El mundo de los negocios de té
Los negocios de té se han convertido en una gran alternativa para pasar un buen rato. Durante los años se han vuelto más innovadores manteniendo una esencia agradable para sus usuarios.
Estos comercios han sido una opción segura durante décadas, sobre todo en zonas como Europa y Asia, aunque de igual manera resultan ser un buen emprendimientos en países de América Latina.
Es por esta razón que te traemos una guía que te ayudará a empezar en el mundo del té, ofrecer ideas para resaltar en el mercado y a crear el nombre ideal para tu empresa.
¡Luego de esta breve introducción, estamos listos para comenzar con el contenido!
Como empezar un negocio de té
Por lo general los negocios de té mantienen la misma esencia tradicional y cómoda. Un factor que hay que tener en cuenta es que existen una gran cantidad de estos emprendimientos hoy en día.
A lo largo de este artículo te enseñaremos como resaltar en un mercado saturado con estrategias de branding y naming.
Estas disciplinas serán de apoyo para mantener a tu negocio a flote durante años, pero primero, debemos saber cómo abrir un negocio de té desde cero.
Estos son algunos pasos para empezar tu emprendimiento:
Crea un plan de negocios
Este es un paso que todas las empresas deben aplicar antes de comenzar, ya que en un plan de negocios se plantean todas las ideas y metas que se quieren ejecutar en un futuro.
En un plan de negocios se incluyen el presupuesto que se tiene para empezar y los productos que se van a adquirir, así como los proveedores y los protocolos de venta.
Esto sirve como guía para tomar decisiones y dirigir tu emprendimiento hacia el objetivo principal.
Busca una buena ubicación.
Este es un punto que puede hacer la diferencia para el crecimiento de tu empresa. Es recomendable empezar en una zona muy concurrida y céntrica de la ciudad.
Otra opción es aprovechar las zonas con restaurantes famosos o conocidos, esto hará que las personas que vayan a consumir comida en otros sitios te vean y te tomen en cuenta para salidas futuras.
Una ubicación que sin dudas es efectiva es cerca de universidades u oficinas, ya que este tipo de personas suelen cargar con un constante estrés o simplemente desean pasar un momento agradable luego de sus actividades recurrentes.
Diferénciate del resto
Como ya mencionamos, es importante diferenciarte de otros negocios de té, ya que la competencia es cada vez más similar e innovadora al mismo tiempo.
Antes de aplicar los conceptos del branding que te ayudarán a diferenciar a tu marca del resto te recomendamos aplicar esta estrategia en tu emprendimiento:
Muchos negocios de té ofrecen las mismas marcas y variedad de sabores, esto hace que el producto sea el mismo independientemente del sitio que vayas, algo que puede hacer la diferencia entre tu negocio y el resto es crear y vender tu propia marca de té
Crea un presupuesto
Se debe tener en cuenta cuánto dinero se va a gastar en equipos que son obligatorios para la creación de un negocio de té.
Tener una tienda física es un elemento que sin duda debemos adquirir, ya que gracias a esto crearemos un buen ambiente para las personas para que pasen tiempo de calidad.
También se deben considerar equipos como vasos, tazas, platos, mesas, asientos, aires y decoración del establecimiento. También son importantes los equipos necesarios para la realización de las ventas.
Ofrece variedad en tu negocio
Es bueno ofrecer variedad en tu local, pero no demasiada, ya que esto puede abrumar al cliente y podría terminar por no decidirse o arrepentirse de su compra. Es bueno tener un menú que abarque una buena cantidad de tés pero que a su vez sea conciso y directo.
También podemos ofrecer comidas que vayan acordes para la temática del negocio, pueden ser postres o entradas ligeras así como cierto tipo de bebidas.
Para abarcar más variedad, se pueden vender productos para hacer té, tazas, sobres o termos.
Crea ideas para tu negocio de té
A continuación te presentamos algunas ideas que te pueden ser de utilidad para innovar o destacar en el mundo de los negocios de té:
Crea días de promociones
Muchos negocios grandes crean promociones para atraer a nuevos clientes de forma frecuente.
Te sugerimos crear diferentes días de promociones que sean realmente atractivas para las personas, de esta forma podrás atraer gente nueva cada semana si se corre la voz entre las personas.
Es bueno estudiar las promociones y ofertas de otros establecimientos, de esa forma podremos coordinar mejor los días y el precio de estas.
Inventa una temática para tu negocio
Crear una temática es una idea muy efectiva para atraer a un público en específico. Además de que es una idea innovadora y si es bien ejecutada posiciona a la empresa de una manera firme dentro del mercado.
Te sugerimos crear una temática que abarque un gran grupo de personas, pueden ser relacionadas a algún libro, musical, época o mundo de fantasía.
Ofrece un buen ambiente
Centrar la mayor parte de la atención de tu negocio de té en la decoración es una estrategia efectiva, ya que las personas se verán atraídas por pasar un momento inolvidable.
Para ello es recomendable tener buena música, buena temperatura, iluminación y si es posible una buena vista.
Ofrece servicio a domicilio
Esta es una idea que no muchos negocios poseen o consideran tener, pero si es bien ejecutada puede ser la clave para impulsar a tu empresa.
Se puede realizar servicios a domicilio con postres o entradas hechos por nuestro local. Con el tema del té, en caso de que sea frío no habrá ningún problema con el traslado, de lo contrario se deberá tener un método para mantener la temperatura durante el viaje.
Como crear una imagen para tu negocio
Todo negocio tiene una identidad y personalidad ya sea trabajada o impuesta por las personas que consumen sus servicios.
Es importante plantear cuál es la imagen que queremos mostrar con nuestra marca, trabajar en los valores y la identidad corporativa que queremos que las personas perciban.
De esto se trata el branding, consiste en crear una imagen de tu negocio en la mente de las personas a través de estrategias comunicacionales, de diseños o visuales.
Estos son algunos consejos que debes seguir para crear tu imagen desde cero.
Crea buenas experiencias
Cuando se habla de buenas experiencias no solo se hace referencia a los buenos momentos que se pasan dentro de un establecimiento.
Las buenas experiencias también abarcan la buena atención al cliente y el lenguaje que manejan nuestros empleados con las personas.
Debemos hacer sentir cómodas a las personas en todo momento, para esto debemos ofrecerles recomendaciones u opciones favorables manteniendo siempre un lenguaje respetuoso y amable, de vez en cuando un poco flexible.
Esto hará que las personas sientan preferencia por nuestros servicios y productos.
Plantea metas y propósitos
Es bueno plantearse metas tanto a corto como a largo plazo y transmitirlas a nuestros empleados y a las personas que consumen nuestros servicios.
Cumplir promesas es una manera muy efectiva de crear una imagen, ya que esto dará una sensación de compromiso y crecimiento constante.
Involúcrate con la comunidad
Prestar atención a tu comunidad hará que las personas tengan un sentido de pertenencia hacia tu negocio.
Te sugerimos que realices encuestas o preguntar directamente a las personas que opinan de tus servicios o del sitio en general, de esta forma podrás saber en qué área hay que mejorar y cuáles si están funcionando.
Esto hará que las personas se sientan parte del crecimiento de tu empresa.
Ofrece productos de calidad
Una herramienta de crecimiento que es esencial cuidar es el tema de cuidar las buenas recomendaciones de las personas.
Para expandir nuestro negocio y mejorar en este ámbito debemos ofrecer productos de la mejor calidad posible y un servicio impecable y acogedor.
En el caso de ofrecer servicios a domicilio tenemos que asegurarnos de que este sea rápido y eficiente y que no sea difícil de adquirir.
Trabaja en un diseño para tu empresa
El diseño visual de cualquier compañía define una ventaja clara entre la competencia, ya que esto influye directamente con la imagen que tiene una organización. Te sugerimos contratar a un profesional que te asesore y diseñe toda una estructura visual.
El diseño consiste en la elección de colores que van a representar la estructura de tu local, logo, iconos y la tipografía.
Esto también se debe aplicar para la publicidad y los menús que se utilizaran.
Crea un nombre para tu negocio de té
Crear un nombre para una empresa no es una tarea fácil, ya que todos son libres de elegir o crear cualquier nombre.
Sin embargo, existen ciertos principios que te dan cierta ventaja en el mercado para impulsar a tu negocio. Para ello debemos conocer qué es el naming y cuál es su importancia para una organización.
El naming es la disciplina encargada de crear un nombre que represente los valores y la identidad corporativa de una empresa. Una buena aplicación de branding hará que las personas diferencien fácilmente a nuestra marca y la prefieran por encima de otras.
Como debe ser un nombre funcional
Para crear un nombre funcional te sugerimos que pienses en un nombre que sea corto y conciso que describa sutilmente la actividad a la que se dedica tu empresa.
Otra recomendación que te será de utilidad es que intentes que tu nombre sea flexible para posibles expansiones futuras, trata de que este no encasille a tu empresa en un solo tema o venta.
Es importante que el nombre de tu negocio de té sea entrañable, que genere emociones, calidez y sea fácil de pronunciar y de escribir para todas las personas.
20 nombres que puedes utilizar para tu emprendimiento
- Casa Tranquila
- Un Buen Rato
- AmbienTé
- Té y Charlas
- Momentos
- Té Nerte
- Sabor y Té
- Lunas Té
- Entre Tazas
- El Rato
- Té Natural
- Sorbos
- Hojas De Aliento
- ConversaTé
- A Good Place
- Zona Té
- VenTé
- Pangea Té
- Chill Zone Tea
- En Su Punto Té
Como usar nuestro generador de nombres BNG
Es posible que aún no haya ningún nombre que te llame la atención o represente los valores que tiene tu empresa, es por ello que te traemos esta increíble herramienta.
Se trata de nuestro Generador De Nombres Comerciales, este te dará decenas de opciones para nombrar a tu negocio con solo un clic, sin duda es una alternativa que te ayudará a ahorrar un montón de tiempo de búsqueda.
Pasos para crear tu nombre
Usar nuestro Generador De nombres Comerciales es realmente sencillo, solo debes ingresar a nuestra página web https://businessnamegenerator.com/es/ y seguir los siguientes dos pasos
- Una vez dentro dirígete a la barra de búsqueda e ingresa palabras que tengan relación con el tema de tu empresa y que representen los valores y la identidad de esta
- Lo siguiente que debemos hacer es buscar la palabra ‘generar’ ubicada a la derecha de la barra de búsqueda y hacer clic en ella.
Y listo, nuestra página se encargará del resto, en cuestión de segundos tendrás disponible cientos de nombres funcionales y únicos.
¿Cómo funciona nuestro Generador de Nombres Comerciales?
Nuestro algoritmo se encarga de comparar millones de interacciones de nuestros usuarios al igual que reúne diferentes conceptos sobre el tema de tu negocio.
Gracias a esto es capaz de generar nombres únicos y funcionales, a diferencia de otros generadores, el nuestro no crea palabras al azar.
Esperamos que te haya sido de utilidad todo el contenido de esta guía, muchas gracias por llegar hasta el final, ¡te deseamos el mayor de los éxitos en tu emprendimiento!