La guía definitiva para nombrar a tu empresa de vestidos
Cuando pensamos en marcas de prendas de vestir o moda, inercialmente llegan a nuestra cabeza nombres como Chanel, Gucci, Prada y demás. Esto no es casualidad, ya que se trata de una poderosa estrategia de naming, la cual hace de estas marcas referencias inolvidables en nuestra cabeza.
Una buena marca de vestidos se potencia sobre las bases de un buen nombre. Por ende, crear un nombre atractivo es el primer paso para el éxito comercial. |
Si estás por comenzar una nueva empresa de vestidos, llegaste al lugar indicado. En esta guía, te enseñaré a crear nombres geniales para empresas de vestidos, de la mano con nuestro generador.
Asimismo, te explicaré a detalle todo lo relevante para crear el nombre perfecto para tu compañía, según sus características, productos, público objetivo, etc.
Aprende a utilizar el generador de nombres para empresas de vestidos
No basta con crear un solo nombre, ni dos, ni tres. Para encontrar el nombre perfecto necesitarás tener tantas opciones como sea posible, y vaya que crear muchos es una tarea difícil.
Nuestro generador te permite conseguir muchísimas ideas en tres pasos simples: introduce palabras claves, filtra, y almacena.
Puedes utilizar el generador en tantos idiomas como desees. Para el naming de empresas de vestidos, puedes probar nombres en inglés, español, francés e italiano.
Palabras claves para utilizar en el generador
Es imperativo elegir bien las palabras que vas a utilizar en el generador. Estas determinarán qué tipo de empresa tienes, a qué público se dirigen y cómo será percibida tu empresa de vestidos.
Piensa en palabras que te gustaría llevar en el nombre de tu empresa. Llena una lista de palabras y comienza a crear tantos tipos de nombres como puedas.
Tipos de nombres que puedes crear para tu empresa
Tal y como dije más arriba, las palabras que utilices van a definir el tipo de nombre que tendrás. Existen muchas formas de crear nombres geniales, y cada una ofrece sus propios beneficios.
Entre los tipos de nombres más populares y efectivos de empresas de vestidos se destacan los siguientes cinco:
Nombres personales
Los nombres populares son probablemente los más famosos en toda la industria de la moda. Estos posicionan a las marcas como autoridades de la industria debido a la experiencia y calidad detrás del nombre de sus fundadores.
En pocas palabras, un nombre personal vende el talento individual y la visión de cada diseñador. El público percibe estos nombres como una garantía de calidad (gracias a la buena reputación del diseñador).
Nombres evocativos
La moda va de la mano con la autopercepción de las personas y con su forma de proyectarse hacia el mundo. En consecuencia, mientras mejor se sientan tus clientas consigo mismas, más veces volverán a por tus vestidos.
Marcas como Nike y Rolex nacen de un naming enfocado en evocar sentimientos positivos. Nike representa a la diosa griega de la victoria, mientras que Rolex fue el nombre que su fundador eligió debido al poder que transmite en su pronunciación.
Piensa en que tu nombre evocativo debe inspirar a tus clientas. Este será una forma de darle una representación a sus personalidades a través de tu marca.
Nombres sugerentes
No todo en la industria textil es glamour y actitud, también existen tiendas de bajos precios o especializadas en tipos de vestidos. Estas ocupan nombres que le expresan al cliente de qué va su negocio, explicando su especialidad.
Por ejemplo, al nombre de “Fashion Nova” fácilmente podemos asociar a la marca con tendencias de la moda. Asimismo, si se tratase de un nombre como “Quick Dress Fix”, pensaremos en un servicio veloz sobre costura y confección.
Un nombre sugerente sabe expresarle al cliente lo que lo hace diferente a los demás negocios. Esto se logra siendo la solución que muchos quieren conseguir, o la oferta que muchos se sorprenderían al conocer.
Nombres con storytelling
Algunas marcas conectan con sus clientes debido a su narrativa o historia de fondo. Al igual que un nombre evocativo, estos transmiten mensajes que hacen que las clientas se sientan identificadas.
Pensemos que los nombres con storytelling inspiran a través de una historia y no una palabra que suena poderosa. Gracias a ello, logran un fuerte sentido de identidad y fidelización de sus clientas.
Para crear un nombre con storytelling solo necesitamos pensar en un nombre que parezca la portada de un libro que guarda una gran historia.
Nombres metafóricos
Algunas marcas prefieren utilizar metáforas que describen su estilo de vestidos o simplemente del modelo de negocio.
Los nombres metafóricos suenan geniales y saben como captar la atención de sus clientas. Ya que explican indirectamente el concepto principal de cada marca.
Nombres de marcas expandibles
Los nombres de marcas pueden surgir de cualquiera cosa, incluso de los tipos de nombres anteriores. Pues se caracterizan por reducirse hasta sonar simple, fácil de recordar, escribir y pronunciar.
Nombres como Prada, Gucci, Versache y Fendi son en realidad apellidos que minimizan la identidad nominal hasta no poder asociarse con una única cosa. De esta forma pueden vender todo tipo de productos en la industria de la moda.
Los nombres de marcas solo deben caracterizarse por ser simples y fáciles de recordar. Gracias a esto, la mente del consumidor los recuerda con facilidad y son lo primero que llega a sus mentes cuando piensan en comprar un nuevo vestido.
20 ideas de nombres para empresas de vestidos
- Galathas
- Flamboyant
- Flawless
- Look in
- Funkhetic
- Gangplank
- Bellas atelier
- La Robe
- Dress coat
- Diosa
- The divine feminine
- Chérie
- Auroras
- Angel clothes
- Freshly
- Doll vibes
- Loveya
- Idolize
- Sapphire
- Ruby love
Nombres reales de empresas exitosas en ventas y confección de vestidos
Fendi
Fendi parte como un nombre familiar extraído del apellido de su cofundador Edoardo Fendi. Se trata de un negocio que utiliza una identidad familiar para representar maestría en la moda desde los años 70.
Fendi es un nombre simple, corto y fácil de recordar y decir. Estas cualidades le ofrecen capacidad de expansión y de desarrollo de marca.
En términos de marca, es un nombre que se recuerda con facilidad y que poco limita a sus propietarios a crecer y expandirse en la industria de la moda tanto como lo deseen.
Mango
La respuesta al origen de este nombre es las más obvia que te imaginarás, la fruta. Mango Outlet se inspiró en el amor de su fundador por el mango, aunque en términos de marketing cumple con muchas características bastante provechosas.
Mango puede considerarse un nombre metafórico, que transmite simpleza y afabilidad, como todos los nombres empresariales provenientes de frutas. Puede considerarse un nombre con storytelling, como también evocativo.
El nombre también resulta muy original, así como también muy fácil de recordar y expandir. Esto debido a que es simple, corto y no es para nada descriptivo.
H&M
H&M son simplemente las iniciales de la unión de dos tiendas suecas llamadas Hennes y Mauritz. El nombre es simple, se trata de dos iniciales que forman el nombre de una de las principales tiendas de vestidos del planeta.
Su simpleza lo convierte en un nombre memorable y fácil de convertir en material de marca. Gracias a ello pueden fabricar productos para cualquier estilo, sexo y edad.
Zara
Su nombre nace en medio de una necesidad de reconvertir el nombre de la marca original. Zorba fue el primer nombre que tuvo esta marca y fue relanzada como Zara debido a que el original ya estaba siendo ocupado por otro negocio local.
Su nombre de marca encajó perfectamente sobre una propuesta de negocio en la que se ofrecían productos que parecían de alto costo a precios más competitivos.
En general, su nombre es simple, fácil de recordar, escribir y pronunciar. Además, suena elegante y le da la originalidad necesaria sin caer en lo común.
¿Estás listo para comenzar? Aquí tienes los pasos para crear desde cero un nombre para empresa de vestidos
Ya sabes todo lo necesario, ahora solo te falta empezar a crear tus propios nombres. Para lograrlo, te recomiendo seguir ordenadamente la siguiente guía de pasos.
1. Define lo que quieres expresar en el nombre de tu empresa
Lo primero que necesitas saber es qué quieres expresar en tu nombre y qué tipo de nombre te gustaría utilizar. Más arriba explicamos como se dividen los nombres de empresas de vestidos y cómo estos pueden beneficiarte.
No pienses en un solo tipo de nombre, pero sí piensa en cuáles son las ideas que deseas desarrollar. En resumen, debes definir bien lo que quieres ser y lo que quieres lograr.
2. Piensa en cómo puedes alcanzar a tus clientas potenciales
Ahora que ya sabes lo que quieres decir, piensa en cómo lo debes decir para que tu público lo capte de la mejor forma. Para ello, debes concentrarte en hablar el mismo idioma que tu público objetivo.
Tu objetivo principal es expresar lo que ellas quieren escuchar. Por lo tanto, tu nombre debe transmitirse de forma en que tus clientas capten exactamente lo que deseas. Conocer sus edades, preferencias y necesidades puede facilitarte esta tarea.
No olvides analizar a tu competencia
No pases por alto analizar a tus competidores. Todos quieren captar la atención de sus clientes. Por lo tanto, evita a toda costa sonar como otra compañía de vestidos del montón.
Los nombres demasiado comunes o parecidos a la competencia son altamente perjudiciales. Estos no establecen diferenciales que el cliente sepa apreciar.
3. No una, ni dos, crea tantas ideas de nombres como puedas
La mejor forma de encontrar el nombre perfecto es teniendo más de uno en cuenta. Mientras más larga sea tu lista, mejores resultados y combinaciones puedes encontrar.
Si no te fluye la creatividad, recuerda que puedes apoyarte con nuestro generador de nombres para empresas de vestidos. Solo necesitarás unas pocas palabras claves para que el generador pueda combinar y arrojar ideas.
Asegúrate de que están disponibles
Más arriba explicamos cómo una empresa como Zara creó su nombre al enterarse de que ya estaba ocupado por otro negocio local. Esto suele pasar más de lo que podrías imaginarte. Por lo tanto, asegúrate de que estén disponibles, al menos, en tu mercado.
4. Compara las debilidades y fortalezas de los nombres de tu lista
Cuando tengas una lista de nombres, notarás que algunos ofrecen algunas cosas mejor que otros. Para diferenciarlos, puedes establecer cuáles son las fortalezas y debilidades de cada uno y comparar toda esa información con tus objetivos como marca.
Para facilitar ese trabajo, puedes puntuar las características de cada nombre y luego sumar. Los que tengan más puntos, serán los mejores.
5. Obtén información encuestando a clientes potenciales y colegas
Si bien tu opinión es la experta, es importante conocer si tu público objetivo está recibiendo el mensaje adecuadamente. A tal efecto, no dejes de lado sus opiniones y perspectivas sobre cada idea de nombre que te guste.
Recuerda preguntar cosas como:
- ¿Qué es lo primero que se te viene a la mente cuando escuchas este nombre?
- ¿Qué tipo de tienda crees que sea?
- ¿Lo habías escuchado anteriormente?
Extiende tu encuesta tanto como quieras y obtén tanta información útil como sea posible. Esto facilitará muchísimo la elección final.
6. Adquiere tu nombre y registra tu marca antes de que sea tarde
Una vez que tengas el nombre perfecto, no tardes en adquirirlo y registrarlo. Incluso si aún no planeas lanzar tu marca, es imperativo que seas el dueño de tu nombre antes que alguien lo registre por ti.
De esta misma forma, recuerda registrar a tu marca en redes sociales y adquirir su dominio web. Recuerda, la presencia en línea es una de las actividades más relevantes para cualquier marca en la actualidad.