Una guía sobre Negocios de Labiales y cómo elegir un nombre comercial
Es un placer saludarte, deseamos que te encuentres de la mejor manera. El día de hoy te daremos una guía la cual abarca temas de gran interés para la creación de tu negocio de labiales.
Comenzaremos dando un breve abrebocas de algunos asuntos que son de gran importancia para que en base a ello puedas comprender el enfoque de tu tienda y cuáles son los pasos a seguir para iniciar con ella.
Por último, te ofreceremos algunos nombres para tu negocio de labiales y la posibilidad de usar nuestro generador de nombres BNG junto a una sección de preguntas frecuentes que puede servirte para aclarar tus dudas referentes a la guía.
Sin más dilación, ¡empecemos!
Que es el branding y cómo puede ayudar a tu tienda
El branding consiste en crear una estructura en la mente de las personas que refleje los valores y la personalidad de nuestra marca.
Sea cual sea el tamaño de tu tienda, el branding es una herramienta fundamental de trabajo. Es ideal que este se comience a aplicar al mismo tiempo o previamente al inicio de las actividades de tu empresa, ya que es más fácil crear una buena imagen que borrar una mala.
Esto lo conseguiremos realizando acciones acertadas desde un inicio y siguiendo una estrategia y planificación establecida.
Beneficios del branding para tu negocio
El branding te ayudará a diferenciarte del resto, haciendo que las personas noten tu producto y lo tengan presente, gracias al branding tu marca siempre será considerada en las posibles opciones de compra.
Otro beneficio del branding es que agrega valor a los productos, si lo pensamos a profundidad hay artículos que son exactamente iguales ente sí, pero unos tienen precios más elevados que otros. Aquí influye el valor añadido de la marca.
También nos permite crear lazos con potenciales clientes, en consecuencia, se genera confianza entre las personas que usan el producto y tu empresa, esto puede atraer inversionistas que crean en tu proyecto a futuro y una posible expansión comercial.
Cómo aplicar una estrategia de branding desde cero
Observa desde la perspectiva de tus clientes
No te quedes solo con las respuestas cordiales de los clientes, es bueno que indagues cuál es su opinión acerca del producto, cómo puedes mejorar en comparación a la competencia, cuáles son tus puntos fuertes, todo esto es importante para detectar tus ventajas y desventajas
Puedes aplicar este tipo de preguntas a través de entrevistas, encuestas, formularios, investigaciones o comentarios en redes sociales.
Una buena manera de buscar opiniones es preguntarle también a las personas que usan los productos de tu competencia, saber por qué lo prefieren por encima de otras marcas.
Estudia a tus consumidores
Esto factor es clave para conectar fácilmente con las personas y crear una clientela. Puedes tomar en cuenta aspectos como: la edad promedio de tus consumidores, género, ocupación, qué los motivó a adquirir tus servicios y sus experiencias.
Una vez que logres estudiar estos aspectos, puedes ajustar las características de tu empresa en base a ello, como puede ser cambiar el lenguaje, el servicio al cliente, la publicidad y la experiencia que ofrezcas a través de tu tienda.
Crea una imagen visual fuerte
Con una imagen visual nos referimos a crear una manera amigable y fácil de recordar a tu empresa. Una recomendación que puede serte de gran ayuda es que realices un logo y un eslogan en base a los datos que anteriormente has recopilado de tus clientes.
Desarrolla un lenguaje para tu marca
Esta es una estrategia de branding bastante utilizada y efectiva, crear tu propio lenguaje hará que las personas tengan un elemento más para identificar a tu tienda.
Es probable que recuerdes algún eslogan pegadizo, cuando inventan un nombre para un proceso y le ponen nombre a esa acción, o nombran un producto que solo existe en esa empresa, esto hará que al escucharlo inmediatamente lo asocies con ellos.
Un ejemplo de esto puede ser la palabra ‘googlear’.
¿Cómo funciona el naming?
Un nombre es uno de los activos más valiosos de una empresa. El nombre representa todo el valor, la confianza y el trabajo que hay detrás de una organización.
Estas son las sensaciones que se buscan comunicar en el proceso de creación de un nombre, ese peso que transmiten ciertas empresas solo con pensarlas. Compararse ya suena como un reto complicado, pero precisamente eso es lo que se busca a través del naming.
Después de ver la teoría relacionada con el branding de tu empresa, podremos ir pensando en un nombre apropiado que represente a tu marca. El naming se encarga de resumir todo lo que eres en una o varias palabras.
Algunos principios que debe tener el nombre de una empresa son los siguientes:
- Debe ser un nombre notorio, que rompa los esquemas y resalte entre los demás.
- Debe ser flexible y duradero para permitir que la marca pueda expandirse.
- Preferiblemente que sea sugerente.
- No puede ser un nombre que contradiga la actividad de la empresa en un futuro.
- Tiene que ser legible y pronunciable fácilmente.
- Debe evitar tener asociaciones negativas con otras palabras.
- Debe tener un enfoque global.
Beneficios del naming
Crear el nombre correcto trae buenos beneficios para las organizaciones, es por eso que no se puede dejar al azar y debemos tomar en cuenta estos principios o buscar de asesoría.
Un nombre bien estructurado crea el principio de una buena historia, tiene la capacidad de añadir valor, aporta una identidad propia y distintiva a la empresa e impulsa las ventas y los ingresos facilitando la construcción de la identidad a través de una personalidad propia.
Te recomendamos que te informes más acerca del naming y sus principios en nuestro sitio web.
Como usar nuestro generador de nombres BNG
Como ya sabemos, elegir un nombre no puede ser una decisión al azar, nosotros mismos debemos tomar la iniciativa de elegir lo más acorde para nuestra tienda de labiales, es por eso que te presentamos esta increíble alternativa.
Nuestro generador de nombres BNG te ofrecerá decenas y decenas de nombres que puedes utilizar para nombrar a tu empresa.
Esto funciona gracias a que nuestro algoritmo recopila información de millones de búsquedas e importantes ideas relacionados a las palabras usadas y en base a esto crea nombres únicos a diferencia de otros generadores que solo crean palabras al azar.
Pasos a seguir para usar nuestro BNG
Los pasos para crear tu nombre en nuestro sitio web son los siguientes
- Ingresa a nuestra página web dando clic aquí https://businessnamegenerator.com/es/
- Luego dirígete a la barra de búsqueda, aquí te recomendamos que ingreses palabras claves que identifiquen a tu negocio
- Una vez que hayas ingresados las palabras preseleccionadas lo siguiente que debes hacer es hacer clic en ‘Generar’
Luego de completar estos pasos obtendrás una gran variedad de nombres que te servirán de inspiración para tu tienda de labiales.
Consejos adicionales
Puedes dirigir tu búsqueda a un enfoque más específico si así lo deseas, solo debes ir a la parte izquierda de la página y ubicar la parte de ‘Filtros’
En esta sección se ubican los filtros de ‘Industria’ donde podrás seleccionar el área en la que quieres enfocar tu búsqueda y ‘Nombres’ donde podrás ver los nuevos resultados disponibles.
Como abrir tu negocio de labiales
Ya conocemos los esquemas que deben seguir las empresas para el crecimiento de su imagen y los principios sobre cómo podemos nombrar a nuestra tienda de labiales. Lo siguiente será adentrarnos en cómo poder comenzar tu negocio de labiales paso a paso.
Lo primero será conocer enteramente cómo funcionan los labiales para entender mejor el mercado al que se apunta.
¿Qué son los labiales y cuál es su función?
Los labiales son un instrumento fundamental a la hora de maquillarse, es un producto que ayuda a resaltar o hidratar los labios y son indispensables en cualquier tienda de cosméticos.
Es importante conocer los tipos de labiales que existen ya que no todo el mundo puede usar cualquier labial, esto va a depender de cómo sea tu piel y su reacción ante estos. Por ejemplo.
Una persona que tiende a tener labios resecos no debería usar un labial mate, aunque podría utilizar un hidratante antes de aplicar el labial, pero esto dependerá de cómo interactué la piel del usuario con el pintalabios.
Clasificación de los labiales
Los labiales se pueden dividir en tres tipos que a su vez se clasifican de maneras diferentes.
De acuerdo al acabado
- Satinado: es ideal para las mujeres que tienden a tener labios secos y quebradizos, ya que estos son hidratantes. Los colores suelen ser intentos y llamativos. Sin embargo, este labial no dura mucho tiempo y debes retocarlo frecuentemente.
- Labiales Mate: Este tipo de labial es tendencia hoy en día, deja una apariencia fuerte y lisa en los labios. Este labial suele resecar la piel por lo que es recomendable usar bálsamo antes de aplicarlo
- Gloss: Este labial se caracteriza por ser brillante y darle volumen a tus labios, aunque suele durar poco y debe ser retocado cada cierto tiempo.
- Labial semitransparente: Aporta un color más vivaz, aunque menos que el mate o satinado, tiene una duración intermedia.
De acuerdo a su presentación
- Lápiz: Los lápices son utilizados como delineador de labios, son perfectos para darles la forma y el volumen que deseas.
- Labial en barra: Es la forma de labial más clásica y conocida que existe, como su nombre lo indica es un labial en forma de barra que resulta muy cómodo de usar.
- Liquido: Estos tienen la particularidad de que al secarse dejan un patrón muy vistoso, suelen ser muy duraderos.
- Tinta: Los pintalabios de tinta dan un tono natural, sobre todo en colores rojos y rosas.
- En crema: Los labiales en cremas suelen venir con paletas a partir de dos tonos de colores, en este caso debes contar con una paleta especial de colores para aplicarlo.
De acuerdo a sus efectos
- Voluminizador: este tipo de labial puede ser un brillo transparente o destellos de brillos, no necesariamente incluyen ambos, es bueno no agregar mucha cantidad para no perder la naturalidad de tus labios.
- Bálsamo: como ya vimos anteriormente, el bálsamo nutre e hidrata tus labios para hacerlos ver naturales dándoles un color suave.
Cómo empezar un negocio de labiales
Para iniciar cualquier empresa debemos hacer primero un estudio del mercado y una investigación de cómo funcionan los protocolos de compra y venta de los productos en el sector en cuestión, en este caso el de los cosméticos.
Una vez que tengamos claro cómo es el panorama donde vamos a desempeñarnos, tendremos que realizar un plan de negocios y presupuestarnos para traer una cantidad de mercancía acorde y bien planificada al inicio, pero con una buena variedad.
Finalmente deberemos asegurarnos de conseguir los productos de buena procedencia ya que estos, al tener contacto con la cara, tienen que ser de la mejor calidad para no afectar la salud de las personas.
Por último, ubicaremos una clientela cercana y priorizaremos un crecimiento sostenido.
20 nombres que puedes utilizar para abrir tu tienda de labiales
Estos son nombres que puedes usar para crear tu negocio de labiales y maquillaje, recuerda que puedes crear el tuyo propio desde nuestro Generador de Nombres BNG.
- Labial Tex
- Sexy Lips
- Labips
- LA Biales
- Salud y Estilo
- Natulabial
- VOE
- Kaisa
- Labial Girl
- Pretty Lips
- Labios Rojos
- Pamela
- Belleza Para Ti
- Labiales Tentación
- LipsDton
- Dulces Labios
- Labiales para Ellas
- Labiales 11:11
- B Labial
- Sensaciones
Cualquiera de estos nombres seránn funcionales para tu negocio de labiales, si aún no te sientes identificado con ninguno esperamos al menos haberte sido de inspiración, recuerda que siempre puedes utilizar nuestro generador de nombres y conseguir tus propias combinaciones.
Te damos las gracias por llegar hasta el final, esperamos que nuestros consejos te hayan sido de ayuda y consigas crear tu negocio de labiales de manera exitosa. ¡Mucho éxito!