus problemas.
Otros tipos de terapias
Cuando se trata de un centro de terapia se debe tener en cuenta que no solo existen las psicoterapias.
Hoy en día existen actividades que son consideradas terapéuticas, ya sean actividades deportivas, artísticas o dinámicas.
Crea una imagen para tu centro de terapias
Cuando se habla de una imagen se hace referencia a los valores y la identidad corporativa que tiene una organización.
Para crear esto en tu centro de terapias te mostraremos que es el branding y cómo puedes aplicarlo en tu empresa de manera efectiva para mantenerla a flote durante años y diferenciarla de la competencia.
Que es el branding
El branding es una disciplina que consiste en hacer que una organización mantenga una esencia única y diferente con respecto a las demás.
La tarea principal del branding es crear una imagen dentro de la mente de las personas que represente los valores y la personalidad de nuestra empresa, de esta forma tendrán una imagen de nuestro negocio solo con ver nuestro logo o escuchar nuestro nombre.
El branding no siempre funciona igual en todas las empresas, ya que el mercado es muy grande y variado. Estos son algunos pasos enfocados a cómo aplicar esta disciplina en un centro terapéutico:
Trabaja en tu imagen personal
Este tipo de rubro normalmente se caracteriza por ser emprendimientos de una sola persona, es por ello que es importante trabajar en tu apariencia tanto física como en la que transmites.
Tu imagen personal es la que le dará forma a tu marca, es por ello que se tiene que mantener una imagen profesional y ética que a su vez transmita confianza y un servicio efectivo.
Para ello te sugerimos mantener siempre un buen aspecto físico y evitar temas o conversaciones polémicas.
Se cuidadoso con tu lenguaje
Es necesario trabajar en un lenguaje apropiado en este rubro ya que las personas necesitan sentir la confianza de hablar de sus problemas contigo.
Una comunicación amable y asertiva es ideal para este rubro, de igual forma debemos tener una buena oratoria para transmitir nuestros pensamientos de manera correcta y no dar espacio a la malinterpretación.
Demostrar conocimiento hará que las personas sientan confianza en nuestros consejos y ayudas, dándonos una imagen de credibilidad y seguridad.
Crea buenas experiencias con las personas
Es necesario saber constantemente cómo se sienten las personas con respecto a las terapias que se van realizando y si ha habido mejoras en su comportamiento últimamente.
Dependiendo de las respuestas podemos aplicar distintos tipos de terapia o probar nuevas dinámicas.
Hacer que las personas se sientan cómodas consumiendo nuestros servicios hará que generen preferencia por nuestra marca y esto es uno de los objetivos del branding.
Asegúrate de obtener buenas recomendaciones
Las buenas recomendaciones son una de las herramientas más importantes para expandir nuestro centro de terapias. A su vez, esto nos ayudará a crecer en nuestra ciudad dándonos una imagen de buena calidad.
Para ello es importante cumplir de manera efectiva los anteriores puntos y asegurarnos de ayudar a las personas con el mayor compromiso posible.
Crea un perfil digital
Hoy en día las redes sociales son una herramienta de expansión fundamental para cualquier empresa o emprendimiento, una vez que tengamos los valores y la identidad que queremos transmitir debemos crear un perfil que refleje estas características.
Para ofrecer nuestros servicios a través de redes sociales y páginas webs te recomendamos asesorarte con un experto en marketing digital y creación de contenido.
Es importante tener una buena base de branding antes de aplicar marketing en nuestro negocio, ya que esto facilitará los procesos de expansión, si quieres aprender más sobre cómo puedes tener un mas alcance en medios digitales te recomendamos leer este interesante sitio web.
¿Cómo nombrar a un centro de terapias?
Crear un nombre para una organización es una tarea complicada incluso para las personas que se dedican a esta actividad.
Esto es debido a que no es una cuestión que se deba tomar a la ligera, ya que esto va a identificar a tu empresa durante muchos años y a su vez, es un factor determinante para el crecimiento de una empresa.
Para crear un buen nombre debemos aplicar los principios del naming. Consiste en precisamente crear un nombre que represente los valores y la identidad de una organización de manera efectiva.
Como debe ser el nombre para tu centro terapéutico
El nombre de una organización debe cumplir con la mayoría de los siguientes principios del naming:
- Debe ser un nombre corto, conciso, fácil de escribir y de pronunciar
- Tiene que ser un nombre único y diferente del resto para resaltar entre la competencia
- Tiene que ser flexible para no complicar futuras expansiones empresariales
- Debe transmitir confianza y emociones a las personas
- Si es posible, debe describir un poco la actividad del negocio.
Estos principios no son obligatorios para todas las empresas, sin embargo, es bueno tenerlos en cuenta ya que sin duda te darán una ventaja al momento de abrir tu negocio.
Objetivos del naming
El naming tiene la tarea de hacer que una marca sea reconocible a simple vista y transmita calidad y confianza en sus productos solo con ver el nombre.
Una buena aplicación de esta rama hará que nuestros productos y servicios tengan más valor.
Opciones de nombres
Estas son algunas opciones que podemos utilizar para nombrar a nuestro centro de terapias.
Tradicionales
Son aquellos que consisten en utilizar el nombre del fundador o la ciudad donde fue fundada la empresa como nombre de la marca.
Esta es una opción poco creativa pero en este tipo de negocios puede transmitir confianza y preferencia entre las personas de la comunidad.
Creativos
Son aquellos nombres que consisten en juntar dos o más palabras para crear un nombre único e ingenioso.
Esta opción te deja volar la creatividad y puede ser útil para crear nombres fáciles de pronunciar y de recordar.
Una desventaja que tienen estos nombres es que pueden restarle seriedad a un negocio que lo amerite o también puede ocasionar que las personas no entiendan la temática del negocio.
Descriptivos
Como su nombre lo indica, consiste en describir la actividad a la que se dedica la empresa dentro del nombre de la marca.
Esta es una opción poco creativa pero igual de efectiva ya que transmite seriedad y es directa.
20 nombres que puedes utilizar para tu centro de terapia
- Salud Y Vida
- MenteSana
- Control de Vida
- Resiliencia Mental
- Centro Terapéutico (Nombre)
- Centro De Terapia Roma
- Poder Y Mente
- Dr. (Tu Nombre) Psicoterapia
- Alma Clara
- Ayuda Para Tu Vida
- Centro Terapéutico Libertad
- Terapias Luz
- Terapia Hogar
- Terapia Y Superación
- Tu Espacio Terapéutico
- Psicoterapia (Nombre)
- Mente Clara
- Terapia Y Sanidad Mental
- Charla Y Salud
- Alma Saludable
Como usar nuestro Generador de Nombres BNG
Como ya mencionamos, crear un nombre no es una tarea fácil, es por eso que te presentamos la oportunidad de simplificar este proceso con nuestro Generador de Nombres Comerciales.
Antes de explicarte como se utiliza, te recomendamos hacer una lista de palabras claves que representen la temática y los valores de tu empresa.
Como funciona nuestro Generador de Nombres Comerciales
A diferencia de otros generadores que solo combinan palabras al azar, el nuestro crea opciones únicas basadas en millones de interacciones de nuestros usuarios.
Nuestra lógica se encarga de comparar diferentes conceptos relacionados con el tema de tu empresa para ofrecerte cientos de nombres en cuestión de un solo clic.
Para utilizarlo solo debes entrar en nuestra página web https://businessnamegenerator.com/es/ y seguir los siguientes dos pasos:
- Una vez dentro dirígete a la barra de búsqueda e ingresa las palabras claves anotadas anteriormente
- Luego, nos dirigimos a la palabra ‘generar’ y hacemos clic en ella y listo, nuestro generador se encargará de crear el nombre ideal
Opciones de utilidad
Si deseas guardar uno o más nombres de los resultados obtenidos puedes hacerlo dando clic en la estrella ubicada a la derecha del nombre.
De esta forma se guardará automáticamente en la sección de ‘guardadas’ ubicada arriba y a la izquierda de nuestro sitio web.
Si deseas una búsqueda aún más específica puedes intentar utilizar nuestros filtros de búsqueda ubicados en la parte izquierda de nuestro sitio web.