Generador de nombres para Empresas de Animación, Guía + ideas

Los negocios de animación son el hoy, y en esta guía tenemos todo lo que necesitas saber para estar actualizado y elegir el mejor nombre

1.- Elige las palabras claves para tu negocio de animación

Crea una lista con palabras creativas y relevantes para tu sector comercial ¡podrás usarlas para crear tu nombre!

2.- Obtén nombres para tu negocio de animación

Haciendo clic en buscar conseguirás una amplia gama de alternativas para el nombre de tu negocio de animación

3.- Selecciona el nombre para tu negocio de animación

Escoge el nombre que mejor se adapte a tus valores y que creas que generará un impacto positivo en tus resultados comerciales

Una breve guía para tu Empresa de Animación

Hola lector, es un gusto saludarte y darte la bienvenida a esta breve guía para ayudarte con la selección del nombre para tu empresa. 

A través de este artículo te estaremos compartiendo información a tener en cuenta durante el proceso creativo para exponenciar tus resultados y alcanzar ese tan deseado público objetivo.

Sabemos que los resultados son importantes y que el nombre de tu empresa de animación será la base angular de los resultados que obtendrás más adelante. Por lo tanto, no es una actividad que deba tomarse a la ligera.

Sabemos que puede ser agotador

En muchas ocasiones un proceso de creación que debería ser una experiencia agradable puede convertirse en una experiencia casi traumática debido a las emociones de frustración y bloqueo que en ocasiones acompañan este proceso creativo. 

Pero no te preocupes, aquí nosotros te estaremos compartiendo algunas técnicas e ideas que te serán de utilidad no solo en el proceso de selección del nombre de tu empresa de animación sino durante toda tu vida empresarial.

Por lo tanto, pongamos manos a la obra y adentrémonos juntos en esta guía que estamos seguros te será de verdadera utilidad.

Algunos detalles a tener en consideración

Antes de adentrarnos en el área que compete nos gustaría añadirte algunas recomendaciones y tips que son aplicables para cualquier sector.

Si logras emplear efectivamente estas indicaciones previas y aplicarlas en tu metodología de trabajo estamos seguros que lograrás obtener resultados notorios y rápidos en tu proceso creativo

Así pues, por favor ten muy en cuenta cada uno de los siguientes detalles:

Forma un ambiente cómodo para trabajar

Lo primero es lo primero, y con esto nos referimos a lo más básico del proceso creativo. 

Un ambiente seguro, cómodo y alejado de distracciones se reflejará en tu rendimiento laboral. Es mucho más fácil que las ideas fluyan debidamente en ambientes controlados que nos permitan estar atentos a nuestro trabajo. 

Mantener lejos nuestro celular y otras distracciones será siempre una buena idea para cumplir con este objetivo, y no, no son válidas las excusas de que necesitas tu celular para trabajar porque existen otras herramientas menos distractivas que también te permitirán acceder a las mismas funciones.

Con esto no queremos decirte que te aísles, ni que cambies tu estilo de vida, un periodo de 45 minutos sin distracciones resultará más que suficiente para acelerar tus resultados. 

Trabaja en equipo:

El trabajo en equipo es un elemento fundamental en todos los procesos no solo en los creativos, sin embargo, en estos últimos resulta mucho más importante.

La cuestión está en que la creatividad no es un flujo ilimitado, es muy común estancarse cuando las ideas no abundan y es mucho más probable que no abunden si trabajas en solitario

Obtén un panorama más completo

Un buen equipo de trabajo te permitirá obtener mejores y más diversos resultados en cuanto a ideas se refiere, además podrás validar en cierta medida las ideas que te parezcan más interesantes. 

No obstante, siempre recomendamos que realices estudios de mercado para obtener validación externa de tus consumidores de ser posible, ya que este es el tipo de validación de ideas más acertado.

Considera sus ideas

En conjunto con tu equipo puedes organizar una lluvia de ideas para exprimir al máximo esa creatividad; funcionan muy bien sobre todo cuando se realizan en lapsos breves de tiempo.

Recuerda también tener presente el primer punto que te mencionamos aquí arriba para que todo fluya de maravilla y todos estén contentos en tu equipo con el trabajo realizado y por realizar.

En el caso específico de las empresas de animación el equipo que la compone está conformado casi exclusivamente por personal que debe ser creativo, desde el director, hasta el guionista, pasando por el ilustrador y el productor, todos son miembros creativos. Apóyate en ellos y toma en cuenta sus sugerencias.

Establece una metodología

Con metodología nos referimos justamente a una determinación clara de los métodos a emplear durante el proceso de selección del nombre de tu empresa de animación.

Un claro ejemplo de esto sería el método Pomodoro, el cual es una estrategia que se usa para ampliar la eficiencia y dosificar más apropiadamente el tiempo de trabajo. 

Este método consiste en dividir el tiempo laboral en intervalos de 25 minutos, tomando entre cada intervalo descansos de 5 minutos con la finalidad de evitar un bloqueo y así maximizar la productividad, los intervalos son más prolongados cada 4 pomodoros. 

No te decimos que incluyas este sistema específicamente,  es solo un ejemplo de lo que significa tener una metodología de aproximación.

Formula objetivos:

Aunque todas las recomendaciones que te hemos venido compartiendo son sumamente importantes, aquí en este punto es necesario hacer un énfasis mayor.

Tener objetivos claros con respecto a lo que se pretende y desea lograr es la única forma en la se puede medir el progreso. No es posible cuantificar los avances de objetivos inexistentes.

En este punto deberás pensar en función del impacto y la impresión que deseas causar en tu público al momento de elegir el nombre para tu empresa de animación, y esa impresión estará formada por el nombre que escojas, el cual a su vez estará influenciado por tus objetivos.

Considera el margen de error:

Es común que este último elemento pase desapercibido la mayoría de las veces pero incluir un posible margen de error dentro de tus planificaciones es bastante útil para mantener abiertas tus alternativas.

Considera la posibilidad que quizás el primer nombre que selecciones no resulte tan apto para generar el impacto que deseas en tu público durante un estudio de mercado, para un caso así contar con una segunda o tercera opción nos resultará favorable.

Esto no significa que no hagas todo lo posible para sacar adelante tu plan A, pero contar con un plan B y C de emergencia te ayudará a mantenerte a flote ante situaciones inesperadas.

Bonus tip: Usa nuestro BNG para generar mejores resultados

Nuestro Generador de Nombres Comerciales también conocido como BNG es una herramienta que seguramente te será útil tener en cuenta durante tu proceso de diseño de tu nombre, estamos seguros que te hará la vida mucho más fácil.

Usarlo es muy sencillo, solo debe entrar al enlace que te dejamos aquí arriba y luego podrás seleccionar la categoría para la cual deseas generar los resultados. Una vez lo hayas hecho solo debes ingresar la o las palabras claves que hayas seleccionado y marcar en “Generar”.

Nuestro algoritmo tomará en cuenta tu selección y agrupara tu palabra o palabras con nuevas y refrescantes ideas, generando combinaciones que te permitirán tener todas las opciones sobre la mesa. Lo mejor de todo es que también puedes guardar las mezclas que más te gusten para poder verlas luego cuando lo desees.

Sobre las empresas de animación

Como ya debes estar informado las empresas de animación se encargan de manipular imágenes u objetos  dándoles de cierta forma “vida” es decir, generando la ilusión de movimiento en ellos. 

Hasta el momento es posible identificar al menos 25 estilos diversos de animación cada uno de ellos con sus propias características que les permiten diferenciarse unos de otros. 

Es por eso que el nombre que selecciones para tu estudio de animación dependerá en gran medida del estilo que emplees o desees emplear en tus animaciones. 

 Ahora bien, aquí te presentamos una pequeña guía de los estilos de animación más populares con algunas ideas de nombres para cada uno de ellos según presentemos cada caso.

Estilos de animación

El estilo de tu empresa de animación podría ayudarte a tener una aproximación (o no) de cuál podría ser una buena idea para nombrarla. 

Sin embargo, al tratarse de un sector principalmente relacionado con el arte es posible explorar otras opciones, como todas aquellas ideas que puedan ser asociadas con la imaginación, la creatividad, la originalidad, los sueños, y la expresión artística.

Es decir, realmente no existe ningún parámetro que te limite de tomar tu elección, por lo que la recomendación en este caso es que no selecciones ideas contrapuestas.

Un ejemplo de ideas contrapuestas a la animación y el arte serían: el rigor, la ciencia, el método y la cautela, ya que ninguna de estas ideas genera una asociación beneficiosa para una empresa de animación. 

20 ideas para nombres de Empresas de Animación según su estilo

Ideas para nombres de estudios especializados en animación 2D tradicional

Los estudios especializados en animación 2D tradicional realmente no son muy comunes en la actualidad, ya que implican un montón de trabajo manual debido a que cada cuadro es dibujado a mano.

Este estilo de animación fue usado y perfeccionado originalmente por Disney en su época dorada, pero existen algunas variaciones en la actualidad que implican un poco menos de esfuerzo por parte de los animadores. 

Es posible que existan algunos estudios que emplean estas variantes en la actualidad, para ellos las palabras “tradición”, ”pasado”, ”clásico” o “vintage” podrían ser algunas excelentes opciones para incluir en su nombre. Aquí algunos ejemplos: 

  • Classic Animations              
  • Animaciones de Antier 
  • Estudio de Animación ANTIQ                         
  • Vintage Animation

Ideas para nombres de estudios especializados en animación 2D digital

Como ya estarás pensando luego de leer la descripción anterior, la animación 2D digital sucedió a la animación 2D tradicional haciendo que todas las secuencias de dibujo fueran realizadas a través de una computadora y no manualmente.

Este proceso aún conserva muchas características manuales como la realización a mano de los dibujos en algunos casos, la diferencia principal es que la secuencia es totalmente digitalizada a través de software.

Debido a que esta es una técnica vigente y empleada con gran frecuencia, es recomendable pensar en el ahora al momento de seleccionar el nombre para este tipo de negocio.

Algunas de las recomendaciones que te damos son:

  • GeoAnimaciones                    
  • BrutalAnimation Studio 
  • ArtisticAnimatronicS                
  • ImaginaLO Estudio

Ideas para nombres de estudios especializados en animación 3D

La animación 3D llegó para quedarse, y al día de hoy es una de las técnicas más relevantes para largometrajes y videojuegos. 

A diferencia de las dos anteriores, en este tipo de animación se realiza la mayor parte del trabajo digitalmente, construyendo las estructuras de los caracteres desde cero a través de diseño plenamente digital.

Para este proceso no se incluyen dibujos hechos a mano en la mayoría de los casos, sino que se emulan modelos de la realidad a través de construcciones computacionales.

Para este sector recomendamos ser atrevidos y conseguir un nombre que te destaque de tu competencia, podrías encontrar inspiración en alguna de las siguientes ideas:

  • Estudio de arte Digital DUNIC
  • Hilo Digital Studio
  • Soluciones DiseñoDigital
  • Animaciones Futuro Turbo Digital

Ideas para nombres de estudios especializados en animación Stop Motion

Es muy probable que hayas visto esta técnica anteriormente en algunas de las películas del famoso director Tim Burton, animaciones como “El cadáver de la novia” o “Pesadilla antes de navidad” son solo algunas de sus obras.

Esta técnica consiste en infringir movimiento a objetos reales y capturarlo a través de pequeños fotogramas para luego acelerarlo, es un proceso sumamente artístico y que requiere mucha paciencia y dedicación.

Al momento de pensar un nombre para este sector vale la pena considerar incluir el nombre de la técnica en el mismo, aunque no es realmente obligatorio puede resultar interesante para generar una fuerte y clara impresión. Algunas sugerencias podrían ser:

  • SlowMotion Animations
  • Animaciones PALETA 
  • Objetos Animados Presenta                       
  • Creativos Animan

Ideas para nombres de empresas de animación misceláneos 

El genio y la inspiración son ideas comúnmente también asociadas con el arte, y precisamente la animación es tan solo una de las expresiones del arte, es por eso que te proponemos las siguientes opciones de nombres misceláneos que tal vez podrían despertar tu interés:

  • Genio animaciones
  • Animaciones Elemental
  • InspirArte Animation Studio
  • Animaciones Bohemias

Palabras finales

Agradecemos inmensamente que hayas aprovechado todos los consejos y recomendaciones que esta guía te ofrece, te garantizamos que si los pones en marcha facilitarán mucho tu camino.

Te auguramos el mayor de los éxitos en esta etapa creativa que atraviesas y te exhortamos a aprender más y convertirte en un mejor líder para tu equipo.

Ten presente que todos los negocios, incluyendo las empresas de animación, necesitan siempre algo de suerte y la suerte es justamente cuando la preparación se encuentra con la oportunidad.

Esperamos que esta guía haya contribuido un poco con tu preparación y que tu camino se llene de oportunidades para que alcances el éxito. ¡Mucha suerte!

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Por supuesto que sí, la animación es un negocio e incluso puede considerarse una industria (dependiendo de a quien le preguntes), definitivamente es un sector con potencial para emprender.

La animación digital en 2D, la animación 3D y el Stop Motion son solo algunos de los estilos más populares en la actualidad. En este artículo también se mencionan otros tantos.

Los nombres más pegajosos siempre serán aquellos que te hagan mantener en la mente de tus consumidores. Será cuestión de tu propia creatividad crear un nombre que surta este efecto.

La animación forma parte de la industria del arte y entretenimiento, aunque también puede considerarse como una industria independiente con sus propias características “La industria de la animación”.

Autor

Cesar Astudillo

Cesar Astudillo

César Astudillo es un apasionado por la lectura y la escritura. Se especializa en la creación de contenido técnico, creativo y único, así como en idear nombres para negocios.

Mostrar todas las publicaciones desde

We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies