Una guía sobre las compañías de jengibre y cómo elegir el nombre perfecto para ellas
Hola, es un gusto tenerte aquí con nosotros, te damos la bienvenida a esta guía que te ayudará a comprender mejor cómo funcionan las compañías de jengibre en el mercado y cuáles son los beneficios y usos del jengibre.
También te daremos algunos nombres para iniciar con tu empresa al igual que te mostraremos como puedes crear un nombre que cumpla con los estándares de la industria.
Esperamos que esta guía pueda serte de ayuda y encender esa chispa creativa para finalmente definir la identidad de tu negocio. Después de esta breve introducción estamos listos para empezar con la guía.
¿Qué es el jengibre?
El jengibre se ha convertido en la última década en uno de los productos más emblemáticos de la oferta exportable. Puede encontrarse en distintas presentaciones, como pueden ser:
- Raíces enteras frescas
- Raíces secas
- Jengibre en polvo (se prepara moliendo la raíz seca)
- En conservas o confitado
- Jengibre cristalizado
- Jengibre encurtido
Algunos especialistas mencionan que el jengibre es sumamente aromático y que es una de las especies de uso doméstico más antiguas, ya que se tienen registros que su cultivo data de más de cuatro mil quinientos años de antigüedad.
El jengibre se comercializa tanto fresco como deshidratado, ambos tienen diferentes funciones y son ampliamente demandados a nivel mundial debido a su gran utilidad.
Utilidad del jengibre
El jengibre tiene una versatilidad muy amplia, es utilizado en la gastronomía como saborizante y aromatizante en áreas como la pastelería, confitería, carnes, salsas, productos molidos y en mezclas de especias.
Sin embargo, el jengibre también es muy reconocido en el área de la medicina, la ciencia recomienda el jengibre en té para casos de resfriados, ya que este calienta por dentro y hace sudar.
Por esta razón es bueno también en épocas de frío, para calentar el cuerpo por dentro. Otros beneficios que te da el jengibre son:
Alivia el sistema digestivo
Está comprobado que el jengibre tiene la capacidad de aliviar molestias estomacales, ya que elimina el gas del sistema digestivo y mejora el tracto gastrointestinal.
Es ideal para las personas que frecuentemente sufren de cólicos y dispepsia. Si en algún momento percibes alguno de estos síntomas no dudes en incluir jengibre en tu dieta de la forma en que más te guste.
Repele síntomas de náuseas
El jengibre suele resultar efectivo contra síntomas de mareo, náuseas, sudor frío y vómitos. Pudiendo reducir estos padecimientos que normalmente son asociados con la cinetosis.
Incluso se ha utilizado jengibre en mujeres embarazadas para tratar las náuseas o vómitos ocasionados por este.
Bueno contra la inflamación
Se sabe que el jengibre contiene ‘gingerol’ el cual resulta ser un potente antiinflamatorio. Muchas personas que sufren de ‘osteoartritis’ o ‘artritis reumatoide’ sienten un alivio de su dolor y mejoran tras consumir jengibre de manera frecuente.
Sin duda el jengibre es un alimento increíblemente efectivo en varias aspectos, te invitamos a que revises este artículo para informarte un poco más sobre los beneficios del jengibre en la salud.
Acerca de las compañías de jengibre
Las grandes compañías de jengibre a nivel mundial se basan en su mayoría en la exportación de sus productos de forma masiva a otros países.
Al ser considerado un alimento de mucha versatilidad, las compañías se enfocan en obtener una gran cantidad de jengibre independientemente de su calidad para así exportarlo, luego llega a las empresas que compran el jengibre para usarlo en sus productos.
Para convertirte en un exportador de jengibre es necesario que sepas cómo cultivarlo, a continuación, te dejaremos una breve guía de cómo funciona este proceso.
Selección de lugar
Debemos tener en cuenta que el clima es indispensable para cultivar cualquier planta, en el caso del jengibre es ideal un sitio que sea cálido y húmedo.
Posiciónate en un sitio que ofrezca sol directo, por lo menos de tres a cinco horas.
Preparación del terreno
El terreno ideal para plantar jengibre es el suelo arcilloso y rico en materia orgánica. Los suelos arcillosos permiten que el agua drene más fácilmente y evita que la raíz se inunde.
Recomendamos usar una capa gruesa de mantillo, esto proporciona nutrientes, retiene el agua y es efectivo en contra de la maleza.
Siembra
Antes de plantar, corta la raíz en pedazos de una pulgada y media y déjelos secar por unos días para que el área superficial que se cortó sane y forme un callo. Recomendablemente a principios de primavera plante las raíces curadas.
Debes plantar las raíces de seis a ocho pulgadas de separación y de dos a cuatro pulgadas de profundidad y con las yemas de crecimiento apuntando hacia arriba.
Fertilización
Si la tierra no es ideal para la siembra de jengibre puedes agregar un fertilizante orgánico de liberación lenta, luego puedes agregar un fertilizante líquido cada dos o tres semanas.
En el caso de que en la región donde te ubiques se caracterice por fuertes lluvias puedes agregar composta ya que esta suministra nutrientes y retiene el agua en el suelo.
Riego
No debes dejar que las plantas se sequen mientras están creciendo, a medida que el clima vaya bajando su temperatura es bueno ir reduciendo el riego de tus siembras.
Esto alentará a las plantas y formarán raíces subterráneas. En las partes secas será necesario rociar con regularidad, pero evitando el riego excesivo.
Cosecha
El jengibre puede ser cosechado en cualquier etapa de su madurez, aunque lo recomendable es sacarlo de 8 a 10 meses después de su siembra.
Puedes cosechar excavando la planta entera, luego elije la raíz para replantar nuevamente y continuar con el cultivo.
Tips para exportar tu producto
Ya vimos que las compañías de jengibre generalmente se encargan de cultivar y exportar su mercancía hacia otras regiones.
Por lo tanto, es necesario conocer cómo funcionan las exportaciones y cuáles son los puntos que debemos tener en cuenta antes de decidir exportar el producto final. Aquí te dejamos algunos tips que seguro te serán de ayuda.
Identifica la demanda del producto
Realiza una investigación de cuáles son los países que más consumen tu producto, en este caso el jengibre. Estados Unidos por ejemplo, es un gran consumidor de jengibre.
Esta investigación previa te ayudará a conocer cuáles serán tus potenciales clientes, evita marcar como objetivos comerciales a países con un bajo consumo de jengibre.
Innovación constante
En el caso de las compañías de jengibre y las exportaciones es importante recalcar que la calidad no es un factor diferenciador, ya que el jengibre es enormemente versátil, puede servir de casi cualquier manera.
Puedes intentar innovar teniendo servicios más cómodos para tus consumidores, dando prioridad a los envíos, ofreciendo promociones y mejorando los precios según cantidades de manera más atractivas que la competencia.
Investiga cómo se comercializa tu producto en otros países
Una forma inteligente de ganar un cliente es investigando cómo consume tu producto, de esta forma sabrás cuál es su exigencia dentro del mercado y podrás sacar ventaja de ello.
Puedes averiguar si una región suele consumir productos que tengan una preparación con jengibre fresco, así a las empresas de esa región podrás ofrecerles un lote de solo jengibre fresco ya que previamente has estudiado cuál era su producto de consumo más fuerte.
Sé flexible para adaptar tu producto
Debemos tener en cuenta que para el tema de exportación serás ‘visitante’ en la mayoría de los casos, es decir que, generalmente estarás tocando la puerta para ofrecer mercancía, a menos que seas una marca muy grande o que ya esté consolidada entre las compañías de jengibre.
Es por esta razón que debes adaptarte la mayoría de las veces a los mercados extranjeros y a la manera de operar de dichos países, no intentes que ellos se adapten a la tuya.
Consejos para lograr un naming exitoso
El naming es el proceso de seleccionar el nombre comercial de tu negocio, implica creatividad y estrategia, ya que elegir un nombre no es un asunto que se deba tomar a la ligera.
Nombres como Amazon, Google, Nike, Apple… son nombres que te transmite respeto, valores y una actitud de motivación indescriptible. De eso se trata el naming, para lograrlo te traemos una guía que podrás aplicar en el diseño del nombre de tu empresa.
20 Nombres que puedes usar para tu compañía de jengibre
Sabemos que para un buen nombre debe haber una investigación profunda por parte de un equipo que busca precisamente eso que aún no existe, ese nombre que te diferenciará de los demás y que transmite un sentido de pertenencia hacia la marca
A continuación, te mostraremos características que de seguro querrás incluir al momento de escoger un nombre para tu empresa:
Descriptivo
Identificamos un nombre descriptivo cuando se puede identificar el concepto de la empresa a través de su nombre, como pueden ser los casos de nombres que inician con su actividad: Reformas, Farmacia, Mercados, Motores, Panaderias… entre otros ejemplos.
Son nombres que ofrecen una ventaja en cuanto a la comparación de productos, sin embargo, una desventaja muy clara es que estos te limitarán al momento de querer vender u ofrecer otros servicios.
- Exportadores De Jengibre y Asociados
- Inversiones Cultivadores De Jengibre
- Dulces De Jengibre C.A.
Neologistas
Los nombres de esta categoría son aquellos que utilizan palabras actuales dentro del nombre de su compañía, como por ejemplo, la palabra streaming.
Sin duda este es un término muy popular actualmente, podría ser utilizado en algún nombre, sin embargo, tenemos que tener en cuenta que son palabras que en un futuro podrían pasar de moda y quedar completamente obsoletas.
- Expo Ginger
- Chad Jengibre
Acrónimos de nombres
Los acrónimos consisten en tomar las siglas de nuestra marca y hacer un nombre a partir de eso. Se ha visto muy comúnmente en empresas que han debido reinventarse a lo largo de los años, puede servir para hacer tu nombre más corto sin cambiarlo del todo.
Debes prestar atención a los acrónimos, ya que hay algunos que pueden traer resultados fatales. Si el acrónimo de tu empresa resulta en una palabra con doble sentido y esta no es beneficiosa podría terminar muy mal.
- EDJ (Exportaciones De Jengibre)
- JYA (Jengibres Y Asociados)
- FJN (Fábrica de Jengibre Nacional)
Geográfico
Estos son los que llevan como nombre de marca el nombre de la ciudad donde se fundó la empresa o donde opera. Aunque es poco creativo ocasionalmente funciona bien.
La desventaja de este tipo de nombres es que pueden complicar tu expansión dependiendo de la actividad de tu negocio, por ejemplo una empresa llamada ‘Jengibres en Miami’ ubicada en Nueva York.
- Exportaciones San Diego
- Jengibre California
- Dulces y Jengibres Madrid
- Cultivos de Jengibre Lima
- Jengibre Amazonas
Combinaciones de palabras
En esta sección es permitido usar nombres que hagan guiños o referencias a la actividad a la que nos dedicamos.
Es una opción perfecta si te gusta salir un poco de los esquemas tradicionales, pero ten cuidado, probablemente lo que para ti sea muy obvio puede resultar confuso para las personas.
- Jenlibre
- Leche y Jengibre
- Medicinal Ginder
- Ginger Center
- Jengibre Mundial
- Jack Jengibre
- Jengilife
- Vida y Raíces
Varios de estos nombres fueron creados con nuestro generador de nombres BNG, a continuación te explicaremos cómo utilizarlo.
Cómo usar nuestro generador de nombres comerciales BNG
Primero nos gustaría explicarte cómo funciona. Nuestro generador de nombres recopila información de otros usuarios y toma en consideración diferentes criterios de las palabras seleccionadas para generar un nombre con coherencia en base a ello.
Nuestro BNG se mantiene en constante mejora y sin duda es una alternativa que te puede ahorrar una enorme cantidad de tiempo en la búsqueda de un nombre. ¡Es como tener una lluvia de ideas al instante!
Primero debes entrar en nuestro sitio web https://businessnamegenerator.com/es/ ; Luego dirígete a la barra de búsqueda y escribe palabras que consideres claves para crear el nombre de tu empresa; lo siguiente que debes hacer es dar clic en ‘Generar’.
¡Luego de estos pasos aparecerán una gran cantidad de nombres en tu pantalla!
Puedes guardar los nombres haciendo clic en la estrella que aparece a la derecha del nombre que te llame la atención.
Así de fácil es crear nombres desde nuestra página web, ¡te invitamos a que lo intentes!
Crea una imagen de tu negocio
Trabaja en el lenguaje de tu negocio con respecto a los clientes y proveedores, todo tu negocio debe manejar el mismo lenguaje para que pueda proyectar la misma energía.
Por supuesto no puede faltar la atención al cliente, que las personas se sientan cómodas al adquirir tus servicios es el gancho perfecto para que vuelvan y te recomienden a otras personas, esto hablará muy bien de tu imagen.
Si llegaste hasta aquí muchas gracias por tu tiempo. ¡Te deseamos mucho éxito en tu compañía de jengibre amigo lector!