Guía para crear nombres de empresas constructoras
Cuando una compañía o persona está buscando una constructora para contratar, seguramente buscará en línea o en los anuncios clasificados para encontrar así muchas empresas cercanas. Lo más probable es que encuentren nombres y más nombres, la mayoría parecidos y con una historia similar.
Pensemos por un momento, ¿qué pasa si uno de los nombres se diferencia de los demás?, ¿o qué pasa si un nombre expresa justo lo que el cliente está buscando? Pues la respuesta es simple, el cliente se fijará en él, y dicha constructora tendrá más oportunidades de conseguir ese nuevo contrato.
Así de importante es poseer un buen nombre para su contratista, ya que será la primera impresión de su compañía. Por este motivo, hemos creado esta guía que le permitirá crear un nombre atractivo, efectivo y suficientemente poderoso como para destacar entre las muchas constructoras disponibles en su región.
Como usar el generador de nombres de constructoras
Idear nombres lleva más tiempo de lo que parece. Por lo tanto, antes de tardar meses pensando en nombres para elegir, lo mejor es utilizar nuestro generador de nombres para constructoras y demás empresas de construcción.
Para ello, solo necesita tener una o varias palabras que le gustaría que se incluyan en el nombre de su empresa. A partir de ella el generador hará su trabajo.
Recuerde que cada idea del generador puede ser almacenada haciendo clic en la estrella que aparece a su lado. Asimismo, también puede verificar la disponibilidad del dominio (más adelante explicaremos la relevancia del dominio web) y todas las extensiones disponibles.
¿Qué tipos de palabras se deben utilizar?
Puede probar con términos identificativos como siglas, acrónimos y más, así como también palabras afines al negocio. Tras introducirlas, el generador le proporcionará miles de ideas para elegir a partir de esos términos.
Combinación y derivación de las ideas
No tiene por qué guiarse estrictamente de los ejemplos del generador. También puede usarlos como inspiración para combinarlos o derivarlos, obteniendo así resultados originales y válidos.
Filtros y demás funciones del generador de nombres para empresas de construcción
Recuerde que desde el menú del generador puede filtrar los resultados por industrias, pluralizar los nombres y decidir en qué posición (antes o después) quiere que aparezca la palabra principal.
También le aconsejamos verificar la disponibilidad del dominio web. Esto será de mucha importancia para la promoción y el reconocimiento en línea de su empresa de construcción.
Los mejores nombres de constructoras que existen
A continuación, analizaremos algunos de los nombres más populares de empresas de construcción de todo el mundo, incluyendo algunas españolas.
El objetivo es entender cómo y por qué sus nombres han tenido éxito, para así tomar criterios válidos a la hora de crear los nuestros.
Grupo ACS
ACS es la compañía de construcción más famosa entre los hispanohablantes. Su nombre es un acrónimo de Actividades de Construcción y Servicios, lo que es un nombre original.
El nombre de esta compañía es una excelente forma de introducirse. Se trata de un acrónimo simple y fácil de recordar, el cual desglosa tres palabras que denotan profesionalidad y seriedad.
Se trata de un nombre perfecto para desarrollos importantes, y para participar en un ambiente de negocio B2B.
Vinci
Esta empresa constructora francesa es una de las 10 más importantes del mundo. Se especializa en edificaciones, sin embargo, posee un nombre de marca amplia que funciona para cualquier tipo de modelo de negocio, ya sea B2B, B2C o mixto.
A este nombre se le asocia con el famoso artista Da Vinci. La compañía había nacido bajo el acrónimo SCE (Sociedad general de empresas) y tras varios cambios de propiedad fue rebautizada como Vinci en el año 2000.
El nombre de esta empresa no solo se beneficia el talentoso pintor, sino de una gran simplicidad, fonética divertida y gran cualidad de marca. En general, es un nombre difícil de olvidar y que tiene una enorme capacidad de crecimiento y ampliación.
PowerChina
PowerChina es una empresa asiática dedicada a múltiples desarrollos que van desde conducción de energía hasta urbanismos. Su nombre es un elemento identificador de su identidad comercial, la cual se llama Power Construction Corporation of China.
Su terminología desenfadada le otorga cualidades de marca, pese a parecer muy comercial. Esto le facilita participar en múltiples tipos de proyectos.
Bechtel
Conocida como una de las más importantes de Estados Unidos, Bechtel Corporation obtiene su nombre del apellido de su fundador, Warren Bechtel. En general podemos considerarlos un grupo con nombre de “marca” que se construye bajo un concepto familiar.
Como siempre explicamos en nuestras guías, los nombres con toques personales ofrecen mucha originalidad pues se distinguen mejor de los millones de nombres elaborados sobre términos comunes de la industria.
Su nombre además es simple, fácil de recordar, escribir y pronunciar. Además, ofrece una enorme capacidad de crecimiento, algo que la empresa logró sin dudas.
Skanska
Este nombre proviene de Aktiebolaget Skånska Cementgjuteriet (sociedad anónima Skanska de fundición de cemento). Se trata de una compañía sueca que opera de forma mundial.
Su nombre es un diminutivo o término identificativo que representa una identidad comercial muchísimo más compleja.
En general, podemos considerarlo un nombre sencillo, que rima y que difícilmente alguien pueda olvidar.
STRABAG
Imagina que esta compañía inicialmente se llamó Strassenwalzenbetrieb. Después de cambiar de dueños y fusionarse con otra empresa, su nombre derivó a Strabag.
Tiene un nombre simple y tan peculiar que difícilmente alguien puede olvidar. Esto lo explica la reducción y globalización del nombre, y además, la tendencia a que las empresas busquen descomplicar sus nombres para ser más populares.
20 ideas creadas con el generador de nombres para constructoras
Basados en lo explicado hasta ahora y en nuestro conocimiento, hemos creado estas 20 ideas de nombres para empresas de construcción que pueden funcionar perfectamente:
- Innovida
- Hitos Edificables
- Desarrollos
- Conceptos Concretos
- Cultura Edifica
- Brick&Build
- Edificable
- Construst
- Infraurbano
- Soluciones Sublimes
- Espacios Perfectos
- Supra Form
- Cimientos-Tech
- Obrasnap
- Solera Vértices
- Proyectos Firmes
- Blocksrise
- Casa Craftman
- Cánones Concretos
- Estructuras Expert
Marketing y nombres para constructoras, ¿en qué se diferencian a las demás empresas?
El desarrollo de los nombres de una constructora es un proceso que no puede separarse de una larga planificación de marketing y de las metas de la compañía.
El mundo de la construcción es sumamente amplio, y también se desarrolla en distintos tipos de públicos. Existen empresas que solo contratan con empresas, prefieren realizar servicios a personas, mientras que algunas esperan poder globalizarse y ofrecer servicios de ambos tipos de clientes.
En consecuencia, al cambiar de público, las estrategias de marketing también cambian. Por lo tanto, es importante identificar los siguientes factores de la compañía:
Modelo de negocio de una constructora
Es importante que el nombre obedezca el modelo de negocio de una empresa de construcción. Si este busca encontrar clientes particulares, si prefiere servir a otras empresas, o simplemente busca desarrollar urbanismos para su comercio.
Nombres como “Habili-Hogar” pueden asociarse más con servicios a las personas particulares, mientras que nombres como “Grupo Innovida” puede llamar más la atención de otras compañías. Es por ello que resulta importante saberlo.
Nombres de marcas vs nombres descriptivos, cómo hacer para combinarlos
Muchas veces las empresas buscan que los clientes sepan bien de qué trata su negocio con solo leer el nombre. Este sería el caso de nombres como “Suelo Perfectos”, el cual se asocia directamente con un solo tipo de servicio sobre suelos.
Esto suele captar rápidamente la atención de quienes buscan un tipo de servicio específico. Pero, a su vez, limita la expansión hacia otros tipos de servicios relacionados con la construcción.
Entonces, ¿cómo se puede crear un nombre descriptivo que se pueda convertir en marca? La respuesta está en los elementos identificadores de los nombres.
Elementos identificadores de un nombre o marca
Si su negocio se llama Suelos Perfectos, difícilmente alguien crea que también ofrece servicios de calidad en levantamiento de estructuras, o que trabaje con albañilería, plomería, etc. Entonces, el nombre, pese a ser un buen punto de partida, no da espacio al crecimiento.
Una alternativa efectiva sería llamarte “Soluciones Perfectas”. El problema es que, si inicialmente trabajarás sobre suelos, su nombre no sabría ofrecer su servicio, o podría confundirse con otra cosa.
Sin embargo, si su empresa se llamase “Suelos SGC”, permitiría extraer el elemento identificador “SGC” para globalizar su servicio. De SGC podría crear otros servicios como “Desarrollo SGC”, “Decoraciones SGC”, y más.
Historia de la marca e identidad dentro del nombre de una constructora
Las constructoras ofrecen servicios que demandan mucha fiabilidad. Por lo tanto, la presentación y la historia que introduce a una empresa de construcción deben generar la confianza suficiente como para cerrar acuerdos. Para estas empresas, el nombre es el elemento identificativo que representa el por qué existe y el cómo lo hacen.
Un nombre que sepa dar sentido al nacimiento de la compañía denotará que la empresa se mantiene firme en sus valores. El valor semántico de un nombre determina su capacidad de generar más confianza y de mostrar personalidad.
Demografía del público
Entender el modelo de negocio también implica conocer el público objetivo. De esta forma, se puede desarrollar un nombre que se presente mejor al cliente ideal que está buscando.
En este sentido, es necesario clasificar quiénes son los clientes potenciales. Esto implica seleccionarlos por sexos, edades, aficiones, metas y cualquier otro dato que se pueda recopilar de ellos.
Debe ser consciente de que mientras más conozca a su público, mejor sabrá cómo dirigirse hacia él.
Cómo hacer para crear un nombre de constructora de éxito desde cero
Ahora que está claro qué palabras se deben utilizar y cuáles son los factores en los que se deben destacar en un nombre, le recomendamos comenzar a crear sus nombres siguiendo esta guía paso a paso.
En total, son 6 pasos a cumplir para empezar desde cero hasta encontrar el nombre perfecto para su empresa de construcción.
Elija el camino a seguir
Lo primero que debe hacer toda compañía que busca un nombre es definir su punto de partida y su camino al éxito. Un error común es pensar en un nombre que se presenta solo a su mercado objetivo y nada más.
Cuando se trata de desarrollar un nombre para constructoras, debemos pensar en que este debe adaptarse a cada etapa del desarrollo de la empresa. Esto implica sus inicios, una etapa de crecimiento medio y el momento más álgido de las actividades de la compañía.
Para cumplir con esto, se deben definir los valores de la empresa, el crecimiento, y la expansión de la misma hacia otras actividades. De esta forma puede conseguir un nombre que no limite demasiado a la compañía.
Defina a su público real
Una vez que tenga claro qué es su empresa y qué camino desea seguir, debe comenzar a estudiar quiénes serán las personas a las que quiere llegar.
Considere que, si su modelo de negocio es B2B se dirigirá hacia tomadores de decisiones que suelen ser, en su mayoría, profesionales y mayores de 30 años. Mientras que, si su negocio es B2C su público estará mayormente formado por padres o familias que buscan un trato más familiar y cercano.
Haga un análisis de sus competidores
Ahora que conoce su público, debe pasar a analizar a sus competidores. Es decir, debe identificar quienes están sirviendo actualmente a su público objetivo, así como cuáles son sus fortalezas y debilidades.
Casi todos los mercados y compañías carecen de algo. Por lo tanto, al lograr conocer bien a sus clientes potenciales y competidores, puede identificar qué hace falta.
Saber las debilidades de su competencia le puede facilitar el trabajo de creación del nombre de su empresa, ya que sabrá cómo crear un nombre que marque la diferencia que los clientes siempre ha deseado conseguir.
Cree muchas ideas
Dado que no es fácil encontrar buenos nombres que estén disponibles y destaquen de la competencia, es necesario contar con más de una opción. Para ello, debe comenzar con una lista de nombres potenciales para su constructora.
Recuerde que estos nombres deben adaptarse a su modelo de negocio, público objetivo y competencia.
Para crear más fácilmente las ideas, crea una lista de palabras que identifiquen su empresa, y con nuestro generador de nombres comience a crear ideas de nombres. Anote las mejores en una lista, y derive las que crea que pueden mejorarse.
Verifique su disponibilidad
Es importante que se asegure que cada idea está disponible. Esto no aplica solamente para su país o ciudad, sino para sitios web y perfiles de redes sociales.
Elimine y descarte todas las ideas que ya pertenezcan a otra compañía. Recuerde que desea destacar sobre la competencia, algo que no se puede lograr con un nombre plagiado.
Haga que suene genial para su público objetivo
Los nombres genéricos y los nombres descriptivos suelen ser demasiado aburridos. Por lo tanto, debe destacar las ideas que lucen y suenan atractivas.
Estos nombres suelen ser los que tienen aliteración rítmica (repeticiones de sonidos) o que combinan palabras, sonidos y letras de forma en que las personas perciben personalidad en ellos.
Ideas de nombres de constructoras que suenan bien
- SSC Services
- Innovida
- Brick&Build
- Edificable
- Pivót Proyectos
Cómo filtrar las ideas de su lista
Una vez que tenga una lista sólida de ideas que pueden funcionar, debe comenzar a filtrarlas. Para ello, puede comenzar a eliminar las ideas que no cumplan los siguientes criterios:
Nombres demasiado largos:
Los nombres largos son difíciles de recordar, por lo que harán que sus clientes potenciales olviden que existe rápidamente o simplemente recuerden mejor a su competencia.
Nombres que sean difíciles de escribir:
Evite los nombres que incluyan números, así como los que sean muy complejos de escribir. Esto hace que los nombres sean difíciles de recordar y encontrar en línea.
Nombres demasiado informales
Las constructoras deben ser empresas profesionales y eficientes. Un nombre demasiado despreocupado no creará confianza entre el público. Por lo tanto, será mejor optar por opciones con un mayor grado de profesionalidad.
Nombres parecidos o plagiados de otras compañías
Aquellos nombres que parecen ser una imitación de otra empresa causarán lo mismo que los nombres poco profesionales, desconfianza. Nadie querrá contratar una compañía que nace como una copia de otra.
Nombres sin capacidad de crecimiento
Piense en que no todo será un comienzo para su compañía, eventualmente crecerá y necesitará un nombre que no se lo impida. Un nombre demasiado específico no le permitirá salir del nicho inicial, prohibiéndole el crecimiento a menos que cambie el nombre de nuevo.
¿Dónde debe aparecer el nombre de mi constructora?
Una vez que haya decidido el nombre de su constructora, es necesario que sepa cómo va a promocionarlo. En la actualidad, es imperativo que su compañía se apoye en las plataformas en línea, por lo que le explicaremos dónde debe aparecer y destacar el nombre de su nueva compañía de construcción.
Sitio web
Con casi cinco mil millones de cibernautas en línea, es natural que las empresas estén obligadas a participar en la gran red. Los sitios web son por naturaleza el espacio donde los clientes pueden conocer, informarse y contactar servicios de cualquier tipo.
Por lo tanto, tener su propio sitio web con el nombre de su empresa, le permitirá presentarse mejor ante sus clientes.En su web puede presentar desde la historia de su compañía hasta mostrar los ejemplos de trabajo, precios y otra información relevante.
Google My Business
Cada segundo se realizan 63 mil búsquedas en Google. Cuando se trata de servicios, el buscador recomienda las empresas más relevantes para el cibernauta, mostrando imágenes, direcciones, números de contactos y opiniones.
A través de Google My Business, las empresas pueden optimizar su ficha de servicio y mostrarse aún mejor entre los buscadores. Por lo tanto, es necesario que su nombre aparezca en esta plataforma, y se le relacione directamente con sus servicios.
Redes sociales
Las redes sociales son una forma perfecta de dar a conocer los nuevos proyectos o pruebas de trabajo. Asimismo, son una excelente manera de mantener un contacto directo e interactivo con los clientes.
Para negocios B2B, plataformas como LinkedIn facilitan el acceso o contacto con tomadores de decisiones de otras compañías. Mientras tanto, plataformas como Instagram o Pinterest permiten promocionar servicios al público común y corriente.
Clasificados y páginas amarillas
Si bien los periódicos parecen ser cosa del pasado, los anuncios clasificados no lo son. De hecho, existen numerosos sitios web con un alto tráfico de cibernautas donde la gente acude para contactar servicios cerca.
Asegúrese que su nombre de constructora no esté ausente en las listas de clasificados y páginas amarillas de su país. Mientras más presencia tenga, mayor valor semántico tendrá su empresa en línea, convirtiéndose en un mayor número de clientes alcanzados.