Como crear un nombre para tu tienda de lencería
¡Es un gusto para nosotros darte la bienvenida a esta guía! En esta ocasión nos adentramos en los negocios de lencería y te compartimos algunas opciones de nombres para tu empresa, además, te daremos consejos que te ayudarán a emprender tu camino en este rubro.
A lo largo del artículo señalamos para ti diferentes opciones que pueden servirte de inspiración para elegir el nombre de tu tienda, de igual forma te explicaremos cómo probar nuestro Generador de Nombres Comerciales BNG para crear el tuyo.
Las tiendas de lencería se dedican a la venta de ropa interior íntima, generalmente para mujeres. A continuación, te presentaremos primero tips e información importante sobre las tiendas de lencería y luego entraremos a examinar todo lo referente al naming y el branding.
Tips que debes tomar en cuenta para crear tu empresa.
Para vender lencería no necesitas invertir una gran cantidad de dinero, este tipo de prendas se caracterizan por ser tejidos finos y elegantes con encajes sutiles.
Te recomendamos que inicies con una cantidad pequeña de mercancía y poco a poco ir creciendo en variedad y cantidad. Para este tipo de tiendas no es indispensable tener un espacio o local, con tener una página digital en las redes sociales bastará para empezar.
Aquí te dejamos cinco tips que tanto tu tienda de lencería como la mayoría de empresas deben tener en cuenta al momento de iniciar sus operaciones.
Define la mercancía que ofrecerás
Deberás planificar muy bien cuáles serán los productos que vas a vender en tu tienda. Es bueno que idealices y definas a tus futuros clientes, esto te ayudará a pensar mejor qué tipo de mercancía comprar.
Generalmente el género y rango de edad de tus clientes serán mujeres de entre dieciocho a cincuenta años, aunque también pueden haber hombres que regalan este tipo de detalles a su pareja.
Ya que las consumidoras finales serán de todo tipo, te aconsejamos que pienses en la forma del cuerpo, tono de piel, altura u otros rasgos físicos de tus potenciales clientes, esto te ayudará a ofrecer productos que se adapten a estas características.
Busca proveedores de calidad
Realiza un plan de negocios donde definas cuál es tu presupuesto, en base a eso planifica la cantidad de mercancía que puedes comprar asegurándote que sea lo más variada posible.
Evita comprar artículos que sean innecesarios para empezar.
Lo siguiente que deberás hacer es buscar un buen proveedor de lencería, te recomendamos que realices una investigación del mercado o busques referencias y opiniones de personas con experiencia previa, para tener la mejor calidad que puedas en tus productos.
Cuando tengas la mercancía lista para la venta, lo siguiente que debes hacer es realizar un catálogo de todos los productos que tienes disponible, que sea fácil de comprender y tenga una distribución agradable visualmente de toda la mercancía.
Determina tu público
Ya que conoces las edades que comprenden tu público objetivo, lo siguiente que debes pensar es en el poder adquisitivo de tu clientela potencial. En base a esto deberás decidir si comprar productos de calidad alta, media o baja.
Si decides crear tu tienda vía online, considera que vas a ofrecer tus productos a personas que saben usar bien las redes sociales y tienen experiencia comprando por internet. Esto puedes aprovecharlo para extenderte utilizando mercancía estratégica que genere mayor alcance.
Resalta entre la competencia
Para resaltar entre la competencia debes fijarte en qué puedes cambiar para destacar y ser diferente. Piensa en lo que puedes ofrecer que otras tiendas no ofrecen. Este también es uno de los conceptos relacionados con el branding el cual te explicaremos más adelante.
Si tu tienda será online, ten en cuenta que crear un negocio por internet es realmente fácil, por lo que hay mucha competencia y menos margen para innovar.
Incluso una buena descripción puede diferenciarte del resto (siempre será mucho mejor si consigues que sea interactiva). Además puedes realizar sorteos, promociones, email marketing y mantenterte en constante actividad diariamente.
Asesórate digitalmente
Aunque tengas pensado abrir una tienda de lencería física de igual forma debes tener una cuenta de tu negocio en redes sociales, alternativas como Instagram, Facebook o tu propio sitio web son una gran herramienta para expandir tu empresa en esta época.
Un buen marketing digital puede posicionarte realmente rápido dentro del rubro de la lencería.
Tipos de lencería
La lencería es también conocida en la sociedad como la moda intima, es por esta razón que siempre se va actualizando y los diseñadores van creando modelos cada vez más sofisticados.
Es necesario saber cuales son los tipos de lencería más comunes para así tener un enfoque de la mercancía que debemos conseguir para nuestros clientes. Estos son algunos de los modelos de lencería que no pueden faltar en tú catalogo:
- Panties tipo faja
- Panties tipo bikini
- Invisibles sin costuras
- Panties tipo tanga
- Butt lifters panties
- Shorts o bóxers de corte femenino
- Panties de corte alto
- Panties de corte medio
Te recomendamos que investigues a fondo sobre este contenido, ya que saber cuáles son las ventajas que te da la lencería dependiendo de la forma de tu cuerpo te ahorrara un paso en la búsqueda de tu clientela, además, también orientará mucho más el diseño de tu nombre.
Puedes ver más detalladamente las ventjas y desventajas de cada tipo de lencería accediendo a este enlace.
¿Qué es el branding y cómo influye en mi negocio?
Ya que sabemos a qué se dedican las tiendas de lencería y los tips para crear una, es momento de aprender el concepto de branding.
Hoy en día el branding es indispensable para que cualquier negocio sobreviva entre la competencia. El branding consiste en la creación de la imágen de tu marca, para que, hecho de la mejor manera, atraiga clientes y te diferencie del resto de tiendas.
Actualmente la competencia por conseguir la atención de las personas es cada vez más feroz, por eso es tan complicado resaltar entre la competencia, sin embargo hay negocios que logran hacerlo, esto se debe a una buena aplicación de los conceptos asociados con el branding.
¿Por qué es necesario el branding en tu empresa?
El branding trae beneficios a tu negocio y le da una identidad que te diferencia del resto, en otras palabras, el branding te da la posibilidad de marcar, en vez de ser marcado.
Si no defines tu marca la competencia lo hará por ti, por lo que puedes terminar adoptando una imagen con la cual no te sientas identificado, como consecuencia de esto dejarías de tener el control de los elementos que asocian las personas con tu empresa.
Diferencias entre branding y marca
Tu marca es la suma de todas las percepciones que tiene el público de tu empresa, en cambio, el branding es el conjunto de acciones que llevan a crear esa estructura en la mente de las personas.
Cuando se hace un buen branding esa estructura prevalece en la mente de tus clientes, a través de una mezcla de diseño, lenguaje y experiencias.
Como hacer branding en tu empresa
Lo primordial para empezar a aplicar el branding en tu empresa es hacer que todos trabajen en pro del mismo objetivo. Todos en la empresa deben estar coordinados bajo una misma idea, para esto es importante tener una comunicación efectiva con todo el personal.
Una vez completado este paso, deberás encontrar la forma de transmitir estas ideas a las personas. Siempre es bueno mejorar la comunicación con tus clientes y crear experiencias inolvidables, esto ayudará a formar esa preferencia por tu negocio por encima de otras tiendas.
Finalmente debemos mantener una posición neutral en temas sociales y evitar siempre la polémica y los malos comentarios, manteniendo una postura firme que nos ayude a crear una empresa con una personalidad acorde al sector.
Cómo nombrar a tu tienda de lencería. ¡Aprende sobre qué es el Naming!
Ya una vez que tengas clara la imagen que quieres transmitir a las personas con tu negocio y el conocimiento para empezar con este, solo nos queda ponerle un nombre que vaya acorde con los ideales que nos representen de la mejor manera.
De eso se trata el naming, de conseguir un nombre que refleje nuestros valores y que sea de agrado para las personas, para esto existen algunos tips que te ayudarán a crear un nombre funcional.
Cómo debe ser el nombre de tu marca
Por lo general, debe ser un nombre corto y fácil de pronunciar, en el caso de una tienda de lencería, es buena idea utilizar elementos que hagan referencia a la elegancia, sensualidad y cómodidad.
Existen otros factores importantes a tener en cuenta al momento de elegir el nombre de tu marca. Intenta hacerlo entrañable, de confianza, que inspire la mejor calidad; asegúrate de que tu nombre no lo esté usando alguna otra marca y que sea fácil de escribir.
Recuerda que estas no son reglas, tú eres libre de escoger el nombre que prefieras, no hay una verdad absoluta para esto. Sin embargo, trata de que el nombre que decidas utilizar refleje al cien por ciento a tu empresa.
Importancia del naming
Con un buen nombre las personas te reconocerán y recordarán más fácilmente, como consecuencia se correrá la voz de tu negocio de manera más efectiva y atraerás a más clientes.
Todo esto hilado a que las personas vayan con una imagen positiva de tu tienda y de tus productos gracias al branding que hayas aplicado desde el inicio.
20 nombres que puedes utilizar para tu tienda de lencería
- Flujo de elegancia
- Caza Sensual
- Elegancia y comodidad
- Perla Lencería
- Night Style
- Única
- Lencería VIP
- Vida Íntima
- Moda Nocturna
- Turquesa
- Deseos
- Tela Fina
- You And Me
- Lencería S.E.C
- Women City
- Side to Side
- Lenceria Momentos
- Lencería a Tu medida
- Intima Elegancia
- Solo Tú
Estos son 20 nombres que podrías usar para tu tienda de lencería, para esta lista utilizamos en su mayoría elementos descriptivos que identifican la mercancía que queremos comercializar. Esperamos te sirvan de guía para crear el tuyo propio.
Como usar nuestro generador de nombres BNG
Si aún no logras pensar en el nombre ideal te presentamos esta alternativa que te será de gran ayuda y te ahorrará un tiempo considerable en tu búsqueda. Nuestro generador de nombres BNG es un atajo realmente funcional y confiable.
A diferencia de otros generadores que combinan palabras al azar, el nuestro funciona con un algoritmo el cual comprende las búsquedas y agrupa las palabras seleccionadas para crear nombres únicos a través de ellas.
También recopila millones de interacciones de los usuarios para crear nuevas ideas y a su vez aprender de diferentes sectores de búsqueda.
Utilizarlo es muy fácil
- Entra en nuestro sitio web https://businessnamegenerator.com/es/
- Dirígete a la barra de búsqueda e ingresa palabras claves relacionadas a tu negocio
- Haz clic en la palabra “Generar”
¡Y listo, ya tendrás disponible cientos de resultados en nuestra página que podrás utilizar para tu emprendimiento!
Algunos consejos que podrían serte de utilidad
Si consigues un nombre que te parezca funcional para tiena de lencería, en la sección de ‘Guardadas’ aparecerán todos los nombres que hayas ingresado ahí. Para ingresar un nombre en esa sección solo debes hacer clic en la estrella que se ubica a la derecha del nombre.
De igual forma, si consigues una buena opción y quieres saber si aún está disponible el dominio web de esta, solo debes dar clic en el nombre y allí te aparecerá la disponibilidad de las páginas relacionadas.
¡Muchas gracias por llegar hasta el final, te deseamos suerte en este largo y hermoso camino de emprender!