Generador de Nombres e Ideas Para Firmas de Abogados

Consolida tu firma de abogados desde sus inicios seleccionando el nombre comercial con mayor impacto para tus clientes

1.- Elige las palabras clave para tu firma de abogados

Son muchas las palabras que pueden relacionarse con la abogacía, piensa en ellas y haz una pequeña lista ¡podrían formar parte de tu nombre!

2.- Obtén nombres para tu firma de abogados

Tomando como referencia las palabras de tu elección, te ofrecemos una gran combinación de palabras y opciones de nombres para tu firma

3.- Selecciona el nombre para tu firma de abogados

En todos los procesos llega un punto en el que se deben tomar decisiones, ¡Escoge el nombre para tu firma de abogados ahora!

Leyes, negocio y clientes: Firma de abogados como empresa y organización

Como profesionales graduados, los abogados siempre piensan en dos cosas: ser profesional y destacar en o conseguir trabajo en una empresa importante, o bien, crear y tener éxito con un negocio donde ejerzan, por lo tanto, una firma o bufete de abogados es lo primero que viene a su mente.

Como sabemos que usted desea tener este negocio, como profesional y como emprendedor, le ayudamos en esta guía rápida para que sepa cómo empezar su negocio de firma de abogados y tener éxito en su primer intento.

Cómo empezar una firma de abogados: 4 factores esenciales

Una firma de abogados es un negocio difícil de empezar, pues existe una competitividad feroz por ser el mejor, por lo tanto, tener muchos más clientes.

Para que empiece su firma de abogados de forma segura y con pies de acero, siga estos pasos:

  • Establezca objetivos: Defina qué quiere hacer y por qué lo quiere hacer. No solo en términos financieros y tarifas o tipos de cobro y asesorías. Defina qué quiere que sea su empresa para sus clientes.
  • Analice la competencia: Una manera de hacer esto es hacer encuestas, en la calle de ser posible, preguntando a las personas cual (según ellos) es la mejor firma de abogados y por qué, pero, sobre todo, si han trabajado con ellos (los abogados o firma que analizas con el público al que le preguntas).
  • Decida qué rama de las leyes quiere abarcar: Esto va a influenciar mucho en toda su marca, desde el color que elija para su empresa como el nombre e incluso el tipo de profesionales que contratará. Decida para y por qué campo quieres trabajar.
  • Elija qué canales de conectividad quiere usar: Es fundamental estar en las redes, pero cada RRSS tiene su propia audiencia. LinkedIn, Reddit, Twitter y Google+ son secundarios, pero son más profesionales. Instagram, Facebook son must pero solo te ayudarán a visualizar y darte a conocer. ¡Usted elige!

Diferencias entre una firma de abogados y otros tipos de negocios

Una firma de abogados no es cualquier negocio, para que sepa (y recuerde) en qué se está metiendo al emprender este tipo de empresa, tenga en cuenta que:

  • Es un servicio de atención al cliente directa y netamente.
  • Su único servicio es su capacidad y conocimiento de leyes.
  • Puede determinar el curso de una o muchas vidas ajenas a ti.
  • Enfrentarás muchos, muchos enemigos si luchas por la verdad.
  • Aunque tenga horarios laborales, es muy probable que deba romperlos en más de una ocasión.
  • Defenderá el bien y el mal en toda tu carrera como abogado.
  • En muchas ocasiones no podrá controlar nada, ni siquiera lo que respecta a su cliente.
  • A veces será mejor la satisfacción que el pago monetario.
  • Tratará con todo tipo de personas.
  • Querrán ponerle precio a sus principios y personalidad muchas veces.

Una firma de abogados tiene por deber cumplir con lo impuesto, pero más allá de eso, de abogar por la justicia, pues la verdad a veces se vuelve un negocio sucio.

Tipos de servicios legales que su firma puede ofrecer: La especialización hace lo mejor

Su firma de abogados debe especializarse en algo, pues las especializaciones hacen más efectivo y más puntual el que el servicio pueda ser cumplido en su totalidad.

Como ya antes le dijimos, es una de las primeras cosas que debes escoger al pensar en montar un bufete de abogados como negocio. 

Existen 3 grandes divisiones que una firma de abogados puede abarcar: Derecho público, derecho privado y derecho social. 

Aquí están las ramas más comunes en las que puede especializarse:

Ramas del derecho social: 

  • Derecho laboral: Abarca todas las divisiones del derecho laboral: colectivo/ empresarial, individual y procesal del trabajo.
  • Derecho de familia: Los abogados y entes en este apartado se encargan de lo relacionado a adopción, tutela, cónyuges, requisitos para contraer matrimonio, divorcios, alimentación entre parientes y responsabilidades legales entre familias.

Ramas del Derecho público

  • Derecho migratorio: Los abogados de este nicho se encargan del tránsito de personas a nivel mundial, los papeles de legalidad, casos de narcotráfico, trata de blancas, conflictos fronterizos, etc.
  • Derecho fiscal: Concierne al cumplimiento de las empresas y sus tributos respecto al Estado, y a cada uno de los mecanismos de recaudación y firmas de acuerdo entre comerciantes y Estado.

Ramas del Derecho privado:

  • Derecho civil: Su firma se encargará del asesoramiento y resolución de problemas entre seres humanos, repartición de bienes, matrimonio, patrimonio, testamento, patria potestad, maternidad, bienes en matrimonio, entre otros.
  • Derecho mercantil: Concierne tanto a personas naturales como jurídicas en relación a entidades bancarias, explotación económica, fraudes, estafas.

Aunque no tienen mucho renombre, también existe el derecho agrario y el derecho ecológico, sólo asegúrese de cubrir necesidades y analizar el mercado para saber si su servicio tendrá éxito o no.

La importancia de elegir un canal de comunicación

Como le mencionamos antes, es de suma importancia que su firma de abogados tenga canales de comunicación, pues, aunque es un negocio muy distinto a la mayoría, debes darle visualización.

Y aunque esté pensando en Instagram, le diremos qué es lo primero que ubicará a tu firma de abogados en el mapa.

  • Precisamente eso, si empezará de una vez con sede física, ubique su negocio en Google Maps y coloque fotos que de verdad ayuden a ubicarlo.
  • Crear un perfil en LinkedIn, es la mejor forma de mantenerse en contacto con profesionales y ganar credibilidad.
  • Si decide crearse Instagram y/o Facebook, debe ser consciente que el público debe ser objetivo, y eso se consigue publicando contenido de valor SIEMPRE.
  • No publique lo mismo en todos tus canales, sino ¿para qué tantos?
  • Establezcauna vía de comunicación directa, ya sea WhatsApp o Telegram.

En Instagram y Google maps especifica tus horarios de atención y el tipo de servicios que ofrece tu firma de abogados.

Valores que debe tener una firma de abogado y sus profesionales

Sin importar cuál sea el valor empresarial o corporativo que tendrá su firma de abogados, todas las personas de su equipo deben contar con estos 3, además de sus propios principios profesionales que deben ir alineados con la empresa y el servicio que ofrecen.

  • Honestidad: Para una persona que firma y jura ante la biblia y ante Dios, esto debe ser fundamental. Actuar siempre desde los hechos y abogar desde la verdad en todas sus variantes.
  • Rectitud: Por 1 o 2 personas que se dejen llevar por intereses financieros, tu firma de abogados perderá credibilidad y clientes, pues si hay algo que sabemos es que el mejor (o peor) marketing es el boca a boca de las personas.
  • Responsabilidad: Ser consciente de que las personas acuden a usted porque ellos no saben y que no puede dejar casos empezados a la deriva o simplemente irse porque no encuentra una respuesta. La responsabilidad es agotar hasta el último recurso.

Business Name Generator: Herramienta para nombres de negocios y empresas

La gran mayoría de las firmas de abogados tienen por nombre los apellidos de sus principales dueños, o el apellido del dueño mayoritario y el socio. 

Y aunque esto siempre le da un toque elegante y personal, es algo muy cliché y esperado. ¿Por qué no innovar? 

Con nuestro generador de nombres e ideas para firmas de abogados puede darle un toque distinto a su negocio. ¿Y cómo hacerlo? ¡Sencillo!

¿Cómo sacarle el máximo a esta herramienta? Al usar el filtro de “industria” ubicado al lado izquierdo superior de tu pantalla va a direccionar mejor sus resultados de nombres comerciales.

Así mismo, guarde sus opciones favoritas con la estrellita y siempre verifique si el dominio web está disponible o no.

Si no sabe qué palabras usar, tranquilo, siga bajando y encontrará una lista de palabras frecuentes para que uses nuestro generador de nombres para firmas de abogados.

35 palabras relacionadas a firmas y despachos de abogados

  • Ley
  • Justicia
  • Igualdad
  • Balanza
  • Derecho
  • Equidad
  • Autoridad
  • Legalidad
  • Deber
  • Política
  • Imparcialidad
  • Rectitud
  • Estado
  • Declaración
  • Juicio
  • Esperanza
  • Caso
  • Sentencia
  • Corte
  • Fiscalía
  • Notaría
  • Litigante
  • Jurado
  • Veredicto
  • Corte penal
  • Estatuto
  • Acusado
  • Testigo
  • Prueba
  • Testimonio
  • Conflicto
  • Penalidad
  • Proceso
  • Multa
  • Solicitud

Diferencias entre una firma de abogados y un despacho o bufete

Estos son tres conceptos que pueden confundirse con facilidad, por lo cual hemos querido aclararlos, darles un poco de luz para usted.

Un despacho y un bufete de abogados son netamente lo mismo: un lugar donde los abogados trabajan de manera común y confluyen a fin de buscarle solución a distintos casos en su nicho de acción.

La diferencia que existe con una firma de abogados es lo que esta última abarca, pues una firma de abogados tiene presencia a nivel nacional e incluso, internacional, todas las sedes operando bajo un mismo nombre y bajo el amparo legal como una organización extensa. 

En caso de querer operar con diferentes tipos de servicios según su ubicación y a pesar de que sean la misma firma de abogados, esto podría requerir especificaciones legales al Estado de ese país.

Por lo tanto, todo bufete puede llegar a ser una firma, pero una firma es mucho más que un bufete.

20 ideas de nombres para firmas de abogados

  1. The New Age Law Firm
  2. Balanza Blanca Bufete de Abogados
  3. Montgonelly Abogados y Asociados
  4. Punto Cardinal Firma de abogados
  5. TEMIS Despacho de abogados
  6. Battlefield Law Firm
  7. Candinam Abogados y Asociados
  8. Celtic  Firma de abogados
  9. Phoebus Bufete jurídico
  10. Lithium Abogados
  11. Red Legal Bufete de abogados
  12. Gold Wester Law Firm
  13. Flecha Roja Firma de Abogados 
  14. Velanega Abogados
  15. Country Side Law Firm
  16. Black&Law Law Firm
  17. PACIFÍCA Firma de abogados
  18. Gato negro Bufete de Abogados Penales
  19. Veritá Abogados y Asociados
  20. Obelisco Azul Firma de abogados

Consejos útiles para mantener activa su firma de abogados

  • Permita pasantías o prácticas profesionales: Aunque muchos lo ven como algo “poco profesional” es todo lo contrario. Permitir que recién graduados formen parte al menos momentánea de su empresa le traerá beneficios.

Estará ayudando a formar abogados profesionales, sus allegados conocerán de ti y esto te dará credibilidad y futuros clientes, además de estar seguro en ser la primera opción de trabajo para tus pasantes.

  • Tenga distintas modalidades de cobro a tus clientes: No solo cobres por tarifas fijas, permite formas de cobro como por hora, por dificultad de caso o por tipos de cargos a enfrentar o defender. 
  • Cree una website o un blog empresarial: Le ayudará a llegar a otro tipo de público y a permitir que le conozcan de distinta forma. Le será útil para compartir casos importantes que haya resuelto y hablar con la seguridad de una empresa de abogados profesionales.
  • Haga networking: Como firma de abogados, ofrezca eventos como conferencias y charlas, o haga un día de asesoría gratis a todo el que quiera asistir. Captará público, crearás relaciones y será tema de conversación como firma de abogados.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Un abogado puede trabajar en una aduana, en un puerto, en aeropuertos, en defensorías públicas, en el ministerio público o en el palacio presidencial, entre muchos otros lugares. Todo depende de su rama de especialización.

Amplíe las especializaciones que abarca o el nicho, cree alianzas, ofrezca 1 o 2 consultas gratis, mejore su publicidad y marketing, renueve tu imagen corporativa y re-lance su marca, cree nuevas sedes a nivel nacional o internacional.

Autor

Laura Fuenmayor

Laura Fuenmayor

Escribir es mi pasión y he trabajado como escritora desde hace 2 años. Futura políglota, apasionada por los idiomas, nombres de negocios, la buena música y los nuevos comienzos.

Mostrar todas las publicaciones desde

Metodología

¿Cuáles son los pasos que tomamos para apoyar a las empresas?

  • ¿Quien?
    Contamos con un equipo de escritores experimentados:
    Nuestro equipo de escritores especializados están aquí para compartir su conocimiento y ayudar a las empresas de todos los tamaños a despegar.
  • ¿Por qué?
    Ofrecemos contenido valioso:
    Ofrecemos más que una herramienta para Generar nombres de negocios. Nuestro equipo de expertos tienen pasión y experticia al escribir guías de apoyo, noticias, blogs, y videos para ayudarle a abordar de la mejor forma la creación de su nuevo negocio.
  • ¿Cómo?
    Con información precisa:
    Nuestro equipo de editores comprueba cada pieza de contenido y utiliza la información más acorde de la industria para incluir estadísticas y recomendaciones relevantes y actualizas. Nuestro equipo interno de escritores nunca toma atajos cuando redacta contenido, y no depende de herramientas de IA para hacer el trabajo duro.
Encuentre más información acerca de nuestros parámetros editoriales aquí.
We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies