Generador de Nombres Para Compañías de Lácteos y Productos Derivados

Activa tu creatividad con las mejores herramientas para elegir el nombre ideal para tu compañía de lácteos y productos derivados

1.- Elige palabras claves para tu compañía lácteos

Los mejores nombres se crean a través de palabras cuidadosamente seleccionadas, deberás preparar algunas de las tuyas

2.- Obtén nombres para tu compañía de lácteos

Con la ayuda de nuestro Generador de nombres obtendrás todo tipo de ideas creativas y diferentes de nombres para tu compañía

3.- Selecciona el nombre para tu compañía de lácteos

No dejes que se te escape el mejor nombre, selecciona aquél que exprese con mayor precisión la esencia de tu compañía

De lo puro y natural: el negocio de los lácteos

Los negocios de productos lácteos, y todos sus derivados siempre han sido una constante en el mundo, pues aunque ha habido momentos de baja producción, es uno de los mercados más prósperos, por su papel tan indispensable y esencial en dietas alimenticias de todo tipo.

Debe saber que aunque comience su negocio en este campo laboral, y el éxito ya esté dado para usted, no solo necesita de eso. 

Creamos este artículo con la intención de guiarle y servirle de ayuda en lo que desea crear, de darle consejos y una pequeña guía condensando información básica que será útil al  tomar decisiones.

Entonces, ¿empezamos?  

Tipos de productos que produce una compañía de lácteos

Las empresas de producción de lácteos hacen mucho más que eso, pues también se encargan de los derivados y de los complementarios. Estos son los principales productos que su negocio puede producir.

  • Leche: es el producto número 1, pues es el que permite la creación de todos los demás productos. Se divide en leche líquida y en polvo, a su vez en todos sus tipos como descremada, deslactosada y semidesnatada.
  • Queso: es esencial en la comida diaria, más en unos países que en otros. El queso es fundamental y se usa en la gran mayoría de las comidas. Existen infinidades de tipos de queso, y varían según el tipo de lugar del mundo.
  • Yogurt: es un derivado de la leche y tiene uso tanto en comidas saladas, dulces como un complemento de desayunos.
  • Bebidas lácteas: son una mezcla y derivado, pues pueden ser tanto en polvo como líquidas pero suelen ser en polvo para mejor conservación. Varían entre bebidas achocolatadas, mezcladas con vainilla o con cereales como avena.
  • Cereales: la siembra y comercialización de cereales es muy importante, pues cereales como avena, maíz, trigo y soja son necesarios en la industria y en la alimentación.
  • Suplementos: son mezcla de leche, vitaminas, sabores naturales o artificiales que se producen a fin de servir en dietas específicas, en su mayoría para pacientes diabéticos, hipertensos o intolerantes al gluten.
  • Helados: es el postre por excelencia fabricado a base de leche. Desde negocios de productos lácteos que los incluyen en su listado de producción, hasta empresas que solo fabrican y producen helados.

Las 5 empresas más grandes de productos lácteos en el mundo

  • Nestlé: esta marca y su variedad ocupan el 1,6% de la producción mundial de leche. Siendo la marca por excelencia, esta compañía de Suiza se hace sentir por toda su variedad en productos lácteos y derivados, poseen marcas como Milo, Gerber, KitKat, Nestea, Nescafé, KLIM, Nido, Nesquik, Cerelac, Svelty, por mencionar algunas. Factura unos 24 billones de dólares al año.
  • Dairy Farmers of America: marca Americana de productos lácteos con marcas reconocidas como Hotel Bar, Garelick, Creamland, Borden o Country Fresh. Generan ingresos de 18,2 billones de dólares por año y es responsable del 3,5% de los lácteos del mundo.
  • Lactalis: por encima de su compatriota Danone, Lactalis produce el 2,4% del consumo mundial de leche. Es dueña de marcas como Parmalat, Damira, Itambé, Santal y Président. Sus ingresos rondan los 20 billones al año.
  • Danone: esta empresa francesa produce 15 billones de dólares en su balance anual por sus productos lácteos como Activia, su famoso Danonino y Vitalinea, así como Danette y Danup y los productos en base vegetal de la línea Silk. Tiene el 1% de la producción mundial de leche.
  • Fonterra: esta empresa de lácteos fundada en Nueva Zelanda produce unos 600 millones aproximadamente de manera anual. A pesar de que tiene ingresos menores que las ya mencionadas, abarca el 2,8% de la producción mundial de leche.

Números mundiales en el consumo de lácteos y derivados

  • Estados Unidos es el primer productor mundial de leche de almendras, con un 78,9% de la producción total mundial, siendo unas 2.094.o71 toneladas su producción anual.
  • Países como Costa Rica, Australia, Argentina e Israel consumen más de 150 kg de leche al año.
  • Diariamente 6 millones de personas consumen lácteos en el mundo.
  • En 2021 se produjeron unos 358 millones de productos lácteos.
  • Islandia es el país más consumidor de queso, teniendo un aproximado de 30,9kg por persona al año, le siguen Grecia y Francia.
  • En el 2018 DFA rompió récords con una exhibición de 2.092 kg de queso en peso. A los primeros 2,000 visitantes se les permitió catar los quesos. Luego todo fue donado a un banco de alimentación de USA.
  • Los países que más consumen helados son Nueva Zelanda, Australia, Italia, Alemania, USA, Dinamarca y España, este último con unos 495 millones de litros de helado al año en el país.
  • Estados Unidos consume 2.301 millones de kg de queso al año.

Alternativas de los productos lácteos: realidad de la industria alimenticia

A raíz de la contaminación, especies en peligro de extinción y el calentamiento global (que no es un mito), el ser vegano o vegetariano se posiciona como una alternativa ecológica y sostenible como movimientos y doctrinas en contra del maltrato animal y la producción industrial que tanto contamina.

Debido a esto, las empresas de productos lácteos han optado por crear bebidas lácteas (ya que no se pueden llamar leche) a partir de frutas y cereales como alternativas a la leche de vaca o cabra.

  • Bebidas lácteas a base de cereales o semillas: comúnmente se les llama leche pero no lo son, sin embargo son alternativas que han tomado lugar en dietas de muchos. Bebidas a partir de la avena, la almendra, la nuez, las avellanas, de coco y de soja.
  • Quesos con bases no lácteas: si bien suena extraño, si existen. El queso tofu, a base de soja, almendras, nueces, o mezcla de varios ingredientes como el queso cheddar vegano para untar a base de levadura, cebolla, ajo molido y zumo de limón. Algunos tipos de queso son a base de zanahoria o patata.

Como crear un negocio de producción de lácteos: primeros pasos para empezar

  • Defina qué quiere hacer: al empezar en el negocio de producción de productos lácteos debe entender que hay mucha demanda, pero que se exige calidad. Revise qué tiene y defina si quiere producir para usted mismo, para otros, y con qué va a empezar.
  • Establezca metas: una vez que disponga de lo que necesita y se haya determinado a hacerlo, debe escribir el objetivo de su empresa naciente, los números que quiere tener y lo que quiere alcanzar en un plazo de 6 meses.
  • Sanidad y seguridad: si es primera vez que va a empezar en este ámbito laboral, lea, busque e investigue que necesita para tener este tipo de negocio: que estándares de sanidad debe tener, como debe ser el cuidado de sus animales, el cuidado de plagas, insectos y la calidad de sus productos.

Estos pasos se aplican al comenzar cualquier tipo de negocio con productos lácteos.

Consejos aplicables siendo principiante en el negocio de productos lácteos

Al empezar su negocio, sea del tipo que sea: si solo es vendedor o en caso de ser productor, debe tener esto en cuenta:

  • Los productos nuevos no se hacen famosos de la noche a la mañana. Las empresas y las ventas comerciales le pedirán degustaciones gratis a fin de comprar o no sus productos.
  • Debe analizar las necesidades rurales y locales, pues serán siempre sus primeros compradores.
  • La persistencia se premia, siempre las marcas más antiguas son las más vendidas. No se desanime en los primeros meses.
  • Si va a tener su granja productora, lea y documéntese sobre las razas más aptas para su clima.
  • Produzca a su ritmo, crezca en base a sus ganancias pero nunca deje de invertir en capital y en futuro.

Mercado de los negocios de productos lácteos

La producción y comercialización de productos lácteos y derivados son parte fundamental del mercado alimenticio en todas sus ramas.

Un negocio de productos lácteos puede vender desde leche líquida hasta malteadas, pasando por los productos cárnicos de los mismos animales que producen la leche.

En caso de querer dirigirse a un público en específico, puede elegir iniciar una repostería, donde puede vender tortas, helados y toda clase de postres que necesariamente usan leche y derivados como mantequilla o manteca o yogurt.

Por otro lado, puede iniciarse en una venta de desayunos, pues es la comida donde más se usa la leche, cereales, yogures, huevos, queso, siempre en más cantidad y variedad que las otras comidas.

En el caso de que desee ser productor, es necesario que se documente y siga muchos parámetros, empezando por los de sanidad en sus animales.

Generador de nombres para empresas de productos lácteos y derivados: Business Name Generator

Es de lógica pensar que el nombre debe ser la representación de una marca, y si piensa así, está en lo correcto.

Actualmente existen todo tipo de herramientas que permiten ahorrar tiempo en las tareas diarias que tenemos en la vida, y aunque ponerle nombre a su empresa de productos lácteos no será cuestión de minutos, podemos ayudarle.

Le invitamos a que use el generador de nombres para empresas de productos lácteos y sus derivados: Business Name Generator. Al saber aprovechar esta herramienta de creación de nombres ahorrará tiempo y ganará ideas creativas.

¿Cómo usarlo? solo siga estas instrucciones:

  • Visite la web del generador de nombres para negocios de productos lácteos o derivado y seleccione la opción de Business Name Generator.
  • Informe un máximo 5 palabras de su preferencia relacionadas con su negocio y presione “generar”.

Para su mejor uso, seleccione el idioma de su preferencia, pues cuenta con 19 idiomas. Guarde sus opciones favoritas marcando la estrellita situada al lado de cada alternativa, use el filtro de industria ubicado al lado izquierdo de la pantalla y no se olvide de revisar si ese dominio web está disponible. 

Puede probar tantas veces como desee, pues es gratis y puede obtener nombres en cualquier idioma al ingresar palabras claves en esa traducción.

20 alternativas de nombres para su empresa de productos lácteos 

  • Productora Láctea Pure
  • Quesería Tío Simón
  • Grupo El Gran Márquez
  • Charcutería Hato Viejo
  • Productos Lácteos Imperial
  • Viñalact 
  • Lechería La Colina Blanca
  • Fortileche 
  • Lácteos y Cereales La Victoria
  • Finca Productora Los Manzanares
  • Grupo Ricavit
  • Productora Índigo
  • Charcutería Freshca
  • Lácteos Valle Alto
  • Suprema 
  • Granja La Andina
  • Procesadora de Lácteos Mama Vaca
  • Finca Los Alpes
  • Productos Lácteos Aljeréz
  • Grupo Campo Verde

20 palabras relacionadas a la industria de producción de lácteos

  • Leche
  • Vitamina
  • Natural
  • Proteína
  • Alimento
  • Sabor
  • Salud
  • Hato
  • Light
  • Chicha
  • Fruta
  • Alimentación
  • Calcio
  • Sano
  • Frescura
  • Crecimiento
  • Saludable
  • Nutrición
  • Hierro
  • Fortificado 

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Para iniciar un negocio de quesos determine si será productor o comprador, si solo será quesería o también charcutería, y cuál será su producto estrella. Haga un plan de negocios para los primeros 6 meses.

La leche se somete a procesos de pasteurización y homogeneización ya que estos eliminan ciertos gérmenes y permiten que otros existan a fin de limitar el crecimiento de los no beneficiosos. Luego se somete a envasado y se recalca siempre la fecha de caducidad.

Los alimentos llamados lácteos son aquellos que provienen de la leche y sus derivados, tales como la mantequilla, el queso, el yogurt. Son alimentos que deben mantenerse en frío pues son perecederos.

Autor

Laura Fuenmayor

Laura Fuenmayor

Escribir es mi pasión y he trabajado como escritora desde hace 2 años. Futura políglota, apasionada por los idiomas, nombres de negocios, la buena música y los nuevos comienzos.

Mostrar todas las publicaciones desde

Metodología

¿Cuáles son los pasos que tomamos para apoyar a las empresas?

  • ¿Quien?
    Contamos con un equipo de escritores experimentados:
    Nuestro equipo de escritores especializados están aquí para compartir su conocimiento y ayudar a las empresas de todos los tamaños a despegar.
  • ¿Por qué?
    Ofrecemos contenido valioso:
    Ofrecemos más que una herramienta para Generar nombres de negocios. Nuestro equipo de expertos tienen pasión y experticia al escribir guías de apoyo, noticias, blogs, y videos para ayudarle a abordar de la mejor forma la creación de su nuevo negocio.
  • ¿Cómo?
    Con información precisa:
    Nuestro equipo de editores comprueba cada pieza de contenido y utiliza la información más acorde de la industria para incluir estadísticas y recomendaciones relevantes y actualizas. Nuestro equipo interno de escritores nunca toma atajos cuando redacta contenido, y no depende de herramientas de IA para hacer el trabajo duro.
Encuentre más información acerca de nuestros parámetros editoriales aquí.
We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies