Comenzando una empresa de datos: un negocio en auge
Emprender un negocio no es tarea fácil, sin embargo no es imposible. ¡Y mucho menos para un lector nuestro!
Si decidió empezar un negocio de gestión de datos, o una compañía de datos es importante que lea este artículo.
De manera sencilla le resumimos la información que debe manejar a la perfección, las ventajas y desventajas de su tipo de negocio y cómo sacarle el mejor partido a este mercado laboral.
Veremos cómo iniciar un negocio de datos y obtendrá respuestas a muchas preguntas. Y aprenderá a usar el generador de nombres para negocios de datos para elegir el mejor nombre para su empresa. ¿Listo?
Compañías de datos: dejando que los números hablen
Una compañía de datos es una empresa encargada de analizar datos con la finalidad de obtener resultados con los cuales trabajar.
Las empresas que tienen como finalidad el análisis de datos aportan estadísticas y estudios que sirven para mejorar servicios a nivel profesional y cubrir necesidades de manera asertiva y eficaz.
Las compañías que trabajan con el análisis de datos, el cual no es más que los datos proporcionados por los números de venta, preferencias o valoraciones, utilizan diversos métodos para el análisis certero de esta información.
Y aunque el uso de datos y su significado se dan en todo tipo de negocios, las compañías especializadas cumplen con un papel que nadie más puede tener y que más adelante le explicaremos más a fondo.
Diferencias entre una compañía de datos y una compañía de análisis de datos
Ya que sabemos que el tema del análisis de datos es complicado, por esto debe saber diferenciar una de la otra.
Actualmente los datos son poder, información que sirve de mil maneras. Y esto es lo que trabajan las llamadas “data company”.
Una compañía de datos (data company) trabaja con distintos tipos de servicios pero que a su vez recolectan, distribuyen y comercializan desde sus servicios y los datos que estos le arrojan. Por ejemplo, Netflix, Coca-Cola, Starbucks o Apple. Las empresas de datos usan información y datos pero no es su servicio principal.
Por su parte, las empresas conocidas como compañías de análisis de datos (data analytics company) son las encargadas de recolectar datos a partir de análisis a nivel macro. Estas compañías recolectan información a partir de estudios poblacionales, encuestas y también compran datos estadísticos a otras empresas.
Ejemplo de empresas data analytics son SG Analytics, ScienceSoft y Datanalisis. En este caso su único servicio es el análisis de datos desde distintos enfoques.
Tipos de profesionales que necesita una compañía de datos
- Community managers: son los que interactúan con la comunidad. Su rol es crear significado, crear una relación entre el usuario y la marca. Este personaje crea conversaciones, publicidad, proyecta la imagen de la empresa y se encarga de crear una experiencia de venta que enganche e identifique al cliente.
- Data analytics o analistas de datos: es el encargado de hacer la recolección de datos y de mostrar lo que las plataformas digitales están diciendo. Es el que agrupa, ordena, interpreta los datos obtenidos y los transforma en información. Debe manejar SQL, Python, R, Julia y debe ser ingeniero de sistemas o programador.
- Escritor SEO: es quién crea contenido textual relacionado a la marca de forma orgánica. Usa palabras clave o keywords a fin de posicionarse en buscadores y producir más tráfico hacia el sitio web o cuentas en redes sociales. Debe crear relación con los usuarios y redactar manuales, blogs, FAQ’s , guías de consejos, etc.
- Especialista en marketing: se encarga de manejar estadísticas de ventas que permitan observar los resultados de las campañas publicitarias, qué producto vende más y qué plataforma es la que permite más ventas o produce más usuarios.
- Artista de datos: es aquél que se encarga de crear gráficos, infografías, diapositivas, guías, incluso imágenes para plataformas de redes sociales donde se muestran de manera fácil y comprensible para todos los números verdes y rojos de la empresa y sus servicios.
- Business analytics: es el encargado de hablar con los clientes, de basarse en los datos existentes para ver y crear soluciones acordes a las metas de la empresa pero que beneficien a los aliados comerciales. Su grado de estudios debe ser de economista, administrador, contable y con tacto diplomático al ser comunicativo.
Propósito de una compañía de datos: descubrir el camino a seguir
Las compañías de análisis de datos son aquellas responsables de todos esos momentos en los que decimos “de acuerdo a un estudio” o “basado en los resultados de un estudio hecho por…”.
Si ponemos cuidado a las veces que usamos esas frases nos damos cuenta que son palabras empleadas con una inmensa versatilidad. Y es que estos datos pueden usarse para medir desde cuántos clicks tiene un sitio web, hasta para predecir qué producto puede salir del mercado y por qué.
Desde empresas como la gigante Netflix hasta Google necesitan el análisis de datos. Que Instagram muestre las cuentas o publicaciones que le encantan no es casualidad.
Por eso queremos compartir con usted cuáles son las etapas que debe seguir al realizar un análisis de datos de manera correcta.
Etapas de un análisis de datos: obtener soluciones mediante acciones
Pondremos el ejemplo de un producto nuevo de una empresa para explicar las etapas que tiene un análisis:
- Procesamiento de datos: una vez sea lanzado un producto, se tiene en cuenta la cantidad producida, la cantidad de ingresos que debe devolver, en cuántas tiendas o sucursales se mostrará, y todos los datos extras que cada empresa necesite.
- Análisis de datos: al empezar la venta del producto, se va a analizar quién lo compra, por qué canal de publicidad se enteró el público del nuevo producto, en qué tienda se vendió más, si se vende más que la competencia o qué sabor se vende más.
- Comparación de datos: ya sea con otros productos similares de la misma empresa o con la competencia de este producto, se debe hacer una data collection de lo que funcionó y lo que no para este producto.
- Las preguntas correctas: para que el análisis de datos cumpla su finalidad, a partir de los datos obtenidos se debe crear y responder una lista de preguntas que atiendan y respondan a las necesidades u objetivos de la compañía.
- Métodos predictivos: una vez se determine qué es lo que se quiere lograr, se hará el análisis de lo que ayudará a obtenerlo, ya sea otro método de publicidad, promociones o un descuento para el público de cierta edad.
- Acción para atacar el problema: aplicando métodos nuevos se obtendrán resultados diferentes, por lo que estas estrategias de venta deben ser motivadas a su vez para que los resultados puedan ser exponenciales.
Ejemplos de empresas de data: ¿quienes manejan nuestras vidas?
- Apple: Apple usa el análisis de datos para organizar sus ventas, e incluso sin necesidad de bajar el precio a sus productos. Al identificar la edad del público, donde venden más un producto que otro y saber las necesidades de sus consumidores, se sigue consolidando como un gigante.
- Microsoft: creador del lenguaje SQL o Microsoft SQL Server, es una empresa que maneja sus ventas gracias al análisis de datos, pero que a su vez monetiza el uso de sus productos y sus programas como base para otras empresas.
- Coca Cola: que un 11% de la población mundial consuma su producto no es algo que se logre de la noche a la mañana. Coca-Cola es un ejemplo de compañía de datos, pues usa análisis de sus ventas para la distribución de sus productos de una manera envidiable.
- Zara: sin ser una marca de diseñador ni tener precios de gama alta, superó a GAP y es la marca de ropa más vendida a nivel mundial. Sus datos y análisis le permiten establecer patrones de compra, tendencias nuevas y qué sucursales necesitan más ropa y de qué tipo.
- Netflix: el gigante del streaming literalmente vive del uso y análisis correcto de los datos producidos por sus usuarios. Existe un porcentaje del 98% de que uno vea las series o películas que salen como sugeridas. Esto es gracias al análisis de datos y de patrones que producen sus consumidores de forma constante.
Etapas de una empresa en su camino a ser data driven
- Data-resistente: se niegan al cambio. Incluso, muchas empresas evitan el uso del análisis de datos solo por no emplear a los profesionales necesarios y no reinventar sus métodos de trabajo.
- Data-consciente: conocen el uso y ventajas de los datos pero aún así no los aplican ni los estudian.
- Data-Guiada: son aquellas que estudian y verifican sus números solo con la intención de ver los resultados obtenidos.
- Data-comprensiva: analizan, comprenden y estudian los números obtenidos. Son capaces de armar estrategias a partir de la información recolectada.
- Data-orientada o Data driven: basan su funcionamiento en los datos: tendencias, compras, ventas, interacciones. Pueden predecir el comportamiento de los datos y planear estrategias de acción.
Como crear un nombre para su empresa de Big Data
El establecer un nombre es definir una personalidad, puesto que es la carta de presentación y la primera forma en la que los clientes identifican una empresa.
Al hablar de compañías de gestión de datos, el nombre de su negocio debe tener un toque moderno, tecnológico e inteligente, pues es un tipo de negocio que se relaciona directamente a estos campos y debe ser sugerente para sus clientes. Vea cómo elegir el nombre adecuado usando la herramienta generadora de nombres para empresas de datos.
Business name generator: generador de nombres para negocios y compañías de datos
Como sabemos que ponerle nombre a una empresa no es un asunto de segundo orden, le damos a conocer Business Name Generator. ¿Qué es?
Business Name Generator es una herramienta que mediante algoritmos permite la creación de miles de nombres para su negocio de datos usando palabras relacionadas a tu nicho, ahorrándole tiempo y dándole miles de opciones al instante.
Para usar esta herramienta solo debe hacer lo siguiente:
- Vaya a https://businessnamegenerator.com/ (generador de nombres para empresas de datos).
- Seleccione su idioma de preferencia por arriba en la barra donde dice “English”.
- Introduzca varias palabras relacionadas en la barra de búsqueda.
- Presione “generar”.
De manera inmediata verá miles de resultados generados a partir de las palabras introducidas que le servirán de base e ideas para crear el nombre de su negocio.
Para sacarle más provecho a esta página, use las estrellitas doradas para marcar sus opciones preferidas y use el filtro de “industria” ubicado en la parte izquierda de su pantalla para una selección más adecuada para su tipo de negocio.
20 ideas de nombres para empresas de compañías de datos
Basándonos en los sectores que actualmente le sacan más provecho al análisis de datos, le sugerimos estos 20 nombres como ideas de negocios para su futura compañía de datos.
5 ideas de nombres creativos para empresas de tecnología
- Fastlit (Electrónicos)
- Costtamic (Línea blanca de cocina)
- StanisQ (Audífonos)
- Praxmatic (Bombillos LED)
- HellaHis (Celulares y accesorios)
5 ideas de nombres para servicios de streaming
- PortalTune
- Filmatic
- Bemplu
- TwidleTV
- Maxis
5 ideas de nombres creativos para empresas de mercado online
- Easynow
- Recarpi
- Bag2Go
- Wowhen
- Tomatus
5 ideas de nombres para servicios de transporte por apps
- Dino
- Carway
- Movi2
- Jumpers
- Rotondos