Hablemos de las fiestas de disfraces
Las fiestas de disfraces son inmensamente populares, y no por nada, ya que conocer a la gente en los eventos sociales, ya de por sí es bastante divertido; cuando añades un elemento de comedia, innovación o sorpresa a lo que llevas puesto, todo se vuelve aún más mágico.
No es casualidad que a la gente le gusta tanto disfrazarse y busque ocasiones para hacerlo durante el año: Carnaval, Halloween, Navidad, o cualquier ocasión especial. Todas estas festividades impulsan nuestro deseo de encontrar formas de impresionar a nuestros amigos o de experimentar con nuestra propia creatividad.
Por estas razones, estamos en sintonía contigo que has pensado en abrir un espacio especializado en la venta de disfraces y artículos de fiesta. Si este es su caso, pero aún tiene dudas sobre cómo nombrar a tu empresa, este es el lugar que tanto buscabas.
En este artículo te brindaremos consejos sobre cómo crear un buen nombre para tu tienda, responderemos a las preguntas más comunes relacionadas con el tema y, por último, te presentamos una fantástica herramienta, nuestro generador de nombres para tiendas de disfraces.
¿Por qué es importante elegir una buena marca?
Cuando conoces a gente nueva, ¿qué es lo primero que haces? Sin duda, te presentas, para ello, dices tu nombre. Otros detalles surgen de forma natural con la conversación, pero este primer paso apenas cambia.
Es por el nombre que recordamos a otras personas, que las relacionamos con estados de ánimo, con situaciones buenas o malas, con reputaciones agradables o no. Seguro que ha conocido a alguien que le produce escalofríos; del mismo modo, seguro que sonríe al pensar en ciertas personas.
Nada de esto es casualidad. El nombre no viene solo, lleva una carga de experiencias, expectativas y posibilidades. En los negocios, se aplica la misma regla.
La construcción de una marca siempre empieza por la elección del nombre. Quienes creen que se trata de un proceso sencillo, casi “intuitivo”, se equivocan, es una circunstancia que requiere conocimiento del mercado, creatividad y responsabilidad.
¿Qué no hay que perderse?
Primero debe haber una relación con el nicho al que pertenece. Si hablamos de una tienda de disfraces, por ejemplo, no tiene sentido que su marca mencione alimentos, coches o terapias integrales.
Además de conocer bien tu lugar en el mundo, lo ideal es que pienses en las siguientes situaciones.
Diálogo con su público objetivo
El público objetivo es, aquel sector de la sociedad al que van dirigidos tus productos. Dentro de este grupo de personas predomina el género, los intereses, la educación, los objetivos, el poder adquisitivo, entre otros ítems importantes.
Conocer a las personas a las que vas a vender o atender, no solo te permitirá ofrecer productos orientados a esas demandas, sino crear estrategias de marketing coherentes, eficaces y capaces de atraer a quienes tienen más probabilidades de comprarte.
¿Cómo sé quién es mi cliente?
Cuando se habla de tiendas de disfraces, puede ser difícil pensar en un cliente específico. Así que la sugerencia es que intente ser exhaustivo, pero sin intentar encajar en todos los lugares.
Hay disfraces más clásicos que siempre merece la pena tener en stock: bruja, vampiro, policía, ya que, atienden a un público algo más conservador en este sentido.
Los más atrevidos suelen preferir disfraces específicos de personajes de series de televisión populares, como los de La Casa de Papel o del Escuadrón Suicida.
Para los que piensan que es lo mejor, pueden apostar por disfraces dirigidos sólo a niños y adolescentes. En este caso, los temas deben ser diversos, pero no pueden escapar al grupo de edad.
Define un nicho que tenga sentido para ti y ve a por él. En caso de duda, algo que siempre ayuda es investigar a la competencia. No se trata de copiar simplemente lo que crees que ha funcionado: siempre hay que ir un paso más allá.
El poder del resumen y la creatividad
Cuando utilice nuestro generador de nombres para tiendas de disfraces, comprobará que algunas de nuestras sugerencias son bastante creativas, pero sintéticas al mismo tiempo. Esto no es casualidad.
Los nombres más pequeños, fáciles de recordar y con algún significado, o incluso con buen humor, son los que suelen ser más interesantes para quienes quieren crear una marca impactante. La clave está en siempre intentar comunicar lo mayor posible con la menor cantidad de palabras o letras.
La pronunciación es vital
Este punto es fundamental, y si no lo ves, hagámoslo con un ejemplo, hay una bebida llamada Schweppes. El nombre es interesante por varias razones, aunque no es amigable con el español, no es difícil de pronunciar y tiene una sonoridad única.
Algunos dicen, de hecho, que “Schweppes” suena como el ruido que hacen las burbujas del refresco cuando se abre.
Otro de los nombres pudiera ser Budweiser, especialmente en la contracción Bud, muy utilizada por la marca. Y aquí volvemos a lo que mencionamos al inicio, es memorable, sencillo, sonoro y llama al cliente a engancharse.
La coherencia es clave
El sentido común, a su vez, está directamente relacionado con la elección del nombre. Las expresiones regionales, que pueden tener una connotación desagradable en otros lugares, no sirven, siempre y cuando tu negocio quiera expandirse a otras latitudes. Los nombres de doble significado también pueden generar una popularidad negativa.
En líneas generales, debe ocuparse de ser respetuoso, además de siempre buscar transmitir un buen mensaje y, por supuesto, de siempre ser inclusivo con los diversos sectores de la sociedad.
El bienestar del consumidor es parte de la responsabilidad como marca y que gran parte del público prefiere consumir los productos y servicios de empresas que muestran respeto por el consumidor.
Consejos para encontrar el nombre perfecto
Antes de presentarle nuestro generador de nombres para tiendas de disfraces, vamos a hablar un poco más sobre lo que creemos que puede ayudarle en el proceso de nombrar su negocio de la mejor manera posible.
Pregunte a personas de confianza
No hay nada de malo en pedir opiniones o hacer una encuesta entre socios, amigos y personas relacionadas de alguna manera con tu negocio.
Cuando presentamos nuestras ideas, recibimos información interesante, pensamos en diferentes aspectos y generamos aún más posibilidades de nombres.
Investigar la competencia
El plagio nunca es bienvenido y puede socavar su autoridad, pero inspirarse en lo que hacen otros también es una gran idea.
Con un análisis de la competencia, se entienden los términos más clichés, se piensa en palabras fuertes y se profundiza en ese nicho.
Analizar los posibles nombres
Su nombre debe poder funcionar bien en estrategias de marketing, logotipos y similares. Piensa en esto al hacer tu elección y al hacer uso del generador de nombres de tiendas de disfraces.
Evite los errores gramaticales u ortográficos, aunque sean deliberados
A menos que tenga una razón muy distintiva para hacerlo, evite los errores gramaticales u ortográficos, aunque sean deliberados.
Buscar nombres que son juegos de palabras a veces puede ser bueno, otras veces, no tanto, ya que puede disminuir su confianza con el cliente. Sentido común.
Hacer una lista de palabras clave
Ahora que conoce mejor su público objetivo, lo que hará que su tienda sea diferente, lo que quiere comunicar a sus clientes y lo que debería incluir su nombre, le sugerimos que elija una serie de palabras clave.
Ya que, a través de ellas, haremos algunas simulaciones de nombres de marcas en nuestro generador de nombres de tiendas de disfraces.
Cómo utilizar el generador de nombres de tiendas de disfraces
El generador funciona mediante el uso de palabras clave, como hemos mencionado anteriormente.
La idea es la siguiente: al entrar en nuestro sitio web, el usuario debe seleccionar el idioma que prefiere en la parte superior de la página y, a continuación, escribir las palabras que considere que tienen más sentido con su marca y que, de alguna manera, pueden aportar creatividad, autoridad e innovación al nombre final.
El generador ofrecerá entonces una serie de resultados. Cabe mencionar que no se trata de nombres al azar, ya que el sitio utiliza un algoritmo que usa las palabras clave ofrecidas por el usuario para generar títulos que hablen directamente de ese segmento de mercado.
Consejos para utilizar mejor la plataforma
Cuando reciba los resultados, podrá aplicar otros filtros y optimizar su búsqueda.
Los nombres en otras lenguas son a veces bienvenidos, ya que para muchas personas suelen transmitir seriedad y poder.
Nuestra sugerencia es que si quiere incluir palabras extranjeras en su marca, elija aquellas que también sean fáciles de leer y pronunciar y que sean sencillas de entender.
Finalmente, un último consejo: cuando te guste un nombre, haz clic en el icono disponible al lado para guardarlo en la lista de favoritos. Si lo desea, compruebe, en tiempo real, si el dominio con ese nombre se puede comprar.
Sugerencias de nombres para la tienda de disfraces
Para realizar estas simulaciones, partimos de dos ideas.
En el primer caso, pensamos en una tienda de disfraces especializada en productos para niños. Situado en un barrio de clase media alta, su nombre, en inglés, suena como un diferencial e invita a conocer sus productos, que, por lógica, son de alta calidad.
Las palabras utilizadas en la primera búsqueda son, costumbre, tienda, niños, magia.
- Tienda del Unicornio
- El mundo de los niños
- Tienda de gatitos
- Disfraz de guisante dulce
- Proyecto Niños
- Arriba el disfraz
- Deseo mágico
- Traje de ensueño
- Mania Kids
- Disfraz de Arco Iris
Pensando ahora en una tienda de disfraces para adultos, con productos más diversos y un enfoque algo más amplio, elegimos las palabras, tienda, disfraces, moderno, personajes.
- Fantasías formidables
- Personajes fantasticos
- Fantasías democráticas
- Personajes obligatorios
- Fantasías universales
- Personajes espectaculares
- Fantasías Intrínsecas
- Tienda de rarezas
- Fantasías Luminosas
- Disfraces asequibles
Estos resultados pueden combinarse entre sí y generar posibilidades cada vez más atractivas.
Esperamos que, después de leer este texto, haya comprendido mejor la importancia de crear un buen nombre para su tienda, y que, a su vez, nuestro generador de nombres para tiendas de disfraces, haya sido de muchísima utilidad.