Generador de Nombres para Empresas de Tecnología

¡El nombre de tu empresa de tecnología importa! Consigue crear el mejor para ti con nuestros consejos y guía

1.- Elige palabras claves para tu empresa de tecnología

Considera usar elementos asociativos en las palabras que elijas para que conformen el nombre de tu empresa

2.- Obtén nombres para tu empresa de tecnología

Conseguir los mejores nombres para tu empresa de tecnología nunca había sido tan cómodo como lo es ahora

3.- Selecciona el nombre para tu empresa de tecnología

Revisa entre los nombres con mejor proyección cuál se posiciona como el de mayor potencial comercial para ti

Empresas de tecnología, ideas y consejos

La tecnología es algo que sin duda ha cambiado el mundo radicalmente en las últimas tres décadas, este avance ha permitido crear nuevas posibilidades de negocios e ideas para las empresas

Es por ello que te traemos una guía para que puedas empezar tu propia compañía de tecnología y mantenerla a flote durante años aplicando estrategias de branding y naming.

Primero debemos conocer a qué se dedican precisamente las compañías tecnológicas y cuáles son las diferentes áreas de este extenso campo. Sin más dilación, empecemos con el contenido.

Que se considera un negocio de tecnología

Este tipo de negocios tiene la característica de relacionarse directamente con dispositivos electrónicos, conexiones de redes o medios digitales. Por esta razón el campo de los negocios tecnológicos se considera algo muy extenso y variado.

Cuando hablamos de empresas de tecnología pensamos en grandes compañías como Google, Amazon o Apple. Pero la realidad es que no es necesario pensar en objetivos tan grandes para comenzar, el elemento diferenciador de este rubro es la creatividad.

Un ejemplo de esto son los ”Esports”. Muchos de estos iniciaron en un sótano y se fueron expandiendo hasta lograr posicionarse en el mercado creando franquicias millonarias.

Ideas para un negocio de tecnología

Saber en qué área se va a enfocar nuestra empresa es de las primeras decisiones que debemos tomar, ya que esto ayudará a crear una imagen y pensar en un nombre de acuerdo a las actividades que realice la compañía.

A continuación te daremos algunas ideas en las que puedes enfocar tu negocio de tecnología:

Reparación de dispositivos electrónicos

Como su nombre lo indica, estos son locales dedicados a la reparación de aparatos electrónicos. Pueden ser enfocados en un solo tipo de dispositivo o en varios tipos de aparatos.

Esta es un área que si bien es muy solicitada, también tiene una gran cantidad de competencia en el mercado.

Fabricación de piezas

Este tipo de negocios se encarga de fabricar piezas para todo tipo de dispositivos tecnológicos, como pueden ser teléfonos, aparatos de conexión a internet o electrodomésticos.

Estos también se ven involucrados en el mundo automotriz, ya que hoy en día muchos automóviles son eléctricos y automáticos, es por esta razón que la fabricación de piezas de más alta gama se encuentra en esta área.

Esta es un área que es realmente muy bien cotizada por empresas grandes.

Venta de equipos electrónicos

Este es un tipo de negocios bastante común y seguro dentro de todos los tipos de compañías tecnológicas.

Como su nombre lo indica consiste en vender dispositivos desde audífonos y cargadores hasta electrodomésticos sofisticados de última generación.

Creación de redes sociales o aplicaciones

Los medios digitales han dado paso a muchos negocios a prestar servicios a través de redes sociales y páginas webs.

La creación de estas páginas o aplicaciones son temas que se consideran parte del área tecnológica, ya que gracias a estos se pueden crear comunidades y generar trabajos de una manera diferente, innovadora y lo más importante, todo a base de la tecnología.

Puedes indagar mas a profundidad los tipos de empresas de tecnología en este sitio web.

Como iniciar tu negocio de tecnología

Todo emprendimiento debe seguir una serie de pasos antes de comenzar en el mercado donde se va a desarrollar, de esta forma tendrá una mejor organización y un camino a seguir definido.

Crear una compañía tecnológica no es tarea fácil, para ello debemos tomar en cuenta los siguientes consejos:

Realiza un plan de negocios

Esta es la primera parte de toda empresa, consiste en plantear todas las ideas, metas y propósitos que se quieren llevar a cabo para tener una guía al momento de tomar decisiones importantes.

En un plan de negocios se debe establecer el área donde se va a desenvolver nuestra empresa y estudiar a la competencia para saber cómo podemos diferenciarnos de ella y tener noción de cómo funciona la dinámica de las ventas los productos y servicios que ofrecen.

Estudia al público objetivo

En el mundo de la tecnología el público es muy variado, es por esto que debemos centrarnos primero en las personas que conozcan de nuestros productos o servicios para luego expandirnos hacia otro tipo de clientes

Investigar cómo se comporta la potencial clientela de una empresa es de gran ayuda ya que gracias a ello podemos atraerlos más fácilmente y crear preferencia por encima de las otras empresas de tecnología.

Plantea un presupuesto

Para iniciar una empresa de tecnología se necesitan dos cosas fundamentales: creatividad y dinero. Es por esto que se tiene que armar un presupuesto de las cosas que son obligatorias en el área de tu empresa.

Te recomendamos que no te estanques en empezar por no tener los mejores equipos del mercado, lo importante es iniciar con lo que se pueda e ir creciendo poco a poco.

Crea un nombre para tu compañía

Crear un buen nombre para una empresa no es una tarea fácil, ya que esta es la marca que representará a tu compañía durante años.

Incluso, a las personas dedicadas a esta área les resulta complicado crear un nombre para una compañia, ya que tienen la meta de que sea un nombre que represente los valores y la identidad de la organización.

Que es el naming y cuál es su objetivo

El naming es una disciplina que se encarga de estudiar los valores y la identidad de una empresa al igual que el mercado donde se desarrolla para crear un nombre que resulte ser ventajoso e impulse un rápido crecimiento de esta.

Uno de los objetivos que tiene el naming es hacer que las personas prefieran nuestros productos o servicios por encima de la competencia.

Esta disciplina tiene la finalidad de transmitirles a las personas todos los valores y el compromiso de nuestra compañía ofrece.

Principios del naming

Para crear un buen nombre hay que asegurarnos de cumplir con la mayoría de estas características:

  • Crea un nombre corto y fácil de pronunciar, esto hará que sea fácil de recordar.
  • El nombre de tu negocio debe generar emociones agradables.
  • Tiene que ser un nombre único y que resalte entre la competencia.
  • Debe ser un nombre que te permita expandirse a otras áreas en un futuro

No es necesario que cumplas con todos estos principios, estas no son reglas impuestas que se deben cumplir, pero es bueno que tu nombre encaje en estos parámetros para que pueda tener ventaja en el mercado del mundo tecnológico.

Opciones para nombrar a tu negocio

Una vez que sabemos que es el naming y cuáles son sus principios, te mostraremos algunas opciones o tipos de nombres que puedes utilizar para tu compañía:

Descriptivos

Estos son nombres que caracterizan por definir la actividad a la que se dedica la empresa, como puede ser el caso de panaderías, peluquerías, pizzerías…entre otros tantos negocios.

Esta es una opción que carece de creatividad, sin embargo, es un tipo de nombre que es directo y resulta ser igual de efectivo que otros nombres.

Geográficos o tradicionales

Como su nombre lo indica, consiste en nombrar a una empresa con el nombre de la persona que la creó o el nombre de la ciudad donde se fundó.

Esta es una opción que resulta agradable para la comunidad, pero suele tener desventaja al momento de expandirse hacia otros lugares.

Combinaciones de palabras

Las combinaciones de palabras son una opción bastante creativa que te permite hacer nombres ingeniosos juntando dos o más palabras para crear un nombre.

Esta opción puede resultar muy bien o puede terminar por confundir a las personas ya que es posible que no entiendan la temática de la empresa o les parezca poco creativa.

Neologismos

Son nombres que tienen incluidas palabras que son consideradas modismos tecnológicos, como por ejemplo la palabra “Googlear”.

Estos nombres incluyen este tipo de vocabulario para identificar a su empresa, esto es una idea creativa y agradable para las personas aficionadas a este rubro, sin embargo puede suceder que la palabra que escojamos pase de moda o ya no se utilice en ninguna oración.

20 nombres que puedes utilizar para nombrar a tu negocio de tecnología

  • TecnoMundo
  • Todo PC
  • Fuente De Energía
  • ReInicio
  • Todo Binario
  • Reyes De La Tecnología
  • MicroCentro
  • Digital Sports
  • Apps Y Webs (AYW)
  • FollowXFollow
  • Mood tecnologia
  • MundoInternauta
  • Reparacion De Piezas (Nombre)
  • Gaming N Chill
  • Tech IQ
  • El Mundo De Las IA
  • TencoTOp
  • Red de Redes
  • Por Ciento
  • TecnoReparaciones

Como usar nuestro generador de nombres BNG

En el caso de que aún no hayas podido conseguir o pensar en un nombre que te represente, te recomendamos que descanses e intentes utilizar nuestro Generador De Nombres Comerciales.

Esta es una opción que te permitirá crear cientos de nombres que puedes utilizar para tu empresa en cuestión de segundos.

Esta es una manera muy efectiva para conseguir un nombre y además te ahorrará mucho tiempo de búsqueda.

Beneficios de nuestro Generador de Nombres Comerciales

Gracias a nuestro Generador De Nombres puedes adquirir el dominio de algún nombre te haya llamado la atención. Para saber si el dominio está disponible sólo debes hacer clic encima de este y nuestra página web te mostrará la disposición de este.

Si te registras en nuestro sitio web puedes obtener hasta un ochenta y cuatro por ciento de descuento por la compra del dominio de tu preferencia.

Otra ventaja de nuestro generador de nombres es que te asegura resultados únicos y coherentes ya que nuestro algoritmo recopila conceptos e interacciones de millones de usuarios para crear nombres relacionados con el tema de tu negocio.

Como funciona

Usarlo es realmente sencillo, solo debes entrar en nuestro sitio web https://businessnamegenerator.com/es/ y seguir los siguientes tres pasos.

  1. Crea una lista de palabras relacionadas con la identidad y el tema de tu empresa
  2. Una vez dentro dirígete a la barra de búsqueda e ingresa las palabras de tu lista.
  3. Por último hacemos clic en la zona que dice “generar” y listo, nuestra página se encargará de crear cientos de nombres para ti.

Puedes guardar los nombres que te guste haciendo clic en la estrella ubicada a la derecha del nombre. Luego esta aparecerá en la sección de “guardadas” arriba a la izquierda de nuestro sitio web.

Como crear una imagen para tu negocio

Para que sea más sencillo crear el nombre de tu organización te recomendamos pensar en los valores, la personalidad y la identidad de tu compañía de tecnología. Una vez con esta idea en mente podrás visualizar un nombre que represente todos estos elementos.

Para crear una imagen debemos aplicar conceptos de branding en nuestro negocio. Esta disciplina consiste en crear una estructura en la mente de las personas sobre la imagen de nuestra empresa a través de estrategias comunicacionales y visuales

Objetivos del branding

Uno de los objetivos más claros del branding es diferenciar a una empresa de la competencia y conseguir que se mantenga durante muchos años.

A su vez, tiene la tarea de agregar valor a los productos y servicios de una organización, haciendo que las personas prefieran nuestros servicios por encima de la competencia.

Aplica branding en tu empresa

Para aplicar branding en nuestro negocio debemos mantener una imagen impecable y alejarnos de las críticas negativas y las polémicas, así como mantener un lenguaje respetuoso y amable en todo momento.

Otro factor importante para crear una buena imagen es ofrecer siempre la mejor calidad posible en nuestros productos y servicios, ya que las buenas recomendaciones son la mejor forma de tener una buena reputación y expandir nuestra empresa.

Por último, debemos crear un diseño visual que nos identifique y nos diferencie de otras empresas de tecnología. Para ello es necesario contratar a un profesional que diseñe logos, iconos y publicidades con la misma relación.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Para esto no existe un orden obligatorio, puedes tener un nombre en mente y en base a ello crear una imagen, aunque lo más común es pensar una estructura de tu empresa y crear una personalidad en la cual puedas basar el nombre de tu negocio.

Esto va a depender de en qué área se desarrolle tu negocio de tecnología, sin embargo hay una herramienta que sirve para cada área y para cada negocio en el mundo.

Se trata de los medios digitales. Las redes sociales y las páginas webs se han convertido en una forma indispensable de expansión para todos los negocios, ya que esta te ofrece un alcance enorme de manera muy accesible.

Si, de hecho estar involucrado en el mundo digital ya es considerado una actividad tecnológica. Dentro de este mundo se encuentran negocios de desarrollo de aplicaciones, páginas webs o asesores de marketing y gestión de redes digitales

Es recomendable aplicarlo desde el primer día, ya que de esta forma las personas tendrán una buena primera impresión de tu marca.

Autor

Cesar Astudillo

Cesar Astudillo

César Astudillo es un apasionado por la lectura y la escritura. Se especializa en la creación de contenido técnico, creativo y único, así como en idear nombres para negocios.

Mostrar todas las publicaciones desde

Metodología

¿Cuáles son los pasos que tomamos para apoyar a las empresas?

  • ¿Quien?
    Contamos con un equipo de escritores experimentados:
    Nuestro equipo de escritores especializados están aquí para compartir su conocimiento y ayudar a las empresas de todos los tamaños a despegar.
  • ¿Por qué?
    Ofrecemos contenido valioso:
    Ofrecemos más que una herramienta para Generar nombres de negocios. Nuestro equipo de expertos tienen pasión y experticia al escribir guías de apoyo, noticias, blogs, y videos para ayudarle a abordar de la mejor forma la creación de su nuevo negocio.
  • ¿Cómo?
    Con información precisa:
    Nuestro equipo de editores comprueba cada pieza de contenido y utiliza la información más acorde de la industria para incluir estadísticas y recomendaciones relevantes y actualizas. Nuestro equipo interno de escritores nunca toma atajos cuando redacta contenido, y no depende de herramientas de IA para hacer el trabajo duro.
Encuentre más información acerca de nuestros parámetros editoriales aquí.
We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies