Una guía sobre licorerías y cómo elegir tu nombre comercial
Hola amigo lector, es un placer tenerte con nosotros el día de hoy, en esta ocasión te hablaremos sobre las licorerías y compartiremos un poco sobre cómo puedes conseguir un nombre que vaya acorde con los propósitos que has planteado en tu emprendimiento.
Además, te ofreceremos una sección de preguntas frecuentes que podría ayudarte a aclarar algunas dudas. A lo largo del artículo te explicaremos sobre el branding, el naming y porqué son indispensables hoy en día para mantener a flote tu negocio.
6 consejos para comenzar una licorería
Comenzaremos por brindarte seis consejos que deberás tener en cuenta al momento de abrir tu licorería para hacerlo de manera exitosa:
Servicios y productos
Las licorerías normalmente venden toda clase de bebidas alcohólicas y licores, además también suelen ofrecer bebidas no alcohólicas y productos como jugos, gaseosas, snacks, hielo y vasos.
En pocas palabras, debes ofrecer productos y servicios que complementen perfectamente al tema de interés de tu negocio, que en este caso son las bebidas alcohólicas y licores.
Demanda actual
Este nicho de negocios puede llegar a ser bastante rentable tal y como lo ha sido desde la existencia de la sociedad civilizada como la conocemos, ya que históricamente siempre ha existido una demanda de bebidas alcohólicas en distintas épocas del año.
Sin embargo, deberás considerar la demanda existente para la fecha en que constituyas tu empresa, debido a que pueden existir algunas variaciones en el volumen con dependencia del momento concreto.
Ubicación
La ubicación de una licorería es sin duda de las decisiones más relevantes al momento de considerar abrir una sucursal. Esto va a definir tu clientela y el reconocimiento que tengas en tu ciudad, ya que normalmente las licorerías son puntos de referencia para las personas.
Una ubicación estratégica para tu negocio puede ayudarte a definir el nombre de este, ya que incluso aunque el nombre de tu local sea otro, es posible que las persona se refieran a él con el nombre de la zona donde se encuentre.
Permisos legales
Este suele ser un error bastante común al momento de empezar con este negocio. Muchas personas deciden emprender vendiendo bebidas alcohólicas sin tener los permisos legales necesarios o tan siquiera conocerlos.
Te recomendamos que te instruyas con gente del rubro o consigas asesoría legal con respecto a cuáles son los trámites necesarios para poder vender bebidas alcohólicas legalmente.
Empleados competentes
Con empleados competentes nos referimos a personas que sepan bien de todas las marcas y los tipos de bebidas que están disponibles para la venta.
De igual forma, si tu negocio está habilitado para el consumo dentro del local, tus empleados deben estar dispuestos a lidiar con cualquier inconveniente que pueda ocurrir al momento.
¿Los licores y las bebidas alcohólicas son lo mismo?
Comúnmente se considera que si, o se asume que no son lo mismo pero no se tiene muy claro el porqué.
Para verlo de una manera más simple haremos una pequeña distinción ente destilados simples y destilados compuestos.
Destilados simples (bebidas alcohólicas)
Los destilados simples no tienen una adición al sabor distinta de los propios componentes de la materia prima, es decir, las bebidas alcohólicas contienen cien por ciento el sabor de los matices con que se elabora, como puede ser fruta, cereal o materia prima que se destila.
En resumen, las bebidas alcohólicas buscan preservar el sabor de la materia prima con la que se destila. Hay productos los cuales ofrecen dos o tres destilados, esto es para conseguir refinar más la bebida y sea más concentrado el sabor que se quiera conseguir
Destilados compuestos (licores)
A diferencia de los simples, estos reciben una fuerte adición de sabores de otros componentes que no generan alcohol, como pueden ser hierbas, semillas, frutas o siropes.
Este cambio de sabores hace que los licores puedan ser más agradables para algunas personas. A su vez, la amplia variedad de sabores hace que existan muchos tipos de licores de los cuales podemos resumirlos en tres grandes grupos.
- Licor de frutas: Comprenden todos los licores los cuales basan su sabor en sabores frutales. Hay licores son sabores de casi todas las frutas que existen.
- Licor de hierbas: Estos se realizan principalmente con hierbas aromáticas.
- Licor compuesto: Estos son los licores que se ven combinados con sabores artificiales y naturales, como puede ser el caso del sabor a chocolate.
Para la elaboración de estos licores existen tres métodos principales
Destilación directa: Consiste en hacer una destilación de los productos que se van a utilizar para luego endulzarlos o utilizar colorantes.
Maceración: Esta preparación consiste en dejar reposar las hierbas, semillas o frutas a temperatura ambiente durante unas horas dentro de la destilación base, la ventaja de este método es que se mantiene el brillo de las especias
Es utilizado para un destilado de vodka, que normalmente suele ser el más usado, aunque también se puede hacer con destilados de brandy o coñac para obtener una mejor calidad.
Infusión: Consiste en hacer una preparación de ciertas maderas, frutas o flores en agua, añadiendo azúcar para después ir aditar en mayor o menor medida el alcohol.
Para este método es ideal usar vodka ya que se requiere utilizar bases que no tengan sabor y sean lo más neutras posible.
Cómo nombrar a tu negocio
Pensar en el nombre para tu negocio no es tarea fácil, necesitas asignar un tiempo para realizar esta tarea. Debes tomar en cuenta muchos factores y principios para nombrar a tu empresa ya que esta debe identificarse con la imagen y los valores que deseas comunicar.
Según el experto en diseño de marcas Alejandro Razak “El naming es el proceso mediante el cual se determina el nombre de una marca. Y aunque parezca un procedimiento puramente creativo, en realidad es un proceso político/analítico en un 80% y creativo en un 20%”.
Puedes optar tanto por crear nombres tradicionales como ingeniosos. Ambos son válidos, siempre y cuando sean nombres fáciles de pronunciar, entrañables, novedoso y diferentes.
20 nombres que puedes utilizar para tu licorería
Nombres Tradicionales
Estos nombres están compuestos en la mayoría de casos con una palabra que describa la actividad del negocio seguido del nombre del fundador, algún personaje histórico o de la zona donde se fundó.
La ventaja de este tipo de nombres en negocios de este estilo es que las personas logran saber con más facilidad cuál es o donde queda tu tienda. Además de generar un sentido de pertenencia por la comunidad cercana.
La desventaja de estos nombres es que resultan ser de difícil expansión una vez consolidado el negocio y requieren de modificaciones o enmiendas. Estos son algunos nombres tradicionales que puedes utilizar para tu empresa:
- Licorería El Centro
- Licorería El Faro
- Licorería La Querencia
- Licorería José Pérez
- Licorería Del Pueblo
- Licorería de la Plaza
- Licorería Mediterráneo
- Licorería Los Jiménez
- Licorería de San Martín
- Licorería El Samán
Nombres Ingeniosos
Dentro de los nombres ingeniosos podemos encontrar tanto nombres descriptivos, como combinados, la característica que tiene en particular este tipo de nombres es que son creativos e inventivos.
La ventaja de estos nombres es precisamente que puedes dejar fluir tu imaginación y crear un nombre original que conecte con las personas que lo escuchan.
Una de las posibles desventajas es que puede que el nombre que escojas sea muy ingenioso y creativo para ti, pero no todas las personas piensan igual que tu, por lo que es posible que muchos no les perciban tan ingenioso, por lo que conseguir validación es importante.
Aquí te presentamos una lista de nombres creativos, algunos de ellos fueron creados con nuestro generador de nombres BNG:
- C Licor
- La Esquina
- Punto De Encuentro
- Del Barril Licorería
- Licorería Otra Ronda
- Destino Licor
- Licorería Triple B
- Licorería Solía
- Cultura Y Tragos
- Insta-Alcohol
Como usar nuestro generador de nombres BNG
En caso de que no hayas pensado un nombre aún, deberías probar utilizando nuestro generador de nombres BNG. Es realmente sencillo de utilizar y te ahorrará mucho tiempo. Antes de aprender a usarlo, te explicaremos cómo funciona.
Nuestro algoritmo se encarga de comparar diferentes ideas del tema seleccionado y toma en cuenta millones de interacciones de nuestros usuarios para crear un nombre coherente y único, a diferencia de otros generadores que suelen juntar solo palabras al azar.
Usar nuestro generador de nombres es muy fácil, solo entra en nuestra página web https://businessnamegenerator.com/es/ y sigue los siguientes pasos.
1. Dirígete a la barra de búsqueda y escribe palabras que consideres claves y vayan acordes al tema de tu empresa.
2. Haz clic en la palabra ‘Generar’ y en cuestión de segundos te estarán apareciendo decenas de nombres.
3. Si quieres guardar algún nombre solo debes marcar en la estrella que sale a la derecha de este, luego aparecerán en la sección de ‘guardadas’ ubicada en la parte de arriba y a la izquierda de la página.
Esto es todo lo que tienes que hacer para crear un nombre en nuestro sitio web.
¡Esperamos que puedas encontrar tu nombre con nosotros!
Consejos adicionales
Si quieres saber si el nombre que te llamó la atención está disponible, solo debes dar clic en el nombre y te aparecerá la disponibilidad de los dominios relacionados.
En caso de que esté disponible te recomendamos registrarte en nuestra página para poder obtener un descuento en la compra del dominio de tu preferencia usando nuestra ruleta de descuentos.
¿Qué es el branding y cómo aplicarlo a mi licorería?
La imagen que viene a tu mente cuando lees la palabra Amazon, Apple, Disney o Microsoft es el mejor ejemplo que te podemos dar sobre lo que es el branding.
Se trata de crear una fuerte asociación entre tu marca y tu consumidor final, al punto de ser identificado fácilmente.
Una vez que consigas generar la imagen que quieres transmitir, aunque sea de manera conceptual y estes seguro que podrá ubicarse fácilmente en la mente de tus consumidores, podrás pensar con mayor facilidad un nombre que se amolde a esta idea.
Aplica el branding en tu licorería
Teniendo claro que el branding es mejorar el cómo perciben las personas a tu empresa, tendrás que trabajar en factores como el servicio al cliente, el lenguaje que emplees y una buena presentación, ya que en general cada aspecto suma y al mismo también puede restar.
Trata de mantener una posición neutral en temas controvertidos evitando en todo momento la polémica. Ten una posición de amabilidad y respeto hacia las personas y cumple todas las metas y propuestas que hagas, esto te dará credibilidad y confianza.
Crea un ambiente con nombres, colores, eslóganes y logotipos diferentes al resto, si puedes hacer que tu marca aparezca en tus productos sin duda será una ventaja notoria sobre los demás. Destaca lo más posible del resto y eso le dará valor a tu empresa.
Palabras Finales
Es un placer para nosotros que hayas finalizado esta breve lectura, sin duda cada paso hacia adelante es importante en este largo camino. Esperamos haber sido de ayuda y haberte servido de inspiración para la búsqueda del nombre ideal para tu negocio.
¡Deseamos para ti mucha fortuna en las oportunidades venideras, saludos!