Las tiendas de segunda mano
Estas tiendas se encargan de comprar o vender mercancía que anteriormente ya ha sido utilizada por otras personas, muchas veces son utilizadas tres o cuatro veces, a pesar de esto el término de segunda mano sigue englobando todo este rubro.
Las tiendas de este estilo han ido ganando mucha popularidad entre las personas, antes se creía que eran solo para gente de bajos recursos, pero actualmente es un mercado que consumen muchas personas con frecuencia.
Si deseas emprender un negocio las tiendas de segunda mano son una excelente alternativa. Para ello necesitamos crear una estructura de tu empresa, es por esta razón que te enseñaremos como crear una imagen para tu negocio.
Que es una imagen corporativa
Cuando se habla de una imagen se hace alusión más allá que el diseño visual de una organización. Una imagen corporativa son todos aquellos valores, personalidad e identidad que tiene una empresa.
Para crear una imagen en tu tienda de segunda mano es necesario aprender sobre qué es el branding y cuáles son sus objetivos. Más adelante te mostraremos cómo puedes aplicarlo en tu tienda de segunda mano.
El branding se encarga de crear una estructura en la mente de las personas a través de estrategias comunicacionales y visuales que reflejan nuestra imagen.
Objetivos del branding
El branding tiene la finalidad de hacer crecer a un emprendimiento y mantenerlo a flote durante años en cualquier mercado.
Otro de los objetivos que tiene el branding es darle valor a una marca a tal punto que este se vea reflejado en los productos, tanto en la calidad como en el precio de este.
Por último, este tiene la tarea de vender a través de elementos que son intangibles para las personas, todo se basa en estrategias de comunicación y percepción visual.
Como aplicar branding desde cero en una compañía
Esta disciplina no se aplica igual en todas las organizaciones, esto es debido a que no todas las empresas se dedican a lo mismo y tienen públicos y objetivos diferentes.
En el caso de las tiendas de segunda mano resulta ser algo igual de complejo ya que estas comprenden a su vez muchos tipos de venta con el factor común de ser más accesibles monetariamente hablando.
A continuación te mostraremos como puedes aplicar estrategias de branding en tu tienda:
Plantea metas y objetivos
Es necesario plantearse metas y propósitos en cualquier empresa, esto te dará un rumbo que te ayudará a tomar decisiones futuras que te lleven a dicha meta.
Es importante transmitirle a tus empleados cuál es la visión de tu negocio, de esta forma todos trabajaran bajo un mismo propósito.
Es bueno que tus clientes también sepan cuáles son los propósitos de tu negocio, así serán testigos de cómo va creciendo tu empresa hasta alcanzar la meta planteada. Esto genera una imagen de confianza y compromiso.
Trabaja en la comunicación de tu marca
Todos en tu tienda deben manejar el mismo tono comunicacional con las personas que vayan a ver o a comprar, de esta forma tu imagen se verá más firme y las personas tendrán la sensación de que están hablando directamente con la empresa.
Es necesario manejar un lenguaje respetuoso, amable y flexible hasta cierto punto, ya que esto crea un ambiente agradable entre las personas.
Crea una identidad visual
Un diseño visual es importante para promocionar de manera efectiva los valores y la identidad de tu marca.
Esto es excelente para expandir tu negocio en medios digitales y páginas webs, ya que esta será la cara de tu negocio.
Para ello es bueno contactar con un profesional que te ayude a asesorar los colores, diseñar un logo y crear iconos para tu publicidad y medios digitales. Esto es vital en todas las empresas, asegúrate de utilizar colores acogedores y novedosos.
Ofrece buenas experiencias
Crear buenas experiencias siempre hará que las personas generen buenas recomendaciones de tu empresa, esto es una herramienta muy útil para expandir nuestra tienda de segunda mano.
Para ofrecer una buena experiencia debemos asegurarnos de tener una tienda física agradable con un ambiente servicial y acogedor, ofrecer una gran cantidad de variedad de productos que estén actualizados y tener la mejor calidad precio posible.
Crea un nombre para tu organización
Crear un nombre es una tarea que resulta ser complicada para muchas personas. Es normal tener un bloqueo mental en estos casos. Ya que esta es una decisión que tiene mucho peso en el futuro de tu emprendimiento.
En caso de que no se te ocurra ningún nombre puedes intentar tomar un descanso o realizar una lluvia de ideas, estos son remedios efectivos para dejar fluir tu creatividad.
A continuación te mostraremos como puedes crear un nombre efectivo para tu negocio.
¿Qué es el naming?
El naming es una rama derivada del branding que consiste en crear un nombre que represente todos los valores y la identidad de una compañía.
Esto se rige bajo ciertos principios que si bien no son obligatorios de cumplir, si te dan una gran ventaja al momento de crear tu empresa.
El objetivo del naming es agregar valor a un producto a través de un nombre efectivo. Otro de los propósitos que tiene esta disciplina es hacer que un negocio se expanda de forma más rápida entre el mercado.
Principios del naming
Para crear un nombre funcional te sugerimos que pienses en un nombre que sea corto y conciso que describa sutilmente la actividad a la que se dedica tu tienda de segunda mano.
Otra recomendación que te será de utilidad es que intentes que tu nombre sea flexible para posibles expansiones futuras, intenta no encasillar a tu empresa en un solo tema.
Es importante que el nombre de tu negocio de té sea entrañable, que genere emociones, calidez y sea fácil de pronunciar y de escribir para todas las personas.
Opciones para nombrar a tu tienda de segunda mano
Puedes optar por un nombre creativo combinando dos o más palabras, otra opción que te puede ayudar es usar nombres descriptivos, los cuales consisten en describir la actividad de la empresa dentro del nombre de la marca.
Otra opción funcional son los nombres tradicionales los cuales están conformados por el nombre de la persona que fundó la empresa o el lugar donde ésta se creó.
Tipos de tiendas de segunda mano
Aparte de tener una gran variedad de artículos también existen diferentes formas de vender artículos de segunda mano.
A continuación te mostraremos algunos tipos de tiendas con las que puedes iniciar tu negocio.
Es importante identificar en cuál de estos tipos encaja nuestra organización, gracias a esto podemos tener una idea más clara de qué nombre podemos utilizar para nuestra empresa:
Tiendas de reventas
Este modelo de negocio se caracteriza por comprar artículos ya usados o recibir donativos para luego venderlos.
Estas tiendas por lo general tienen una calidad más alta de lo normal y se enfocan en un solo tipo de producto, como puede ser ropa, muebles o dispositivos electrónicos.
En antigüedades
Como su nombre lo indica, estas son tiendas que se especializan en antigüedades como pueden ser piezas, muebles, ropas, zapatos u otros artilugios.
Normalmente estas se encuentran muy bien preservadas y pueden usarse para vender o mejorar la estética de un negocio.
Especializadas
Estas son tiendas que se especializan en cosas muy puntuales de temas específicos. Se caracterizan por tener una decoración y estilo único que va de acuerdo con la temática del negocio.
Estas tiendas de segunda mano suelen coleccionar piezas usadas de temas los cuales generan afición por las personas, muchos de los artículos se encuentran en excelente estado, aunque ya están usados.
Tiendas de consignación
Consisten en hacer que las personas vendan sus propios artículos de segunda mano con la condición de que la tienda se lleve una parte de esta venta.
Este modelo suele ser bastante efectivo a través de páginas webs, un claro ejemplo con el cual te puedes guiar son empresas como “Mercado Libre”.
Importancia de las tiendas de segunda mano
Los negocios de segunda mano han surgido mucho en los últimos años debido a la creciente preocupación de las personas por el medio ambiente, esto ha obligado a las empresas a crear productos de menor costo.
Esto ha ocasionado que las personas hayan desarrollado la costumbre de comprar cosas que tengan una buena relación calidad precio.
Que tan rentable es una tienda de segunda mano
Estas tiendas pueden tener una ganancia muy grande o una ganancia intermedia, todo va a depender en gran medida en la forma en la que adquieras tus productos, por ejemplo:
Puedes recibir donaciones que te permitan vender mercancía sin la presión de recuperar la inversión o calcular costos, ya que al precio al que se vendan será ganancia para la tienda.
Recibir donaciones o comprar productos a bajo precio para revenderlos hace que las personas se vean atraídas por los bajos costos de venta. Es por eso que este tipo de negocios siempre atrae a nuevos clientes.
Perfil del comprador
El público que suele consumir productos de segunda mano es bastante variado en cuanto a edad y sexo ya que esto se ha convertido en una tendencia transversal.
El consumo de productos de bajo precio está cada vez más normalizado incluso entre artistas y personas famosas.
Por esta razón crear un negocio de segunda mano es una opción bastante segura ya que el público es bastante amplio, no se necesita una tienda física para comenzar y tampoco se requiere una inversión tan alta.
Como usar nuestro Generador De Nombres BNG
Una vez que conocemos como funcionan las tiendas de segunda mano, las estructuras que necesita un buen nombre y como crear una imagen que nos represente, solo nos falta crear un nombre para empezar nuestro emprendimiento.
Para ello te ofrecemos la oportunidad de usar nuestro Generador De Nombres Comerciales BNG. Esta es una opción realmente sencilla que te dará cientos de nombres funcionales solo con un clic.
¿Cómo funciona?
Usar nuestro Generador De nombres Comerciales es realmente sencillo, solo debes ingresar a nuestra página web https://businessnamegenerator.com/es/ y seguir los siguientes dos pasos.
- Una vez dentro dirígete a la barra de búsqueda e ingresa palabras que tengan relación con el tema de tu empresa y que representen los valores y la identidad de esta
- Lo siguiente que debemos hacer es buscar la palabra ‘generar’ ubicada a la derecha de la barra de búsqueda y hacer clic en ella.
Una vez completado este proceso nuestra página se encargará de crear decenas y decenas de opciones únicas y funcionales.
Beneficios de usar nuestro Generador De Nombres Comerciales
Gracias a nuestro generador puedes conseguir nombres relacionados a tu negocio debido a que nuestro algoritmo compara conceptos e interacciones de nuestros usuarios para crear un nombre coherente relacionado con tu negocio.
Puedes adquirir el dominio de un nombre que te haya llamado la atención haciendo clic encima de este. Inclusive, puedes adquirir un gran descuento en la compra de tu dominio si te registras en nuestra página web.
20 Nombres que puedes utilizar para tu tienda de segunda mano
- Almacenes de Segunda
- ElectroEconomico
- CheatShop
- Ahorradores
- Baratienda
- Usados
- Misma Calidad
- Todo Lo Que Buscas
- Simple Store
- Para Ti
- Muebles Usados (Nombre)
- Bajo Costo
- Ganga R
- De Compras
- La Tienda De Segunda
- Segunda Store
- Re Vendidos
- La Plaza
- EconomiHogar
- Low Cost Shop