Diseñe el nombre de su negocio de arte colectivo.
Sabemos que si su negocio es el arte también es un experto en el diseño creativo, ya que prácticamente todas las expresiones artísticas requieren de este componente para triunfar.
No obstante, al dirigir o formar parte de un colectivo artístico ya se habrá dado cuenta de que la coordinación y el orden son otras cosas muy distintas.
Debido a que las expresiones artísticas creativas están asociadas con la espontaneidad es común que la planificación y el orden sean cosas con las que los artistas batallan. ¡Pero estamos aquí para ayudarle!
Con este artículo le facilitaremos la vida un montón, seguro que sí.
Antes de empezar, respondamos algunas preguntas frecuentes
Si está comenzando su emprendimiento es común que se le presenten un montón de dudas, así que hacemos está sección preliminar para intentar aclarar la mayor parte de ellas.
¿Qué son los negocios de arte colectivo?
Un negocio de arte colectivo es una agrupación de artistas que se asocian para cumplir un propósito específico con una mayor facilidad, usualmente buscando percibir un beneficio.
¿Cómo creo un colectivo artístico?
Los negocios de arte colectivo requieren que un conjunto de artistas se reúnan y trabajen por un objetivo común. La mejor de forma de empezar sería reuniendo a los artistas a su alcance e intentar convencerlo planteando tus ideas.
¿Cuáles son los tipos de negocios de arte más populares?
Algunos de los negocios de arte más populares de hoy día son: las compañías discográficas, los negocios de tatuaje, los negocios de artistas del maquillaje y las empresas de diseño gráfico entre otras muchas tantas.
¿Cuál es el mejor nombre para mi negocio de arte colectivo?
Lamentamos decepcionarle, pero no hay una respuesta correcta para esta pregunta. Todo dependerá de las características propias de su negocio y de sus objetivos concretos.
¿Cómo saber que he elegido el nombre correcto?
La forma de saber que su decisión ha sido la correcta es conociendo sus objetivos y comprobando que los ha alcanzado. Para ello recomendamos hacer un estudio de mercado.
Conozca su negocio
Conocer en detalle todo aquello relacionado con su negocio, sin duda, le ofrece una fuerte ventaja competitiva.
La información es poder, y en el nicho de los negocios de arte colectivo esto, sin duda, no es menos cierto. Conocer su negocio significa entender cuáles son sus objetivos, quién es su público y qué necesidades puede solventar con sus servicios, entre algunas otras interrogantes.
También involucra conocer exactamente cuál es su sector de mercado, y mientras más específico sea mucho mejor. Formular un nombre para su negocio sin entender debidamente todo lo anterior es prácticamente tarea imposible.
Defina su categoría
Este puede parecer un paso evidente y sencillo para la gran mayoría, pero son precisamente los pasos que parecen más fáciles de completar los que tendemos a pasar por alto.
Definir su categoría significa comprender cuál es el sector en el que está ubicado, y aunque inicialmente puede que ya lo tenga en mente, el truco aquí está en no perderlo de vista y mantenerlo presente a lo largo de todo el proceso de selección del nombre para su negocio.
Algunos conceptos esenciales para entender su categoría
Aquí le damos información que consideramos necesaria para que comprenda cuál es la categoría en la que se ubica.
Para no extendernos mucho, hemos cubierto solo algunas de las categorías más populares. No obstante, si su sector no se encuentra aquí presente, le recomendamos que realice una pequeña investigación por su cuenta.
El resto de los parámetros e información que hemos venido y seguiremos manejando le serán igualmente útiles, no se preocupe.
¿Qué es el arte?
Es muy posible que ya esté al tanto de esta definición, pero la aclaración nunca está de más.
Esta definición no puede limitarse al mero concepto del diccionario, ya que, como la mayor parte de las disciplinas objetos de estudio, existe todo un desarrollo en torno a ella.
De manera muy resumida podríamos decir que el arte es toda aquella expresión humana, que tiene una finalidad y mediante la cual se pretende transmitir una emoción, plasmar una idea, realizar una crítica o enmarcar una situación.
Diferentes interpretaciones
Aunque anteriormente realizamos el intento de transmitir el significado de la palabra “arte”, esta expresión puede llegar a ser mucho más amplia y aplicar a una serie de situaciones que se salen de las ya mencionadas.
Sabemos además, que no hay un consenso con respecto a una única definición. Diferentes artistas y autores, a lo largo del tiempo, han atribuido múltiples sentidos muy variados y diferentes entre sí a esta palabra.
Sin embargo, para propósitos de este artículo emplearemos la definición antes señalada. De esta manera no habrá ninguna confusión con respecto a todas las demás interpretaciones.
Principales expresiones artísticas
En un sentido amplio podrían considerarse las más mínimas expresiones de humanidad como “arte”, pero en un sentido más restringido se considera que existen ciertas disciplinas que son el epicentro de la expresión artística del ser humano.
Conocer cada una de ellas es elemental para identificar en qué nicho de mercado se encuentra su negocio de arte colectivo y, por lo tanto, para diseñar el nombre que más le beneficie.
Aquí le damos algunas de las más populares.
La música: la música es una de las expresiones artísticas más comunes, en su composición se involucra melodía, ritmo y armonía.
Es una de las categorías de arte más populares y los artistas que la forman usualmente gozan de respeto y admiración por parte de sus seguidores.
La pintura: la pintura consiste en emplear pigmentos de color para lograr representaciones visuales. Muchos de los artistas más reconocidos de la historia han sido pintores.
El baile: es una expresión artística íntimamente relacionada con la música, ya que se traduce en la manifestación de la expresión corporal reactiva a los sonidos producidos por esta otra.
La fotografía: una de las categorías de expresión artística más recientes. Consiste en la captación de imágenes mediante artefactos denominados cámaras. Posee gran popularidad actualmente.
La escultura: consiste en la creación de figuras a través del tallado y el modelado de diferentes materiales. Las figuras son realizadas la mayor parte de las veces en 3 dimensiones.
Negocios de arte colectivo
Con todo lo antes dicho, seguro que se le hará mucho más fácil identificar su categoría dentro de los distintos tipos de negocios de arte colectivo que hay.
Los negocios de arte colectivo consisten en la agrupación de artistas, con independencia del sector o su área de especialidad, bajo una finalidad en concreto. Es frecuente que este tipo de negocios empleen a varios artistas para finalizar un proyecto en un lapso reducido de tiempo.
Algunos ejemplos de negocios de arte colectivo podrían ser
Las compañías discográficas: ofrecen contrataciones a varios cantantes a cambio de una remuneración económica. Usualmente, tienden a generar la asociación de cantantes para la composición o interpretaciones de uno o más temas.
Asociaciones de pintores: los grupos de pintores generalmente están hechos con la finalidad de colaboraciones creativas y realización de obras a gran escala.
Compañías de venta de imágenes fotográficas: estas compañías, normalmente, requieren de la colaboración del trabajo de múltiples fotógrafos para obtener una base de datos apropiada para la comercialización.
Equipos de escultores: son frecuentes debido a que los trabajos de escultura pueden llegar a ser prolongados, la colaboración de varios escultores es importante para terminar a tiempo los proyectos y encargos.
Compañías de baile: agrupan a bailarines de distintos géneros para realizar coreografías en presentaciones en vivo y también para videos. Es de los negocios más comunes debido a que el baile generalmente debe realizarse en conjunto.
¿Cómo puedo elegir el mejor nombre posible para mi negocio?
Detallada toda la información que consideramos básica en este aspecto, ha llegado el momento de compartir algunos de los métodos más eficientes, para que tome la importante decisión que implica nombrar a su negocio de arte.
Ya que conoce exactamente cuál es su categoría y la entiende, necesita formular un plan de acción que le permita visualizar los avances que necesita realizar. Elegir el mejor nombre dependerá en gran medida de todo lo anterior.
Creando un plan detallado
No hay ningún motivo para sentirse intimidado por esto, aquí lo vamos a simplificar. Su plan deberá estar orientado a responder las siguientes preguntas, de preferencia en este orden:
¿Qué deseo alcanzar?
Esta pregunta está relacionada con sus objetivos. Pero no cualquier tipo de objetivos, nos referimos específicamente en cuanto a su posicionamiento, los objetivos comerciales están muy bien pero no serán de tanta utilidad en el branding de su negocio.
Posicionarse es esencial en cualquier sector, y significa poder ser capaz de destacar entre su competencia y hacerse con un espacio en la mente de sus consumidores.
Todos los objetivos realistas que se le ocurran son bienvenidos. Un buen consejo es que piense en pequeño, una vez vaya alcanzando sus metas puede plantearse otras nuevas y más complejas.
¿Cómo puedo hacerlo?
Ya que hablábamos de branding y posicionamiento de marca, el método es claro. Puede lograrlo a través de una identidad.
Por supuesto que la inversión en publicidad es bienvenida, pero si su negocio no tiene una fuerte y definida identidad será muy poco lo que pueda alcanzar.
Crear una identidad no es tan complicado. Para hacerlo piense en las soluciones que ofrece, qué problemas resuelve y cuáles son los valores que orientarán el accionar de su negocio.
Luego ya podrá expresarlo más adelante, lo importante de momento es que lo tenga claro.
¿Cuáles son las palabras que transmiten mejor mi identidad?
Llegados a este punto, deberá pensar en palabras relacionadas con dos cosas, los grupos y el arte.
La asociación es una poderosa herramienta que le permitirá posicionarse mucho mejor, no lo dude ni por un segundo.
Las palabras que mejor transmiten su identidad son todas aquellas que su cliente final pueda relacionar con su negocio y que representen su servicio.
¿Qué herramientas tengo a mi disposición?
Durante este importante proceso cuenta con muchos tipos de herramientas a su alcance.
Una de las más importantes es, quizás, su equipo de trabajo. Seguramente al estar formado por artistas desborda creatividad. Seleccione a los mejores de ellos y tenga una lluvia de ideas.
Otra poderosa herramienta son los estudios de mercado, que le permitirán obtener una opinión objetiva y mucho menos sesgada de la verdadera opinión de su público final.
Y como siempre, lo mejor para el final, aquí le compartimos una sección dedicada a una poderosa herramienta que sabemos que podrá ayudarle en el diseño de su nombre ideal.
Potencie su creatividad, use nuestro generador de nombres para negocios de arte colectivo
Nuestro generador de nombres comerciales BNG es la herramienta creativa por excelencia, incluso para los equipos creativos como el suyo.
Accediendo a nuestro sitio web https://businessnamegenerator.com/es/ le será muy fácil filtrar su categoría e ingresar una o varias palabras claves y luego, marcar “Generar”.
Listo, tendrá a su alcance miles de combinaciones asombrosas que le harán todo este proceso mucho más sencillo.
Las ventajas que ofrecemos
Una de nuestras características diferenciadoras es que, a través de nuestra web también, se puede comprobar la disponibilidad de un determinado dominio al realizar una búsqueda.
Sabemos que la presencia web importa y, es por eso que, pensamos en cómo hacerle la vida más fácil. La mayoría de los negocios en la actualidad requieren saber la disponibilidad del dominio que más esté acorde a las palabras que forman su nombre.
Además, contamos con la opción de guardar los resultados que más le interesen tan solo marcando la estrellita a la derecha de cada palabra.
¡No lo piense más! ¡Acceda a nuestro sitio en español ahora y potencie sus resultados!
20 ideas para su negocio de arte colectivo
Aquí le dejamos algunos ejemplos de lo que es posible alcanzar usando nuestro BNG, para potenciar la combinación entre las palabras que haya seleccionado:
- EstudiArte
- Arte Creativo Colectivo
- Caminos Artísticos
- Arte de Babel
- Arte Conjunto
- Movimiento diferente
- Artistas Trabajan
- Grupo de Artes Visuales.
- Músicos Unidos
- RealArtist
- Astral Solutions
- Colectivo Sexto Sentido
- Arte Mágico Contemporáneo
- DiferenSiArte Grupo Creativo
- Acierto Artístico.
- Improvisando Compañías de Artistas Emergentes
- Básico & Esencial
- Expresiones Impactantes
- Conexión Individual
- Mentes Conjuntas Arte Colectivo
Una pequeña conclusión antes de despedirnos
Queremos agradecerle su tiempo querido lector, sabemos que si pone en práctica todas nuestras recomendaciones y usa las mejores herramientas a su alcance, llegará lejos.
El nombre de su negocio de arte colectivo solo es la piedra base sobre la cual edificará su éxito, así que trabaje en eso metódicamente.
La velocidad y el afán no serán buenos compañeros en esta jornada, así que manténgase sereno y enfocado. Ya sabe lo que dicen, lento, pero…