Generador de Nombres Para Comercios Electrónicos

Simplifica los pasos y crea el mejor nombre para tu tienda de Ecommerce con nuestra ayuda

1.- Elige palabras clave para tu tienda de Ecommerce

Las palabras modernas y fáciles de entender son ideales para incluir en el nombre de tu tienda de Ecommerce

2.- Obtén nombres para tu tienda de Ecommerce

Traemos para ti una larga lista de nombres entre los que podrás elegir a tu favorito

3.- Selecciona el nombre para tu tienda de Ecommerce

Piensa sobre las fortalezas y debilidades de cada una de tus posibilidades, luego escoge la mejor opción para ti

¿Cómo dar con el nombre perfecto para un comercio electrónico de éxito?

Que el nombre influye de manera decisiva en el devenir de muchos negocios no lo decimos nosotros. Lo confirman diferentes estudios de marketing.

Es por eso por lo que escoger el nombre para un nuevo proyecto es tan importante. Y es que cuando se trata de empezar, cualquier paso en falso puede acabar costando demasiado caro.

Sin embargo, y a diferencia de lo que sucedía algún tiempo atrás, para dar con un nombre de éxito para una empresa es mucho más fácil, rápido y barato. Así lo pone de manifiesto el Business Name Generator.

Una herramienta que ha sido utilizada por muchos emprendedores para buscar un nombre ideal para sus proyectos y que cualquier puede utilizar de forma completamente gratuita.

Algo que no es baladí, si tenemos en cuenta que se trata de la más avanzada del momento gracias a su potente sistema de inteligencia artificial que, a base de inputs, va afinando los resultados hasta dar con el nombre perfecto para tu comercio electrónico.

Así que si estás buscando un Generador de Nombres para comercios electrónicos para dar con el nombre perfecto para tu futuro ecommerce de éxito, sigue leyendo.

Cómo utilizar el Generador de nombres comerciales para comercios electrónicos

El Generador de Nombres para comercios electrónicos está diseñado para que cualquier persona, independientemente de si posee conocimientos de marketing o no y de su manejo con las nuevas tecnologías pueda utilizarlo de forma sencilla e intuitiva.

Basta con indicar el idioma en el que deseas que se te ofrezcan los nombres e ingresar palabras clave relacionadas con tu industria y que definen a tu negocio para que su sistema de IA te ofrezca decenas de ideas en cuestión de segundos.

Ya dentro de la web, en el apartado de ‘Nombre’ también se ofrece la posibilidad de indicarle que solo te generen nombres de comercios electrónicos en masculino, femenino, singular o plural.

La idea es, pues, ir realizando combinaciones de palabras, siempre separadas por comas, hasta dar con algún nombre que te enamore o, al menos, te ponga en la pista del nombre perfecto para tu comercio electrónico.

Pero la cosa no acaba aquí, ya que en el menú de resultados se ofrece la posibilidad de comprar el dominio perfecto para cada uno de los nombres que ofrece, indicándose si este está disponible o no.

Como ves, se trata de una herramienta facilísima de usar y más completa que ninguna otra. Razón por la que te invitamos a que la toquetees, no vaya a ser que en los próximos minutos des con el nombre ideal para tu futuro comercio electrónico.

20 ideas y ejemplos de nombres para tu comercio electrónico 

Como acabamos de ver, el Generador de Nombres para comercios electrónicos funciona a base de introducir en la barra de búsqueda conceptos o palabras clave que deseas que el robot inteligente del Business Name Generator tenga en cuenta para brindarte los mejores nombres para tu ecommerce.

Para que te hagas una idea de cómo funciona y los nombres que ofrece tras una pequeña búsqueda combinando cinco palabras relacionadas con el sector del comercio online hemos realizado una primera prueba. Echa un vistazo a lo que nos ha salido, no vaya a estar ahí el nombre de tu futuro comercio electrónico.

  • Shoponline
  • Comercio 24/7/365
  • Comprando Voy
  • De Compras
  • Tu Tienda Online
  • Tiendeando
  • Shop World
  • Mundo Compras
  • Compring
  • Tiending
  • La Despensa Virtual
  • Tu Tienda Virtual
  • Onlineando
  • Top Products
  • Gourmet Shop
  • I Shop, You Shop
  • Shopaholic
  • Fahioholic
  • Fashiop
  • Del Huerto a Casa

Nombres de comercios electrónicos de éxito

Los gustos y los hábitos de los compradores están cambiando. De hecho lo vienen haciendo desde hace una década, dejando patente que la comodidad, la velocidad y la variedad que encuentran en internet no la encuentran en la tienda física.

Esa es la razón por la que cada vez son más los comercios electrónicos que van apareciendo y, en muchos casos, llegan para quedarse.

Y es que, gracias a nuevos modelos de negocios como el drop shipping cualquier puede abrir una tienda online y llenarla de miles de referencias para ofrecerlas por todo el mundo. 

Sea cual sea tu caso, te recomendamos echar un vistazo a los nombres de algunos de los gigantes del comercio electrónico y en la lógica que estos han seguido para dar con sus nombres de éxito.

Y es que no hay nada como ojear a los gigantes para inspirarse, por qué no también a la hora de elegir el nombre para una nueva empresa:

Amazon

El comercio electrónico más grande e importante del mundo hace referencia a la selva amazónica, la más grande y con más especies por metro cuadrado del planeta. Eso es lo que ofrecen, infinidad de productos (De la A a la Z) con un servicio de entrega rápida como ninguno.

MediaMarkt

El gigante alemán es la tienda online de productos electrónicos más conocida e importante del viejo continente. Su nombre, pese a su procedencia, está en inglés dejando clara su vocación internacional. Este apunta a lo que ofrece: un amplio mercado de productos electrónicos.

Booking

Si hablamos de comercios electrónicos de viaje no hay ninguno tan grande como Booking. El portal especializado en la reserva de habitaciones recurre a una palabra clave vinculada con su sector para denominarse. Es uno de los mejores ejemplos de que, a menudo, lo sencillo, es lo mejor.

JD.com

La tienda de electrónica más importante de Estados Unidos (y medio mundo) recurre a otra de las estrategias clásicas de naming que mejor funcionan. Apuntar al creador, en este caso tomando las iniciales del creador del proyecto. Personalizar para diferenciarse, fomentar la sensación de cercanía y conectar con el público.

eBay

El gran bazar del mundo es, sin lugar a dudas, eBay. Un lugar en el que es posible encontrar cualquier cosa puesta a la venta por profesionales y particulares, de primera y segunda mano. Su nombre, de nuevo, apunta a lo que son: un comercio electrónico en el que es posible comprar a golpe de clic. Los acrónimos y siglas, está demostrado, también funcionan de perlas.

¿Qué estrategia seguir para encontrar el mejor nombre para mi comercio electrónico?

Como vemos, es posible encontrar ciertos patrones que han utilizado los creadores de algunos de los comercios electrónicos más importantes del mundo y que podemos utilizar en nuestro proceso de búsqueda del mejor nombre para un ecommerce.

Si nos fijamos en los cinco ejemplos analizados en el epígrafe anterior vemos cómo hay alegorías o metáforas del negocio (Amazon), alusiones directas al modelo de negocio (eBay y MediaMarkt), nombres que aluden a los creadores del mismo (JD) y acrónimos (MediaMarkt y eBay).

En el caso de que no sepas por dónde empezar, te recomendamos que tengas presentes estos caminos y, lo que suelen recordar todos los expertos en marketing, la importancia de diferenciarse de la competencia a través de los valores añadidos.

Con esto y con el Generador de nombres para comercios electrónicos estarás en condiciones de dar con el nombre ideal para tu ecommerce. Dicho esto, veamos una pequeña lista de consejos que suelen indicar los especialistas del naming en sus charlas y conferencias.

  • Busca un nombre que sea identificable con su modelo de negocio o lo que vende.
  • Trata de hacer valer tu valor añadido en tu nombre.
  • Diferénciate de tus competidores.
  • Evita nombres muy largos de tres o más palabras.
  • Si quieres que nombre sea una sucesión de ideas apuesta por siglas o acrónimos.
  • Si tu proyecto tiene vocación internacional valora la idea de que este esté en inglés. 

Con estos seis consejos y una lista de palabras clave que surja de ella, prueba a hacer combinaciones en la barra de búsqueda del Generador de Nombres para comercios electrónicos.

Recuerda no hacer combinaciones de más de cinco palabras, separarlas por comas y utilizar los filtros para obtener resultados que se ajusten a lo que buscas. En muy poco tiempo y sin tener que pagar ni un céntimo recibirás decenas de ideas de lo más inspiradoras.

¿Cómo crear un nombre para un comercio electrónico de éxito?

Si has leído todo el artículo y has ido haciendo probaturas con el Business Name Generator a estas alturas debes tener, como mínimo, unas cuentas ideas que te gusten, a falta de una criba final que te revele el que será le nombre de tu futuro ecommerce.

Para ayudarte con este trabajo te vamos a señalar los que, en función de los usuarios del Generador de Nombres para Empresas, son los mejores consejos para conseguir el nombre perfecto para tu comercio electrónico. Vamos a verlos:

1. Date un paseo por la competencia

Existen mil y un comercios electrónicos. Casi tantos como sectores. Date una vuelta por los que serán tus competidores más directos y revisa qué tácticas han seguido ellos para dar con esos nombres que les han conducido al éxito. Nada como acercarse al cerebro de un empresario de éxito para que a uno se le pegue algo.

2. Prueba el Business Name Generator tantas veces como haga falta

Lo normal es que pruebes decenas de palabras, combinaciones y filtros diferentes antes de dar con la selección de nombres para comercios electrónicos que más y mejor se ajusten a lo que estás buscando. Ten paciencia y haz búsquedas hasta que se te quedes sin ideas. No tengas miedo de ‘quemarlo’, es gratis.

3. Confirma que tus finalistas tienen su dominio ‘.com’ disponible

Si dispones de varios posibles nombres para tu comercio electrónico y no sabes cómo seguir filtrando, prueba a ver si todos ellos tienen sus dominios ideales ‘.es’ y ‘.com’ disponibles. Si alguno no lo tiene, descártalo. Y ya que estás haz lo propio con los nombres registrados en las principales redes sociales. Si no vas a poder comunicarte con tu nombre ideal, quizás sea mejor buscar otro nombre.

4. Coteja tus mejores nombres con los tuyos

La elección del nombre de tu comercio electrónico es tuya y solo tuya, pero no está de más que, en caso de duda, recurras a la gente de tu máxima confianza para preguntarles qué les parecen y si creen que alguno de ellos es mejor que el otro. Quien sabe, quizás ellos te acaben de sacar de dudas.

¿Cómo crear una marca para tu comercio electrónico?

En cuanto tengas el nombre tendrás que dedicar tus esfuerzos a crear una marca identificable, con una filosofía concreta y con unos valores que sean apreciados y concuerden con los de tus futuros clientes.

Además de ofreciéndoles aquello que necesitan con algún valor añadido respecto a la competencia (cantidad de oferta, precio, servicio, etc.) completa tu tarjeta de presentación con un buen logotipo, un buen eslogan y una campaña de lanzamiento de tu ecommerce a la altura de lo tus objetivos:

Crea el logotipo de tu ecommerce

Acompaña tu nombre de un logo sencillo y vistoso que puedas incorporar a tu página web y a tus perfiles en las redes sociales.

Crea un eslogan para tu comercio electrónico

Si lo ves oportuno crea un eslogan que defina tu proyecto y/o su filosofía. El ‘De la A a la Z’ de Amazon le ha funcionado a las mil maravillas.

Trabaja la comunicación social mejor que tu competencia

A menudo, la diferencia entre el éxito y el fracaso de un comercio electrónico radica en su comunicación. Saber dónde encontrar al público objetivo, a qué horas suelen estar por las redes, en qué canales, cómo se comunican y qué esperan de las empresas a las que acuden es capital.

Para ello es necesario no ya tener un perfil en las redes sociales en las que están presentes, sino comunicar bien y hacerlo de forma regular. Ahora que ya lo tienes todo para triunfar, solo te queda afinar tu proyecto. El nombre, por suerte, ya no es algo de lo que te debas preocupar.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

El Business Name Generator es capaz de producir nombres únicos para negocios y comprar los dominios ‘.es’ y ‘.com’ asociados a los resultados que ofrece.

Si eres capaz de introducir conceptos vinculados al sector de tu proyecto y que definan la personalidad de tu negocio obtendrás nombres únicos de lo más sugerentes capaces de empujar tu proyecto hacia el éxito.

Para utilizar el Generador de Nombres de Empresas entra a la web www.businessnamegenerator.com, redacta entra una y seis palabras en la caja de búsqueda y clica sobre el botón de ‘Generar’.

Casi con toda seguridad necesitarás de dos o tres búsquedas para obtener nombres comerciales que se ajusten a lo que buscas. Por suerte, no tiene coste, por lo que si es cuestión de tiempo que des con un nombre comercial de éxito para tu proyecto.

Autor

Diego Bermejo Vico

Diego Bermejo Vico

Diego Bermejo Vico es un creador de contenido con más de 12 años de experiencia. Él ha trabajado en varios proyectos internacionales

Mostrar todas las publicaciones desde

Metodología

¿Cuáles son los pasos que tomamos para apoyar a las empresas?

  • ¿Quien?
    Contamos con un equipo de escritores experimentados:
    Nuestro equipo de escritores especializados están aquí para compartir su conocimiento y ayudar a las empresas de todos los tamaños a despegar.
  • ¿Por qué?
    Ofrecemos contenido valioso:
    Ofrecemos más que una herramienta para Generar nombres de negocios. Nuestro equipo de expertos tienen pasión y experticia al escribir guías de apoyo, noticias, blogs, y videos para ayudarle a abordar de la mejor forma la creación de su nuevo negocio.
  • ¿Cómo?
    Con información precisa:
    Nuestro equipo de editores comprueba cada pieza de contenido y utiliza la información más acorde de la industria para incluir estadísticas y recomendaciones relevantes y actualizas. Nuestro equipo interno de escritores nunca toma atajos cuando redacta contenido, y no depende de herramientas de IA para hacer el trabajo duro.
Encuentre más información acerca de nuestros parámetros editoriales aquí.
We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies