Orden numérico: Negocios administrativos y por qué emprender
En todo negocio hay una constante: registro y administración. Toda empresa debe llevar un orden y una organización económica, administrativa y contable que permita ver en números el desarrollo o las fallas que están ocurriendo.
Las firmas de asesores y consultores administrativos y de negocios tienen un rol importante en lo que se refiere a los movimientos y relaciones comerciales y económicas de toda empresa.
Si decidiste emprender en esta rama y unir mentes en pro de los demás, te recomendamos que sigas leyendo pues creamos este artículo para guiarte empezando tu negocio de asesoría o consulta administrativa y contable de negocios.
Cómo empezar tu empresa de asesores de negocios desde cero: Plan de acción para pisar fuerte
- Define qué tipo de servicios quieres abarcar: Cuando hablamos de qué tipo de servicios quieres abarcar nos referimos a delimitar tu campo de acción como negocio de consultores empresariales. Elige si quieres trabajar en la parte tributaria, comercial, legal, aduanera, en migración.
- Pregunta e infórmate: Para establecer tu negocio de asesores y consultores, debes saber en qué tipo de categoría legal entra este tipo de empresa. Si serás una S.A, una C.A o una SLU.
Habla con colegas o asiste a foros y webinars, o pide una visita de espectador en una oficina de consultores. Acá te dejo un poco más de tipos de figuras legales para empresas.
- Crea un plan de acción: Determina qué tipo de asesoría vas a ofrecer y cómo lo vas a hacer, si tienes capital para comprar o rentar una oficina de trabajo, asegura todos los documentos necesarios y establece un esquema de pasos a seguir.
- Determina los principios de tu empresa: tu visión, tu misión, tu eslogan, tu nombre, tu logo y los valores que vas a promover en tu negocios de asesores.
- Capital humano y monetario: elige bien en qué y en quién gastar e invertir tu capital, pues los primeros días no serán los mejores y podrás notar quién entiende esto y quién no. Además de profesionalismo busca calidad humana y principios.
Profesionales necesarios en una empresa de servicios administrativos
Al empezar tu firma de asesores contables o de consultores tributarios y administrativos, es necesario que tengas en cuenta qué tipo de profesionales debes contratar para las tareas que debe cumplir tu equipo empresarial.
Principalmente son 5 los tipos de profesionales que requiere una firma de consultores o asesores de negocios:
- Administrador: Es el encargado de estar al tanto de todas las áreas de la empresa. Un administrador de empresas organiza, delega y verifica en buen funcionamiento de tecnología, recursos humanos y libros contables, e incluso, deberes legales.
- Abogado: Específicamente un abogado mercantil. Es el que verifica el tráfico jurídico y legal de las empresas con sus proveedores y clientes. Es el que ratifica la legalidad en trámites de intercambios y registros verídicos del uso de fondos monetarios.
- Contador: Su papel está en los libros contables, la ganancia y la pérdida de la empresa en sus productos, los resultados notorios luego de campañas publicitarias y las tendencias a crecer o decrecer de la economía de una empresa.
- Economista: Va de la mano con el contador, pero analiza las repercusiones de medidas gubernamentales, de coyunturas sociales y su posible impacto en la empresa. También analiza los gastos y beneficios de inversiones como nuevas sedes.
- Experto en recursos humanos: Su trabajo va orientado al desempeño humano de la empresa, verificar que los equipos trabajen bien, manejo de grupos en la asignación de proyectos y mediación en conflictos empresariales.
Cómo nombrar tu firma de asesoría de empresas: Impacta con Brevedad
Sabemos que no hay un manual para crear el nombre perfecto, ¡ojalá lo hubiera! Pero estos tips te pueden ayudar:
- Resalta tu mayor cualidad: Elige uno de tus valores empresariales y úsalo en tu nombre. El más importante o el menos común en tu competencia.
- Utiliza palabras obvias: Palabras directamente relacionadas a tu empresa, como: consulta, negocios, administración, asesoría o negocios.
- Usa palabras relacionadas: Haz una lista de palabras que tengan afinidad a tu ámbito laboral y fusiónalas con algún adjetivo, como: inteligente, preciso, informativo.
Generador de nombres para empresas de consultores y asesores
Contamos con una herramienta llamada BNG o Business Name Generator que te ayudará en tu proceso creativo para el nombre de tu empresa de asesores de negocios.
Obtendrás tanto ideas de nombres como versatilidad de opciones que luego podrán serte útiles como alternativas para hacer una lluvia de ideas.
Y como sabemos que te interesa ahorrar tiempo, te explicamos su uso a detalle:
- Ingresa desde tu navegador a https://businessnamegenerator.com/
- Cambia a tu idioma, pues la página predeterminada es en inglés
- Usa esas palabras directas o relacionadas que te mencionamos arriba, ¡o las que desees!
- Presiona “generar”
Tendrás algunos miles de resultados al instante, y puedes ingresar palabras y combinaciones tanto como quieras. ¡Solo no olvides filtrar por “industria” y registrar si hay dominio web disponible!
20 ideas de nombres para empresas de servicios administrativos
- TimeToStar Asesores Empresariales
- Punto de Enfoque Consultoría de negocios
- ProOrden Servicos Administrativos empresariales
- Consultora Legal INNATO
- Grupo Números Verdes Asesores empresariales
- Brilliant! Consultores tributarios
- InteliGente Asesores Legales
- Grupo Cima Consultas Legales
- Servicios administrativos empresariales Alpha
- WiseElephant Consultores
- Inciarte y Asociados Grupo Empresarial
- Mente Convergente Consultores Legales
- InterDinámico Asesores Empresariales Asociados
- Lapsus Consultoría Legal Profesional
- Pulsar Asesores
- Quality Balance ConsultoresTributarios
- IntuitiveMind Asesores de Negocios
- ANTS Asesores de Negocios
- NixGo Firma de Consultores empresariales
- Sigma Consultoría Legal
Habilidades necesarias para trabajar en una empresa de servicios administrativos
Al momento de hacer entrevistas a personas que deseen trabajar en tu firma de consultores y asesores de negocios, busca siempre que tus futuros miembros de equipo posean estas capacidades y talentos:
- Capacidad para escuchar: Para manejarse bien en el dominio de la información y ser razonable respecto a los demás.
- Trabajo en equipo y delegación: Talentos que todo administrador de empresas debe tener, saber compartir trabajo y delegar cuando sea necesario.
- Manejo de grupos: Indispensable en el área de recursos humanos, al momento de ser convincente, creíble y exponer a más de una persona.
- Investigación y análisis: Desde el administrador de empresas hasta tu abogado mercantil, todos en tu equipo necesitan respaldar sus conclusiones con un análisis demostrable en números.
- Comunicación asertiva: Si bien es una habilidad que todos en la empresa deben tener, para tu firma de asesores o consultores busca siempre que la tenga tu abogado mercantil y tu experto en recursos humanos.
- Manejo de su campo laboral: Todos en tu empresa de consultoría o asesoría de negocios necesitan dominar las funciones, conocimiento y aplicaciones de su campo laboral para desempeñar de manera correcta en tu empresa.
Ejemplos de empresas administrativas en un 98% de sus funciones
Las empresas de servicios de consultoría y asesoría de negocios o empresas son un soporte para cualquier negocio, y forman parte fundamental de toda compañía.
Sin embargo, existen entes e instituciones que su ADN es prácticamente de funciones administrativas. Por ejemplo:
- Impuestos y aduanas: Encargadas de registrar todo lo que entra y sale de ellas. En el caso de los impuestos se analizan los porcentajes, total de contribuyentes en regiones, nuevos contribuyentes, gastos públicos. En el caso de las aduanas se llevan registros de entradas de carga, de pagos portuarios, la clasificación de aranceles de mercancías.
- Contratistas y constructoras: En estas intervienen otros campos como firmas de arquitectos o conglomerados de ingenieros, sin embargo su parte administrativa es su esencia.
- Oficinas de policía: A pesar de que necesitan de criminólogos, forenses, abogados e investigadores, lo que pasa en estas oficinas debe tener SIEMPRE un registro escrito.
- Bolsas de dinero: Puede que parezca que solo llaman y cotizan, pero es un lugar donde administradores, abogados, economistas y personas adineradas confluyen.
- El Estado: Es la empresa pública más importante, pues maneja los bienes nacionales y debe garantizar su buena administración.
- Aeropuertos: La actividad aeroportuaria requiere de un perfecto y muy importante flujo de dinero, mercancía y seguridad. Siempre en un aeropuerto habrá abogados, oficiales de policía, servidores del estado y seguridad.
- Bufete de abogados: Los trámites que se manejan en un bufete de abogados son trámites de documentos en su totalidad. Desde divorcios, hasta papeles de compra y venta de inmuebles.
- Bancos: Uno de los pilares de toda economía, que requiere de abogados administradores, promotores, directivos y gerentes que se encarguen de la correcta manipulación de las cuantiosas sumas de dinero.
Consejos para tener éxito siendo una empresa de consultoría empresarial profesional
- Servicio estrella: Es tu carta bajo la manga. Debes elegir muy bien qué vas a ofrecer para resaltar de todas las demás empresas de asesoría. Puede ser el costo de tu servicio, una asesoría gratis o un beneficio al empezar a ser cliente.
- Aprendiendo del fracaso: Tendrás errores, y quizá algunos clientes se vayan insatisfechos y te critiquen como empresa. Para aprender de eso, crea tu cuaderno de 10 mandamientos, que sean cosas que deben cumplirse sí o sí, y agrega las que se vayan aprendiendo.
- Cliente inteligente, no perfecto: De manera natural, los clientes de tu empresa de asesores se filtrarán, y aún así no siempre te elegirán. Evita buscar clientes perfectos, esfuérzate por atraer clientes inteligentes.
- Haz networking: Así como te ubicas en Google Maps y te haces un perfil de Instagram, interactúa con otros asesores en LinkedIn o en Reddit, asiste a conferencias y lleva a tu equipo contigo.
Creciendo como empresa de asesorías empresariales profesionales: Motiva a tus empleados y a tus clientes
- Trabajo On y Offline: En el mundo el trabajo online es lo que manda. Sin embargo, ofrece siempre tus servicios de consultores profesionales tanto virtual como físicamente. Eso permite que tus clientes escojan y tengan a la vez, libertad. De igual forma puedes empezar a asesorar personas de otros países.
- Portafolio de profesionales virtual: Si bien un CV nunca pasará de moda, puedes exponer a tus profesionales en una galería o PDF que hagas y muestres en tu página web. En formatos concisos, resalta:
- capacidades de esa persona
- clientes a los que ha asesorado
- si prefiere trabajo on u offline
- algún aporte importante a la firma
- su valor empresarial característico
- medios de contacto
Imagina que tus clientes puedan ver tu amplia variedad de asesores capacitados y elegir con cuál trabajar. Llamativo ¿no?
- Reconocimientos estimulantes: Nada como un empleado satisfecho. Reconoce sus triunfos, hazlo público o establece beneficios periódicamente para quienes cumplan con ciertas tareas o metas.
- Empatía profesional: Haz que tu cliente vuelva. ¿Cómo? Demuéstrale que lo recuerdas en cosas sencillas como un correo de felicitación de aniversario de su negocio, o una invitación personal a los eventos que realices como cursos o seminarios.