Pensando en grande con la mente en el cielo
Walt Disney dijo una vez “si puedes soñarlo, puedes hacerlo”, y eso precisamente fue lo que dio inicio a la industria aeronáutica en el mundo: el deseo de volar del ser humano.
La industria aeroespacial es mucho más que aviones, es el desafío mental y humano de querer lograr algo por muy imposible que parezca.
Si decidiste emprender en el sector aéreo es porque solo ves los límites en el infinito azul del cielo, y nos sentimos honrados de ayudarte y serte de utilidad.
En este artículo encontrarás:
- Ideas de nombres para tu emprendimiento aeronáutico
- Las bases fundamentales de toda empresa aérea
- Lista de palabras relacionadas a este sector
- Datos curiosos de la historia aeroespacial
- Conocer cuáles son los tipos de empresas esenciales en la aeronáutica
¿Listo para empezar este viaje?
Bases fundamentales para emprender en el sector aeronáutico
- Conocimiento: Para emprender el sector aeronáutico necesitas tener capacidad de desenvolverte en él. Ya sea que cuentes con conocimientos de estudios profesionales o por experiencia, es de vital importancia que conozcas qué hacer y cómo hacerlo.
- Capital: Es indispensable en tu plan de negocios, sobre todo porque todo tipo de negocio en la industria aeronáutica toma tiempo en establecerse y ganar clientes, mucho más que en los negocios “normales”. Como empresas aéreas, la inversión siempre se recupera a largo plazo.
- Elegir un sector definido: Es la idea principal de tu negocio, así sabrás definir tu plan de acción y cómo impulsarlo en base al objetivo que desees.
Principales tipos de empresas aeroespaciales: Identifica y emprende tu negocio
Conoce los principales sectores de la industria aeronáutica para que tengas ideas claras de cómo puedes emprender.
- Fabricación de naves aéreas: Es la columna vertebral del sector aeronáutico, y es la que genera uno de los mayores números de empleos indirectos en el mundo. Este sector se encarga de la fabricación completa de naves aéreas como aviones, helicópteros, avionetas, aviones de carga.
Te comparto este link para que conozcas las empresas aeronáuticas con mayores ingresos en el mundo
- Líneas aéreas privadas: Es un negocio muy rentable que el mayor factor en contra que tiene es la contaminación pero que está trabajando en ello. Se encarga del trasporte aéreo de pasajeros civiles de un lugar a otro. Pueden ser nacionales o internacionales.
- Líneas aéreas estadales: Pertenecen al estado y cumplen con el mismo patrón de las aerolíneas privadas, y aunque suelen ser propiedad gubernamental usualmente involucran a empresas privadas en su operación.
- Fabricación de naves aéreas privadas: Es un negocio que parte de lo mismo, pero suelen ser por encargo o con modelos específicos ya sean por parte de famosos o políticos.
- Servicios de apoyo a las fuerzas aéreas armadas: Van de la mano con el gobierno del momento, y se encargan de diferentes divisiones, ya sea la fabricación de la pintura, proveer el tipo de software operativo, e incluso en la fabricación de la vestimenta militar.
- Servicios de apoyo a las empresas gubernamentales de investigación espacial aérea: Son aquellas empresas que trabajan de la mano con entes de investigación tales como la NASA. Es un sector aeronáutico que fabrica y restaura piezas, provee artefactos electrónicos como pantallas gigantes, capsulas de simulación, radares, entre otros.
- Turismo y comercio: Es el tipo de empresa aeronáutica que basa su actividad en el turismo. Puede o no llevar a cabo la fabricación de helicópteros para vistas panorámicas de paisajes, la fabricación de globos aerostáticos y dirigibles en caso de festivales o fechas patrias.
- Carga aérea: Son empresas de envío aéreo que son las encargadas de transportar cargas muy pesadas que deban entregarse en menor tiempo que por vía marítima. Pueden trasportar desde envíos de empresas comerciales como Amazon o E-bay hasta partes para ensamblar autos.
- Producción de combustible para aviones: Es poco común pensar en esto cuando hablamos de aviones pero es imprescindible. Son empresas relacionadas a petroleras y normalmente son privadas.
- Aeropuertos: Son la parte principal de la industria aeronáutica. Manejan el tráfico aéreo y siempre tienen conexión con el gobierno debido a impuestos, seguridad y migración.
Aspectos importantes para emprender en el sector aeroespacial
- Seguridad: Son los pies y la cabeza de cualquier empresa relacionada a la industria aeronáutica.
Por sus riesgos potenciales en caso de fallas, las empresas de este ámbito deben cumplir reglamentos mundiales, tales como las normas SAE, y algunas específicas como la AS9100D en cuanto a fabricación de piezas y naves aéreas.
A su vez, deberán cumplir los reglamentos nacionales, tales como la RAV en Venezuela, la RAC en Colombia o la DAN en Chile.
Te dejamos estos links sobre:
- Norma AS9100D
- ¿Qué es la SAE?
- Legalidad: Esto abarca la certificación de los profesionales de tu equipo de trabajo, la legalidad de las empresas interrelacionadas y los fondos monetarios durante todo el proceso de creación e inversión de cualquier negocio aeroespacial.
Algunas Ideas Alternativas para emprender negocios en la industria aeronáutica
- Creación de un software: En la industria aeronáutica la seguridad es cosa de vida o muerte, literalmente. Por lo tanto, tu empresa puede encargarse de la creación de software operativos, de modelaje, simulación o estudios de zonas de calor en específico para naves aéreas.
- Empresa de drones: Si bien no es lo primero que se piensa al mencionar la industria aeronáutica, tiene su ciencia y son tecnología en movimiento que debe apoyarse en ciertos patrones aeronáuticos también. Y puede ser un buen comienzo para luego estar construyendo aviones.
- Escuela de aviación: Es algo necesario en cualquier país, pero es más común en unos países que en otros. Tu escuela debe preparar a cada miembro de la tripulación: azafatas, copilotos, las personas encargadas de boletería y demás, no solo a pilotos.
- Museo de Aeronáutica: Relacionado al mundo aeronáutico y una forma de honrar y resaltar la historia nacional de tu país. Mostrar a las nuevas generaciones la evolución humana en forma de naves aéreas a través de los años.
- Empresa de latonería aeronáutica: Una forma de pisar con el sector aeroespacial es ofrecer servicios de pintura de aviones, avionetas y demás naves aéreas. Todos los aviones pintan su cola, incluso parte de su cuerpo o la “trompa” para identificarse.
Business Name Generator: Ideas para crear el nombre de tu empresa aeronáutica
Con la intención de proporcionarte ideas y permitir que uses tu tiempo de forma inteligente, te recomendamos en uso de Business Name Generator.
Es un generador de nombres para empresas que se encarga de crear miles de alternativas al instante usando palabras relacionadas.
Funciona de la siguiente forma:
- Ingresa a business name generator
- Seleccionas en la pestaña donde dice “inglés” el idioma de tu preferencia
- Escribe en la barra de búsqueda mínimo 3 palabras que tengan que ver con la industria de tu empresa, en este caso la aeronáutica
- Presiona “generar” o el botón de “enter”
- Guarda tus opciones favoritas al presionar la estrellita que cada opción tiene a su lado izquierdo
- Usa el filtro de “industria” para resultados más precisos
Así mismo también puedes verificar si el dominio web de ese nombre que escojas para tu empresa aeroespacial está o no disponible.
Como recomendación prueba siempre más de una vez usando el Business Name Generator con más de una combinación de palabras, y así obtener resultados variados.
20 ideas de nombres para tu negocio en la industria aeroespacial
Obtendrás 20 ideas de nombres para tu negocio en la industria aeronáutica. ¡Puedes combinarlos e inspirarte para crear el tuyo!
- Aerolíneas Sky Flight
- Servicios de carga aérea Trotamundos
- Aeropuerto Internacional de Margarita
- Go High Turismo Aéreo
- Compañía Air+ (Fabricación de aviones)
- Gravity Inc.(Apoyo a empresas aeronáuticas gubernamentales)
- Aerolíneas LiteSoft
- Helipuerto Privado The Red Point
- Oficina de cambio Pickens
- Halcón Negro Software de simulación aeronáutica
- Cloud Nine (Fabricación de naves aéreas privadas)
- Aerolíneas Escandinavia Azul
- Transporte de carga aérea Salto Insular
- Observatorio astronómico Cruz del Norte
- Jets Privados IMAGINE.
- Escuela de aviación civil Corazón Ícaro
- Aeropuerto Nacional El Faro
- Aerolíneas OceansAway
- Fabricación de Globos Aerostáticos Good Life
- MachForce Software de modelaje 3D aeronáutico
- Iluminis Empresa de Mantenimiento de Aviones
Datos importantes de la industria aeronáutica:
- La aeronáutica tiene más de 100 años de historia, pues su primera aerolínea fue fundada en 1909 llamada DELAG, siendo una compañía alemana de dirigibles. Sin embargo, fue hasta 1919 cuando se creó la aerolínea más antigua hasta hoy, la KLM.
- La FAA impuso multas de más de 50.000$ a pasajeras “revoltosas” este abril de 2022.
- El An-225, el avión más grande del mundo fue destruido por ataques rusos en Ucrania a inicios del este 2022.
- El efecto Venturi es un principio termodinámico que hace que los aviones se eleven.
- Los aviones no tienen lo que se conoce como “retroceso”, pero tienen un “freno potente” llamado potencial de empuje usado en emergencias. Para retroceso y movimiento en la pista un “montacargas” lo mueve.
- El vuelo 370 de Malaysia Airlines en el 2014 ha sido el caso más misterioso de toda la historia aeronáutica hasta la fecha.
- El vuelo 571 de la fuerza aérea uruguaya fue llevado a película tras estrellarse en La Cordillera de Los Andes y que sus 16 sobrevivientes tuvieran que recurrir al canibalismo para sobrevivir.
- El primer vuelo comercial fue de Londres a París en un aeroplano con un único pasajero. Fue en 1919.
- Parte de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad del Zulia en Venezuela se encuentran en lo que fue el primer aeropuerto de esa ciudad. Este aeropuerto se clausuró debido al accidente del avión VIASA en 1969 con 84 muertos, siendo uno de los accidentes más mortíferos en ese momento.
- El Airbus Beluga XL es “una ballena voladora” que transporta partes de aviones para ensamblarlos en otros países.
- Tanto el granizo como una bandada de pájaros pueden destruir la trompa e incluso turbinas de cualquier avión.
Lista de palabras relacionadas a la industria aeroespacial: 40 términos relacionados a la aeronáutica
- Aéreo
- Aviones
- Vuelo
- Pasajeros
- Destino
- Terminal
- Viaje
- Tripulación
- Cabina de mando
- Tráfico aéreo
- Fuselaje
- Turbina
- Boleto aéreo
- Cabina
- Nubes
- Migración
- Pasaporte
- Radar
- Torre de control
- Escalas
- Puerta de embarque
- Ala
- Altitud
- Copiloto
- Alerón
- Pista de aterrizaje
- Turbulencia
- Azafata
- Tren de aterrizaje
- Maniobra
- Vuelo retardado
- Velocidad del sonido
- Aerodinámica
- Despegue
- Cabina presurizada
- Sobrevolar
- Velocidad mach
- Aterrizaje
- Ala delta
- Hélice