El arte en el cuerpo: Negocios de tatuajes como modelo de emprendimiento
El arte se expresa de tantas formas que es por esa misma razón que cada persona lo identifica y lo siente de una forma distinta. Los tatuajes son sin lugar a dudas una expresión del cuerpo y del alma.
Un negocio de tatuajes es una forma muy rentable de empezar a tener tus ingresos propios, pues ¿a quién no le gusta un tatuaje? ¡Al menos uno pequeñito!
Si ya te decidiste y te ves como dueño de un establecimiento donde se realicen tatuajes, debes seguir leyendo: condensamos para ti una guía de cómo empezar tu negocio de tatuajes y como usar nuestra herramienta de generador de nombres comerciales a tu favor.
¡Prometemos no gastar tu tiempo!
¿Listo para empezar?
¿Cómo empezar un negocio de tatuajes?: Preguntas y respuestas necesarias
Cuando nos hacemos la idea de establecer un tipo de negocio, la mente se suele nublar con todos los factores positivos y lo que queremos lograr, y ¡no es que queramos ser pesimistas!
Para empezar este tipo de negocio debes indagar sobre tu mercado, pues es un rubro exclusivo al no ser una necesidad y al demandar y exigir calidad en el trabajo hecho.
Cuando pienses en montar un negocio de tatuajes, debes pensar en lo siguiente:
- ¿Existe competencia en tu localidad?
- ¿Qué tipo de religión/es tienes a tu alrededor?
- ¿Cuentas con experiencia o eres todo un newbie en este negocio?
Para empezar como tatuador, ya sea como todo un profesional o desde cero, tú y tu negocio deben tener claro los objetivos a corto y a largo plazo.
Es necesario que analices la competencia, el estilo de los demás, las buenas y malas críticas a los demás negocios, el capital con el que cuentas, el costo de tu trabajo, pero sobre todo que tengas una OFERTA que posea DEMANDA.
Básicos para comenzar tu negocio de tatuajes: Lo que debes tener
El negocio de tatuajes, lamentablemente, no es un negocio que puedas empezar como tienda online y sin ninguna inversión. Aquí sí necesitas invertir para figurar.
Por eso, es necesario que para empezar con tu negocio de tatuajes tengas:
- Licencias para tatuar: La gran mayoría de los países exigen una licencia aprobada por el gobierno e instituciones para aquellas personas que deseen tatuar.
Debes obtener esta licencia para poder iniciar un negocio propio, puesto que se exigen un mínimo de horas (según país y estado) para que puedas tatuar a civiles.
- Permisos de salubridad: Tu negocio antes de cualquier cosa, debe tener un permiso que lo abale como sano y salvo, pues las agujas y el contacto con piel y sangre pueden transmitir cualquier enfermedad, y te causará graves problemas una mala fama así.
- Mobiliario necesario: Necesitarás sillas reclinatorias, cómodas pues nunca sabes en qué parte del cuerpo se va a tatuar tu cliente. Escoge las sillas de tu negocio de un material que sea fácil de limpiar y antialérgico.
- Maquinaria necesaria: Debes contar con un número razonable de agujas, máquinas de tatuar, tinta suficiente, impresoras, una o dos pantallas grandes que permitan ver (y diseñar) el modelo de tatuaje que quiere tu cliente y con equipo de desinfección higiénica.
Lo que debes analizar al momento de crear este negocio para que crezca
Más abajo te diremos cómo crear una identidad única con nuestro generador de nombres para negocios de tatuajes, mientras tanto, toma esto en cuenta como guía de ideas que debes saber fusionar y trabajar a tu favor.
- Elige bien tu ubicación: Todos podemos tener tatuajes, pero hay poblaciones grandes que siempre predominan. Los atletas, los motociclistas, los hippies, las personas que visitan antros y los adolescentes son quienes más consumen de este negocio.
Por eso, que tu estudio de tatuaje esté cerca de una playa muy visitada, de una universidad o de un gimnasio siempre será buena idea.
- Capacidad de tu negocio: esto influye también en tu inversión, pues se verá reflejado en cuántas sillas tengas dentro de tu estudio.
- Concepto de empresa: Debes definir cuál es tu estilo de trabajo y en qué te diferencias. Cuál es tu valor principal, qué promueves, qué buscas y qué vende tu negocio y tu estilo de tatuajes.
- Marketing: Debe ir alineado con tu nombre, el cual debe ser un generador de emociones en tus clientes, tu estilo, los colores de tu negocio y tu espíritu como artista corporal.
Tipos de negocio que puedes añadir a tu negocio de tatuaje
Ya que sabemos que no solo quieres prosperar y crecer, sino también ampliar tu negocio y que este genere más dinero y empleo al ganar clientes, te proponemos estas 2 ideas:
- Tatuajes de henna: Es una alternativa factible pues es un tipo de tinta temporal y sirve como prueba para que luego muchos (casi siempre mujeres) se decidan a tatuarse.
- Eliminación de tatuajes: Ofreces lo mejor de ambos mundos: haces y quitas tatuajes, tendrás distinto público como cliente y sabrás qué no hacer para evitar que tus clientes se eliminen tus tatuajes.
A largo plazo, tu negocio puede ser una escuela para tatuadores o simplemente dictar cursos para distintos tipos de técnicas que quieras enseñar una vez poseas los conocimientos suficientes.
Manual de higiene de un tatuador que quiere ganar y mantener clientes
Como dueño de un estudio de tatuajes y como tatuador, debes tener aval con ciertas reglas de higiene que les darán confianza a las personas para permitirse tatuar contigo.
Es importante que tú cumplas lo siguiente dentro de tu negocio:
- Debes estar vacunado contra enfermedades de transmisión sanguínea, como hepatitis A,B,C
- Lavarte las manos antes y después de empezar un tatuaje
- Debes evitar comer y beber cualquier tipo de comida o líquidos, y no debes fumar
- Usar guantes una vez empieces a tatuar
- Cubrir o tapar cualquier tipo de corte o herida que tengas
- Esterilizar agujas, máquinas, revisar que las tintas estén puras (que no se hayan mezclado con ningún otro material ni les haya caído nada que las contamine)
- Debes hacer que tu cliente use una capa sobre el cuerpo y que sujete su cabello en una cola de caballo (si lo tiene largo) o en un gorro
Proceso antes, durante y después del momento de tatuar: Higiene y salud
Tu negocio debe ser un ambiente de confianza, y tú como tatuador debes saber qué indicarles a tus clientes, para ello, debes establecer 3 sesiones con cualquier persona que se quiera tatuar.
- Primera sesión: Debes hacerla para analizar el tipo de tatuaje, la zona del cuerpo y qué tintas y técnicas se usarán.
En esta sesión debes indicarle a la persona que debe hidratar esa zona de la piel para que no se generen irritaciones y que debe rasurar o depilar al menos 2 días antes de la fecha de su tatuaje.
- Segunda sesión: Es la fecha del tatuaje. Ya aquí debe tenerse selecto el tatuaje a hacer y una sesión única que dure hasta que ese tatuaje quede perfecto y tu cliente quede satisfecho.
Debes indicarle a tu cliente los tratamientos y cuidados de esa zona.
- Tercera sesión: Debe hacerse para verificar el estado del tatuaje y hablar de molestias, irritación, tipo de jabón que debe usarse luego del primer mes, protector solar y demás.
Formas de marketing para ampliar tu negocio y alcanzar más público
- Inaugura con descuentos: Cuando tu estudio abra, serás un desconocido, te estarás haciendo nombre como negocio de tatuajes. Por eso, debes establecer al menos 1 semana o 1 mes de descuento.
Esto atraerá público que dirá ¿por qué no? Y asistirán a probar tus servicios.
- Promociones por 2: El que un cliente traiga a otra persona siempre será beneficioso, por eso, marca pauta ofreciendo una rebaja o un descuento si tu cliente trae a una persona extra para que se tatue contigo.
- Crea una exhibición en tus redes sociales: Muestra tus trabajos en redes como Instagram, Facebook y crea tu propia página web, usando siempre buenas técnicas de SEO para aparecer en Google.
Así mismo puedes promocionarte visitando otros estudios de tatuaje, creando alianzas, usando medios de publicidad como la radio y sobre todo, haciendo networking en convenciones de tatuajes y festivales de música.
Técnicas de tatuaje que debes manejar: Lo clásico y lo nuevo
Los negocios se reinventan y por eso es que perduran, así que en tu negocio de tatuajes siempre debes tener opciones, mantenerte actualizado y ofrecer distintos estilos de tatuaje para toda clase de clientes
- Acuarela: Se crea con dos tipos de pistolas, una para la tinta fuerte y la otra para la diluida, y el efecto es increíble, se obtiene un acabado delicado y casi que suave.
- Sombreado: Permite darle textura y carácter al tatuaje, pues la sombra permite profundidad el dibujo.
- Lineado: Consiste en sólo dibujar la silueta del tatuaje, sin coloreado. Es una de las técnicas favoritas de tatuaje en damas.
- Lettering: Es la técnica de tatuaje que permite escribir sobre la piel, con distintos tipos de letra crear tatuajes de frases, nombres y números o símbolos.
- Fosforito: Se realiza con un tipo de tinta que es temporal y brilla en la oscuridad. Es muy usada en antros y fiestas de neón y festivales de música.
- Blackout: Se usa a fin de tapar otros tatuajes o de crear un segundo tatuaje a partir del primero.
Generador de nombres para negocios de tatuajes: Business Name Generator
Crear un nombre para un estudio de tatuaje puede ser fácil, al ser un negocio que expresa arte y libertad. Sin embargo, nuestro generador de nombres te ayudará muchísimo a ahorrarte tiempo y ser más eficiente.
Business name generator será tu herramienta al momento de ponerle nombre a tu marca, pues no es cualquier generador de nombres para negocios, te ayudará:
- Generar nombres para tu negocio a partir de keywords
- Guardar las mejores opciones de nombres presionando la estrellita dorada
- Verificar si el dominio web con el nombre de tu negocio está disponible
- Filtrar los nombres por industria laboral
Aquí te explicamos cómo usarlo
- Ingresa a Generador de Nombres de Empresa | Crear Nombre de Empresas (businessnamegenerator.com)
- Escribe al menos 3 palabras relacionadas a tu negocio
- Presiona “generar”
¡Y eso es todo! Verás infinidad de alternativas de nombres para tu negocio que te ayudarán a escoger tu nombre definitivo y a inspirarte.
25 nombres para tu negocio de tatuajes: Alternativas de nombres para tu marca
- Zafari Studio de Tatuajes
- Ciénaga Tatuajes
- Karious Tattoo Spot
- Hysteria Tatuajes
- Ophera
- Iconik
- Temptation
- Black Star
- Exodus
- InkPassion Studio
- SKIMS Centro de Tatuajes
- Vicarra Negocio de Tatuajes
- Kawabi Studio de Tatuajes
- Lines&Art Centro de tatuaje
- Nozus Sala de Tatuajes
- ColorSky Tattoo Workshop
- Centinella Studio de Tatuajes
- Incendio Tattoo Center
- HellYeah! Tatuajes
- Half-Blood Negocio de Tatuajes
- Selva Negra Tatuajes
- Lycan Studio
- Águila Centro de tatuajes
- Stanys Tatuajes
- Rincón de Arte Studio de Tatuajes