Breve introducción al mundo de los periódicos o las revistas.
Bienvenido lector, a continuación te daremos una breve introducción sobre qué son los periódicos y las revistas, seguido de una guía de cómo empezar y crear el nombre de tu emprendimiento.
Los periódicos son un medio de comunicación que ha existido en la humanidad desde hace cientos de años. Por su parte, las revistas son relativamente más recientes, aunque ya se consideran indispensables en el mundo de la prensa y el periodismo.
A continuación te mostraremos más a detalle cada una de estas y cuáles son sus diferencias y semejanzas.
Esperamos que esta guía te sea de apoyo, sin más dilación, ¡comencemos!
¿Qué son los periódicos y de que se encargan?
Los periódicos son una publicación que se hace en un periodo de tiempo determinado mostrando noticias, críticas u opiniones de diversos temas sociales.
En la mayoría de casos los periódicos son de carácter diario y hoy en día pueden ser tanto digitales como impresos.
Con el pasar de los años los periódicos se han visto en la obligación de adaptarse a las condiciones mundiales con el objetivo de conseguir información y transmitirlas a las personas.
Qué son las revistas
Las revistas son una publicación periódica normalmente en forma de cuaderno relleno con artículos de interés sobre un tema en específico.
Estas suelen ser publicadas de forma semanal o mensual, dependiendo del tema del que se hable normalmente.
Esta se caracteriza por la gran variedad de colores, textos e imágenes que vienen incluidas en el contenido. Las investigaciones y el contenido que ofrecen suele ser más exhaustivo y completo, ya que va dirigido a un área en específico.
Periódicos vs revistas.
Los periódicos y las revistas son muy parecidos y diferentes al mismo tiempo. aquí te traemos algunas de las similitudes más notorias que tienen ambas.
Similitudes
- La primera y más clara semejanza que tienen ambas es que buscan mantener informadas a las personas. Existe un proceso de investigación gigantesco detrás de las organizaciones de periódicos o revistas.
- El formato donde se comparte la información textual suele ser hecho bajo los mismos parámetros. Usan imágenes y texto divididas en secciones a través de titulares
- Ambos empezaron siendo un formato impreso y distribuido físicamente y en la actualidad han tomado un enfoque más digital.
- Ambos se pueden distribuir de forma gratuita o pueden ser puestas para la venta.
- Ambos son publicados durante periodos de tiempo determinados.
Diferencias
- A diferencia del periódico, las revistas suelen ser impresas a color
- Aunque tienen un formato parecido en cuanto a su escritura. El periódico está hecho a una escala más grande en comparación a las revistas.
- El periódico no posee una tapa ni una contratapa como es el caso de las revistas
- Las revistas suelen tener un costo más elevado que los periódicos.
- Mientras que los periódicos son publicados varias veces a la semana, las revistas pueden ser publicadas un par de veces en un mes, incluso pueden ser programadas para ser publicadas cada cierta cantidad de meses.
- Los periódicos engloban a una cantidad más amplia de personas ya que se dedican a abarcar varios temas de interés social. Por su parte las revistas solo se enfocan en un tema en específico y lo investigan a profundidad.
Cómo aplicar branding en tu empresa
El branding se refiere a trabajar en la imagen de tu empresa desde el punto de vista de tus consumidores, en el caso de revistas y periódicos es un tema que se debe trabajar desde el diseño del producto que estemos entregando a los usuarios.
Las personas centraran su atención en el contenido, esa es su visión principal, debemos trabajar en otros elementos que forman parte de la visión periférica del cliente.
Estos son algunos elementos que debes tener en cuenta para mejorar la imagen que perciben los clientes de tu marca.
Ofrece información de Calidad
Debes tener mucho cuidado con lo que publicas en tu periódico o revista, asegúrate de que la fuente de información que consigas sea confiable y de buena calidad.
Si subes contenido de baja calidad o que resulta ser falso las personas empezaran a dudar de tu periódico frecuentemente. Debes mantener una buena reputación en todo momento.
Mientras alguna información no esté confirmada no la certifiques en un artículo, al igual que debes tener cuidado con los títulos engañosos, es cierto que estos atraen a mucha gente pero le restan una credibilidad enorme a tu periódico o revista.
Trabaja en el diseño de tu imagen
Con esto hacemos referencia a cómo quieres que se vea tu marca, como quieres que las personas perciban a tu empresa solo con leer tu nombre o ver tus colores.
Es importante que las personas sepan que van a encontrar calidad y confiabilidad solo con ver tu logotipo.
Presta atención a las críticas de tus usuarios
Este es un negocio que constantemente va a recibir opiniones de los usuarios, ya que de eso se trata el medio.
Hoy en día es más fácil conocer las opiniones de las personas a través de las redes sociales y sitios webs.
Te recomendamos utilizar una sección de comentarios para que las personas puedan preguntar u opinar acerca de la información presentada, de esta forma podremos saber qué mejorar.
Cumplir promesas es una forma de branding
Relacionado con el punto anterior. Las personas crean una imagen positiva de las empresas que toman en cuenta las peticiones de los usuarios.
Cumplir con las promesas u objetivos planteados hará que las personas se sientan seguras de tus propuestas y crearán una imagen de compromiso alrededor de tu empresa.
Cuida tu lenguaje
Maneja siempre un lenguaje y escritura profesional en el caso de los negocios periodísticos. Al momento de investigar sobre un tema es indispensable mantener un lenguaje respetuoso hacia las personas involucradas.
En el caso de las revistas, puedes ser un poco más flexible al momento de escribir un artículo. Esto dependerá también de cuál sea el tema de interés, las revistas de moda y farándula por lo general son un poco más coloquiales por ejemplo.
Mantén una posición neutral
Debes mantener una posición neutral en todo momento referente a cualquier tema, el objetivo de transmitir la información es brindarles las herramientas a las personas para que ellos mismos saquen sus propias conclusiones.
Asumir una posición sobre algún tema es darle la espalda a un grupo de personas que podrían ser también consumidores de tu emprendimiento, esto puede significar perder un sector social e incentivar a los malos comentarios.
Cómo empezar un periódico o revista
Actualmente no necesitas tener un negocio de imprenta demasiado costoso e imprimir a diario cientos de periódicos o revistas frecuentemente.
Hoy en día, la mayoría de las cadenas se han visto en la necesidad de operar sus servicios a través de internet. Redes sociales, páginas webs, audiovisuales, todos estos son medios con los cuales puedes empezar tu negocio desde cero.
Para poder operar un negocio o revista desde internet si necesitas un manejo y gestión de redes de alta calidad. Te dejamos algunos consejos que te pueden ser de ayuda para crear tu periódico o revista.
Trabaja en el diseño de tu página
Debes trabajar en la apariencia que tenga tu periódico o revista, utiliza colores y formatos que sean lo más cómodo posible para el lector.
Tenemos que tener en cuenta que nuestro producto va a recibir mucha atención, no debemos utilizar un formato muy sobrecargado ni llamativo, esto puede distraer al lector o incentivar el desinterés.
Crea el nombre de tu negocio
Esto es un paso importante y que inevitablemente tienen que afrontar todas las empresas, puede ser un proceso lento y difícil.
Te recomendamos que pienses en la imagen que quieres proyectar con tu negocio y en base a eso piensa que nombre puede encajar con esta descripción.
Más adelante te ofreceremos mayor información sobre cómo crear un nombre y te daremos algunas alternativas para crearlo tú mismo a través de nuestro generador de nombres BNG.
Busca un público objetivo
En el caso de una revista, debes tratar de dirigir tu contenido a un público en específico, debes investigar a fondo cuáles son sus objetivos y cómo puedes llamar su atención.
Saber a qué público te diriges te ayudará a crear una conexión más fácil.
Ofrece historias reales
Lo primero que debes hacer es ofrecer contenido real y de calidad. Intenta que sea frecuente y que sea único. De este modo las personas sabrán que en tu sitio web o periódico encontrarán siempre la noticia que están buscando.
Trata de conseguir exclusivas, las personas siempre buscan saber algo más allá, este puede ser el gancho por el cual las personas decidan ir primero contigo.
Promociona tu marca
Consigue promocionar tu revista o periódico a través de redes sociales, ya sea pagando publicidad o por tus propios medios.
La publicidad es vital en todas las empresas. En la sección de noticias es común buscar títulos que sean llamativos, pero ten cuidado con esta técnica, asegúrate de que el contenido que ofreces en el título sea el mismo que ofreces en el contenido.
Cómo nombrar a tu periódico o revista
No existe un esquema definitivo para elegir nombres, ya que existe demasiada variedad en el mercado actual como para encasillar a todos bajo los mismos principios.
Algunos consejos que te podrían servir para nombrar a tu periódico son:
- Intenta que no sea un nombre muy largo
- Es importante que sea fácil de pronunciar y escribir
- Trata de que las personas se sientan identificadas con tu nombre
- Consigue un nombre único y que te diferencie del resto
En base a esto podrías descartar algunas opciones, de igual forma recuerda que no hay una fórmula secreta para esto, son recomendaciones que te darán cierta ventaja.
20 nombres que puedes utilizar para tu emprendimiento
Nombres de periódicos
- NotiDia
- Infoderna
- Tier News
- Puntos de Vista
- El Lector Mundial
- 1212 Noticias
- Información y Unión
- El Origen News
- Los Cambio
- Persa Noticias
Estas son algunas ideas enfocadas en el área de noticias mundiales y locales.
Nombres de revistas
- PlayCine
- MagaSports
- Zin Game
- Aerys
- Mundo F
- Mood
- ReVista
- Ahora Magazine
- Vista Animal
- AnimaCien
Estos son algunos nombres pensados en diversos temas del munod del cine, el arte, la farandula, hogar y el mundo animal.
Como usar nuestro generador de nombres BNG
Si aun no has podido encontrar el nombre de tu empresa, déjanos explicarte como lo puedes hacer con nuestro generador de nombres BNG.
Nuestra lógica se encarga de reunir diversos conceptos relacionados al tema de interés y en base a esta recopilación consigue crear nombres cien por ciento originales. Usarlo es realmente sencillo, solo debes entrar en nuestro sitio web https://businessnamegenerator.com/es/
Una vez dentro del sitio dirígete a la barra de búsqueda y escribe palabras relacionadas al rubro donde te vas a desenvolver. En este caso puedes intentar con palabras como “periodismo, revistas, periódicos, información”
Luego das clic en la palabra generar y listo, ya tendrás cientos de resultados.
Es realmente fácil de utilizar, te recomendamos que le des una oportunidad a esta alternativa que te puede ahorrar mucho tiempo.
Consejos que serán de utilidad
Si consigues un nombre que te resulte bueno para tu negocio puedes guardarlo dando clic a la estrella que sale a la derecha de este, luego aparecerá en la sección de “guardadas” donde podrás encontrar todos los nombres que hayas guardado antes.
De igual forma, si quieres saber si un nombre está disponible para comprar su dominio, solo debes registrarte en nuestra página y tendrás la posibilidad de conseguir un descuento para la compra de un dominio.
Palabras finales
Esperamos que hayas podido encontrar el nombre ideal para tu negocio y que esta guía te haya sido de utilidad en la creación de tu periódico o revista.
Te deseamos el mayor de los éxitos y te recomendamos mucha paciencia en este largo camino.