Qué son las empresas de tours
Estas son organizaciones de uno o más usuarios encargados de brindar todos los servicios y comodidades a las personas que quieran viajar tanto por vacaciones como por trabajo u estudio.
Estas organizaciones se han visto muy beneficiadas hoy en día gracias a los medios digitales que proporcionan un mejor alcance, gracias a esto podríamos conseguir nuevos clientes en cualquier parte del mundo.
Luego de este breve abrebocas queremos darte la bienvenida a este artículo que te servirá como guía para iniciar tu empresa de turismo, crear un nombre y una imagen para esta y consejos que te serán de ayuda para crecer, sin más dilación, comencemos.
Como funcionan las empresas de tours
Los negocios de este estilo se ven beneficiados por la parte de la población que se dedica o tiene que viajar ya sea por temas vacacionales, recreativos, de trabajo.
La función de estas empresas es servirles a las personas en todas las necesidades que pueda tener referente a temas como hospedaje, alimentación, protección o guía urbana.
Este negocio suele ser bastante rentable en países que son muy llamativos para las personas. Ya que durante todo el año la gente se mantiene viajando y visitando lugares nuevos.
Características
Estas empresas se ven afectadas por su entorno ya que dependiendo de la época un sitio puede ser más o menos concurrente por las personas. Las mejores empresas turísticas se dedican a buscar eventos o lugares visitados y viajan buscando clientes y ofreciendo servicios.
Los precios y promociones del mercado se ven afectados por la demanda del servicio y las condiciones económicas del país donde se ubiquen.
Las empresas deben conectar con el recurso turístico del lugar en donde se encuentran, ya que por estas razones es que las personas deciden viajar. A continuación te mostraremos cuales son algunos de los motivos que hacen a un lugar un sitio turístico.
Recursos turísticicos
Estos son algunos motivos turisticos:
- Económicos: los países con buena economía siempre serán un excelente destino turístico para las personas
- Culturales o históricos: muchas personas se ven atraídas por conocer la historia y los sitios donde ocurrieron dichos acontecimientos.
- Natural: hay países con destinos naturales que son muy atractivos para las personas, algunos de estos pueden ser visitados durante todo el año convirtiéndolas en zonas donde se puede trabajar turismo con seguridad.
Otros recursos turísticos pueden ser sociales, financieros, trabajo o de producción.
Es importante identificar los motivos de viaje de una persona o las características que tiene el lugar a donde van a viajar, ya que es indispensable hacer que los usuarios conecten con estos recursos turísticos.
Crea el nombre de tu negocio
Crear un nombre para tu negocio es una tarea que no se debe tomar a la ligera, ya que este es un factor que te ayudará a expandir a tu empresa de manera más sencilla.
Para ello debemos crear un nombre que represente los valores y la personalidad de nuestra empresa, de esto precisamente se encarga el naming en una organización.
El naming se rige por ciertos principios que te ayudan a sacar el máximo provecho de un nombre. Esta disciplina tiene la tarea de diferenciarte del resto, generar preferencia por tu marca y agregarle valor a tus productos y servicios.
¿Cómo debe ser un buen nombre?
El nombre de una empresa debe seguir la mayoría de los siguientes parámetros:
- Debe ser un nombre corto y un poco descriptivo, fácil de pronunciar y escribir. De esta forma las personas lo recordarán más fácil.
- Tiene que ser un nombre que genere emociones solo con leerlo o escucharlo
- El nombre de tu empresa debe ser flexible para que exista la posibilidad de expandirse en un futuro
Estos son consejos que te ayudarán a crear un buen nombre en el mercado actual, no es obligatorio cumplir con todos los requisitos, pero sí es bueno abarcar la mayoría de estos.
Opciones para nombrar a tu empresa
Los nombres de las empresas pueden ser de cualquier manera, ya que no existen reglas para crearlos.
Sin embargo, es necesario conocer cuáles son los tipo de de nombres que puedes utilizar para darte un rumbo más claro de lo que buscas
Nombres descriptivos
Son aquellos nombres que describen la actividad del negocio dentro del nombre de su marca, estos tienen la ventaja de ir directo al grano, sin embargo esta puede resultar ser un arma de doble filo.
Los nombres descriptivos hacen que las personas ubiquen más fácil a tu negocio, pero también puede hacer que las personas no profundicen mucho en tu empresa ya que saben a qué se dedica.
Aunque son nombres que carecen de creatividad son igual de funcionales y usados por muchas empresas alrededor del mundo.
Desde el ego
Este tipo de nombres consisten en utilizar el nombre del fundador como nombre representativo de la marca. Estos son una buena idea en caso de que tu compañía de turismo sea manejada solo por ti.
Este tipo de nombres no dan mucho espacio a la creatividad, sin embargo puede ser buena idea en algunos casos.
Te sugerimos trabajar muy bien en tu imagen personal si deseas utilizar tu nombre como la marca de tu empresa.
Combinaciones de palabras
Consisten en escoger dos o más palabras y juntarlas para hacer un nombre único y diferente del resto.
Estos nombres tienen la ventaja de ser altamente creativos y flexibles en muchos aspectos, un buen nombre combinando palabras puede hacer que las personas conecten en seguida con tu empresa de turismo.
Nombres Geográficos
Los nombres geográficos son ideales para empresas de turismo, muchas de estas organizaciones se basan en este tipo de nombre para empezar su emprendimiento.
Consiste en utilizar el nombre de alguna ciudad o país como nombre de la marca, estos suelen ser fáciles de ubicar por las personas pero tienen la gran desventaja de limitar a tu negocio en una sola ubicación.
Define la imagen de tu empresa de turismo
Toda empresa necesita crear una imagen antes de empezar en cualquier mercado. Para ello tenemos que plantear un plan de negocios que te ayude a buscar una dirección para tu negocio.
Crear un plan de negocios te ayudará a plantear metas que te servirán para idealizar la personalidad y los valores que quieres transmitirle a las personas.
Para mantener la imagen de tu empresa y transmitirla a las personas debemos aplicar estrategias de branding, estas te ayudarán a diferenciarte del resto y mantendrá tu negocio a flote durante muchos años.
Objetivos del branding
El branding tiene la tarea de crear una estructura en la mente de las personas que represente nuestra identidad corporativa, generando preferencia por nuestra marca solo con ver o escuchar nuestro nombre.
Precisamente, el branding busca aumentar las ventas de una organización a través de elementos intangibles como estrategias comunicacionales o visuales.
Por último, el branding tiene la responsabilidad de hacer surgir a un negocio dentro de cualquier mercado, por más saturado o cerrado que sea este. Ya conociendo estos objetivos es momento de conocer cómo podemos aplicarlo en nuestra empresa de turismo.
Cumple promesas
Es necesario que cumplas con todos los planes que ofrezcan tus servicios y si es posible compartirlo con futuros clientes o utilizarlo como publicidad.
Esta es una buena forma de crear una imagen de compromiso y credibilidad, además de que creas buenas experiencias con las personas que adquieran tus servicios.
Coordina tus viajes y servicios
Mantener una buena organización es una característica fundamental en las empresas de turismo. Las personas no quieren tener ningún inconveniente en su viaje, es necesario hacerlos sentir que todo está bajo control aun estando muy lejos de su hogar.
Coordinar hoteles, actividades, comidas y otros factores de manera efectiva hará que tu empresa transmita responsabilidad.
Se amable y servicial
Es bueno que mantengas un trato servicial con las personas que vayan a consumir tus servicios. De igual forma, es necesario manejar un lenguaje que haga sentir cómodas a las personas.
Esto va a depender de los clientes, puedes adoptar una actitud un poco más flexible y calmada aunque siempre manteniendo un trato de respeto.
Es bueno preguntarles a las personas si se sienten cómodas o si desean hacer alguna actividad extracurricular, siempre y cuando esté en las posibilidades de tus servicios. Esto te hará que las personas se sientan muy comprometidas por la plena comodidad de tus clientes.
Crea una identidad visual
La identidad visual es un elemento indispensable para el branding, ya que esto es la primera impresión que ven las personas de tu negocio, para ello te sugerimos crear un logotipo que defina todos los valores que quieres transmitir con tu empresa.
Para este paso debes pensar en colores que sean agradables e iconos que sean frescos y novedosos para crear una publicidad atractiva.
Como usar nuestro Generador de Nombres Comerciales BNG
Ya teniendo una idea de la imagen que quieres transmitir solo faltaría crear un nombre que vaya acorde a estas ideas.
Para ello te sugerimos utilizar nuestro Generador de nombres Comerciales, esta es una alternativa confiable y que te ahorrará mucho tiempo de búsqueda
Beneficios de usar nuestro Generador de Nombres
Nuestro generador crea resultados únicos, ya que nuestra lógica se encarga de comparar diferentes conceptos del tema de tu empresa y recopila millones de interacciones de nuestros usuarios para así crear nombres coherentes y funcionales.
Si te registras dentro de nuestro sitio web podrás obtener un gran descuento por la compra del dominio de un nombre que te haya llamado la atención.
Si deseas guardar uno o más nombres de los resultados obtenidos puedes hacerlo dando clic en la estrella ubicada a la derecha del nombre, de esta forma se guardará automáticamente en la sección de ‘guardadas’ arriba a la izquierda.
¿Cómo funciona?
Para usar nuestro generador de nombres debes seguir los siguientes tres sencillos pasos.
- Entra en nuestra página web dando clic en el siguiente enlace https://businessnamegenerator.com/es/.
- Una vez dentro dirígete a la barra de búsqueda e ingresa palabras que consideres importantes y representan los valores de tu empresa.
- Por último, hacemos clic en la palabra “generar” y listo, ya estarán disponible decenas de nombres para tu negocio.
Esperamos que esta opción te haya sido de ayuda para encontrar el nombre ideal para tu empresa. A continuación te ofreceremos algunos nombres creados con nuestro generador de nombres comerciales que puedes utilizar para tu empresa de turismo.
20 nombres que puedes utilizar para tu empresa de turismo
- TuriGlobal
- Turismo Roma
- De Viaje Por El mundo
- La Buena Vida
- Playa Y Vida
- Maleta Viajera
- California Turismo
- Turismo En Montañas
- TuriZona
- Comodidad Extranjera
- Guía Turística
- De Viaje Con La Vida
- Turismo Bogotá
- Paris Turista
- Global Life
- Mundo Mundial
- Todo Para Conocer
- El Mundo Es Tuyo
- Tu Boleto Viajero
- Nuevas Fronteras