Generador de nombres para negocios de servicio de aventura y turismo

Para negocios creativos necesitarás ideas creativas. Encuentra fabulosas alternativas para tus servicios de aventura y turismo en esta guía

1.- Elige las palabras claves para tus servicios de aventura y turismo

Haz una lista con las palabras que tengan mejor proyección, ¡podrás usarlas para conseguir más ideas!

2.- Obtén nombres para tus servicios de aventura y turismo

Una vez ingreses la palabra clave compartiremos contigo un montón de ideas geniales para el nombre de tu negocio de aventura y turismo

3.- Selecciona el nombre para tus servicios de aventura y turismo

Escoge la alternativa más atractiva para el nombre de tu negocio y potencia tus resultados

Lanzándote a la aventura: Comienza tu negocio

Apasionadas y aventureras son las mentes que se inclinan por crear una empresa donde el principal factor sea el disfrute y salir de la rutina: una empresa de servicios de aventura.

Admiramos esas mentes, porque son raras las veces que ven obstáculos en algo, pero para eso estamos aquí. 

Si has decidido emprender una pequeña compañía turística y de actividades de aventura o al aire libre, vamos paso a paso antes de dar el gran salto. ¿Te parece?

Esta guía te dejará en claro las 3 partes importantes, divididas en 9 pasos con la finalidad de ayudarte y ser una suerte de aliado al crear y nombrar tu empresa o negocio. Obtendrás:

  • 9 pasos clave para darle base a tus ideas en unos 15 minutos de lectura
  • Tips para nombrar tu negocio 
  • Formas de análisis para conocer tu competencia
  • Estrategias para ser memorable

¡Ponte cómodo y empecemos!

1era Parte: La aventura de iniciar un negocio

1-Identifica tu punto fuerte

Ya decidiste que quieres empezar un negocio de aventura y actividades al aire libre. Perfecto, nada mejor que determinación para dar el primer paso. 

En este punto debes saber cuál es tu punto fuerte, y no nos referimos a la empresa, que por los momentos no existe, sino al lugar donde esta “vivirá”,  es decir donde debe generar dinero.

Como columna vertebral de tu empresa, y para que el nombre tenga sentido y su finalidad de aventura sea adecuada, el lugar donde tendrá acción comercial debe ser turístico y debes identificar con nombre y apellido cuáles son las actividades de aventura más solicitadas.

En base a eso vas a crear el nombre para tu negocio de servicios de aventura:

       *    qué puedes brindar o qué necesidad puedes cubrir según tu locación

  • cuáles actividades al aire libre son potenciales recursos que no han sido aprovechados

Te compartimos un enlace para darte ideas para empezar tu startup de servicios de aventura https://emprendedor.com/10-ideas-de-negocios-en-turismo/ 

2-Analiza qué ofreces y qué puedes ofrecer

Las empresas de servicios de aventura que más venden son las que tienen un producto estrella: un tour, un recorrido o incluso una noche en cierto lugar.

Sin embargo, nunca llegan al éxito sólo con eso. 

Tu negocio de actividades al aire libre debe ser variado y completo

La mente humana ama encontrar todo en un solo lugar. Por eso, es esencial que tu empresa ofrezca lo básico pero que resalte por algo único.

Ten en cuenta estos dos ejemplos:

  • Si tu negocio es de tours turísticos, ofrece las mismas actividades que tu competencia, pero agrega algo, ya sea más tiempo en un lugar o un refrigerio al llegar a cierto sitio, o busca un museo o iglesia que también merezca ser explorado ¡Innova!
  • Si tu empresa está destinada a aventuras en la nieve, puedes crear un mini campeonato, dar clases a los más pequeños o actividades para ver el atardecer sobre la nieve de algún lugar perfecto para eso.

3-Investiga cantidades y público

La aventura es clave en la vida de todo el mundo, al menos en vacaciones. Y aquí es donde queremos dirigir a tu negocio de servicios de actividades al aire libre.

Las temporadas turísticas varían dependiendo del país pero lo que se busca es que tu empresa destaque entre tantas opciones que tiene el público mundial.

Para obtener mejores resultados y que tu empresa llegue a generar tantos ingresos como sea posible debes estudiar:

  • qué cantidad de turistas recibe tu región
  • cuál es la localidad más demandada
  • qué actividad gusta más
  • cuál es la nacionalidad que abarca los paquetes turísticos
  • qué negocio tiene más huéspedes: hoteles o posadas
  • cuál es la empresa que lidera

Así puedes identificar el público objetivo de tu empresa de servicios de aventura, los turistas orgánicos que puedan requerir tus servicios y de qué forma puedes ampliar tus horizontes según el mercado lo permita.

2da parte: Creando un nombre desde las raíces

4-Cuenta una historia

Decidiste iniciar una empresa de actividades de aventura, y quizá tu enfoque vaya a generar ingresos, pero el contar una historia es la estrategia perfecta para conectar y hacer que se hable de tu negocio sin mucho esfuerzo.

Esto se ve mucho en empresas familiares, de tradición, o personas visionarias que aprovecharon un punto que nadie había pensado.

Piensa en por qué decidiste empezar, qué quieres transmitir con ese tipo de servicios, cómo te sentiste tú cuando viviste esa experiencia por primera vez.

Haz ver tu negocio de actividades extremas o deportes al aire libre como algo accesible, algo humano. Cuenta la historia detrás de tu marca.

Tu nombre puede basarse en esa historia de cuanto tu abuelo te llevó a conocer cierto lugar, piensa ¿qué palabras definen esos recuerdos de aventuras?

5-Tu competencia y unas cuantas cosas más para ser mejor

Empecemos por ver a tu competencia como algo positivo. Te va a enseñar cómo mejorar a través de los años, y gracias a la competencia es que tu público es más selecto: se genera un filtro natural y comercial.

Debes fijarte en las demás empresas de servicios de aventura para saber qué hacer y qué no repetir. Analiza sus nombres, ¿cuál te parece más pegajoso? 

Las actividades al aire libre suelen ser un lujo, así que mira qué ofrece tu competencia, busca sus puntos débiles y conviértelos en tus fuertes.  

Tu emprendimiento de servicios de aventura tiene una clara ventaja sobre las empresas existentes: saber qué más ofrecer.

Una estrategia que debes analizar en tus competidores es cuál empresa tiene más años en el mercado. Eso te indicará qué ha hecho para mantenerse en la mente de los consumidores y por qué lo ha logrado a pesar de no ser una necesidad primaria.

6-Un nombre explosivo para una empresa única

Tu nombre es tan importante como la atención al cliente. Un nombre es una identidad, algo a lo que te relacionarán, tu definición de actuar.

Las empresas de servicios de aventura deben transmitir tres principales características en su nombre: confianza, disfrute y que invite a desconectar de la rutina.

Es común ver que muchas compañías de actividades al aire libre o turismo, se nombran de acuerdo al lugar al que hacen referencia, pero son las que cuentan una historia o crean conexión inmediata las que prevalecen.

Haz que tus clientes formen parte de algo, más adelante te comentamos mejor, por ahora te recomendamos estas 5 estrategias para nombrar tu empresa:

  • Usa lenguas aborígenes de tu región para el nombre de tu negocio:  Esto te ayuda a contar una historia en tu nombre. Investiga palabras bonitas de etnias que vivan en tu locación y usa alguna en tu nombre.

En Australia se explota mucho esto, los nombres originarios de lugares turísticos prevalecen, porque le dan al turista algo de qué hablar.

  • Asociar una cualidad: Piensa en tu servicio y como lo puedes definir. Usa palabras de poder o palabras relacionadas a los servicios de aventura que brinda tu empresa, como: intrépido, paraíso, brújula, linterna, ruta, jungla, mapa.
  • Combina una palabra: Tanto en tu idioma natal como en otro, crear una palabra siempre te hará memorable, un plus para las experiencias que brindas. Nada mal ¿no? 

3era parte: Vendiendo sentimientos y experiencias

7-Gentilicio

Al elegir el nombre para tu negocio de servicios de aventura, procura que sea un nombre que haga que tus clientes se sientan parte de algo.

Esto usualmente se ve así: los fanáticos de Justin Bieber se hacen llamar believers, así como los de Harry Potter son potterheads

Me dirás, “pero no puedo crear un fandom”. Y no, no hablamos de eso.

Hablamos de darles una identidad co-relacionada a tus clientes respecto a tu negocio y la experiencia o aventura que ofreces.

Por ejemplo, si tu empresa de actividades al aire libre se llama Dragón Blanco, y tus servicios son deportes en la nieve, tus clientes pueden llamarse “Hijos del dragón”. 

Bueno, quizá no es el mejor ejemplo pero tu captas la idea

El punto a destacar es que una marca predomina en el mundo cuando las personas se sienten importantes al ser parte de ella. Por ende, el sentimiento de exclusividad lo puede todo y vende mucho siempre.

8-Algo para recordar y formas de publicidad

Australia es uno de los países con más turismo y servicios de actividades de aventura, y aunque hay muchos saltos bungy, uno de los preferidos es el Kawaru Bungy Jumping ¿por qué? es el primer salto de este tipo en ese país.

Esto lo hace memorable, y aunque el servicio puede ser mejor en otras ubicaciones, solo de aquí puedes salir y decir “visité el primer salto bungy del país”.

Debes brindar eso en tu negocio, una experiencia, una vivencia completa, y si no puede ser 100% única, hazla especial y memorable.

Implementa estrategias de publicidad sutiles y hazlas ver como gratuitas y como  “parte de la aventura”. Puedes “regalar” una gorra, un llavero, una pulsera, una toalla o una camiseta con el nombre y logo de tu empresa.

Esto hará que tus consumidores asocien tu empresa a un recuerdo hermoso que a cada momento tendrán en mente al ver el llavero en su bolso o usar la camiseta, y por supuesto, muchas más personas también lo verán.

Eso sí, quizá debas subir un poco el costo a tus servicios para no quedar sin capital.

9-Reinventa y evoluciona

Optimiza tu potencial y crece tus raíces. Sigue brindando tus servicios pero mantente al tanto de cualquier novedad en tu ámbito empresarial.

No seas un BlackBerry.  Innova e invierte en tu equipo y personal, tu negocio debe transmitir siempre esas ganas de aventurarse y sentir la adrenalina al leer tu nombre.

Un buen negocio de aventuras es eso, arriesgado y diferente, que ofrezca momentos únicos que tu público quiera repetir.

Es importante que siempre identifiques las necesidades que puedes cubrir y cómo puedes expandir tu mercado comercial y aventurero, siendo una marca que ofrezca e innove con sus propuestas.

Usa Business Name Generator para ponerle nombre a tu empresa

Cada vez son más las herramientas que permiten hacer todo más fácil. Al usar Business Name Generator https://businessnamegenerator.com/ obtendrás ideas rápidas que te pueden servir de guía inmediata y ejemplos para nombrar tu empresa y darle identidad a tus servicios.

Solo debes:

  • Escribe mínimo 3 palabras en la barra de búsqueda
  • Presiona “generar”

Te van a aparecer miles de nombres para tu empresa, ¡tu eliges el que prefieras!

No olvides guardar tus nombres favoritos pulsando la estrellita y siempre filtra por industria.

20 nombres para que nombres a tu empresa de servicios de turismo y aventura

  • Skylart Adventure
  • Deportes Extremos Brújula Dorada
  • Servicios Turísticos Laguna Azul
  • Campamento El Último Reino
  • Servicios de Transporte Marítimo Escondi2
  • Tours y Excursiones Greenlight
  • Servicios de Paracaidismo Slowsense
  • Hostel Volkanic 360
  • Posada Estrella Polar
  • Observatorio Séptima Luna
  • Excursiones Terra
  • Posada Aurora Boreal
  • Agencia de Viajes Explorandiamo
  • Agencia de Ecoturismo Greencloud
  • Posada Arena Blanca
  • Transporte Marítimo Titanium
  • Viajes Global Citizen
  • Excursiones y Paseos ParkTrial
  • Hotel Loft Supreme
  • Hostal La Maleta Verde

En cuanto a  las aventuras, por aquí puedes revisar cuáles son los deportes más extremos del mundo https://lifeandstyle.expansion.mx/entretenimiento/2016/12/14/los-10-deportes-mas-extremos-del-mundo así podrás anotar cual puede ser un buen potencial a explotar en caso de que haya alguno que no se practique aún en tu localidad. 

Si ya escogiste tu nombre para tu empresa de servicios de aventura, pues genial porque ya tienes una identidad comercial. Sin embargo, te sugiero que siempre hagas un checklist de estas cualidades infalibles para generar el impacto deseado en tus usuarios.

  • Brevedad y Puntualidad: Un nombre corto y directo es lo más recomendable.
  • Pagadizo: Es ideal para un nombre óptimo, pero con que sea pronunciable es suficiente.
  • Maleable: Un nombre que se adapte a cualquier tamaño y forma. Eso lo hará comercial.
  • Con un pie en el futuro: Como todo, tu servicio de actividades al aire libre puede seguir creciendo y convertirse en un catálogo muy completo. Por eso, evita llamar tu negocio con una palabra única que lo defina, huye de la especificación absoluta. A futuro ese nombre te limitará.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Considera un nombre fácil de pronunciar y que se asocie al servicio que brindas. Con nuestro Business Name Generator encontrarás un nombre ideal para tu negocio.

Turismo se define como el acto de viajar por placer, con la intención de conocer. Se hace turismo por afición, no por necesidad. Se asocia a viaje, a disfrute y a conocer el mundo y sus culturas.

La mejor agencia de viajes de Colombia es Aviatur, quedando de primer puesto tanto en el 2013 como en el 2020. Nos enseña a ampliar horizontes y servicios pues, a parte de Aviatur tiene otras 7 empresas que prestan servicios de turismo en este país.

Autor

Laura Fuenmayor

Laura Fuenmayor

Escribir es mi pasión y he trabajado como escritora desde hace 2 años. Futura políglota, apasionada por los idiomas, nombres de negocios, la buena música y los nuevos comienzos.

Mostrar todas las publicaciones desde

Metodología

¿Cuáles son los pasos que tomamos para apoyar a las empresas?

  • ¿Quien?
    Contamos con un equipo de escritores experimentados:
    Nuestro equipo de escritores especializados están aquí para compartir su conocimiento y ayudar a las empresas de todos los tamaños a despegar.
  • ¿Por qué?
    Ofrecemos contenido valioso:
    Ofrecemos más que una herramienta para Generar nombres de negocios. Nuestro equipo de expertos tienen pasión y experticia al escribir guías de apoyo, noticias, blogs, y videos para ayudarle a abordar de la mejor forma la creación de su nuevo negocio.
  • ¿Cómo?
    Con información precisa:
    Nuestro equipo de editores comprueba cada pieza de contenido y utiliza la información más acorde de la industria para incluir estadísticas y recomendaciones relevantes y actualizas. Nuestro equipo interno de escritores nunca toma atajos cuando redacta contenido, y no depende de herramientas de IA para hacer el trabajo duro.
Encuentre más información acerca de nuestros parámetros editoriales aquí.
We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies