La decisión de empezar: marketing y publicidad
Para ti, amante de la publicidad, las ventas y la comunicación efectiva con las masas, creamos esta guía de ideas para ayudarte a nombrar y empezar con buena base esa agencia publicitaria que deseas.
En esta guía te enseñaremos:
- Qué es una agencia publicitaria
- Fundamentos básicos para empezar tu agencia
- Herramienta creativa + 20 nombres para tu startup de marketing y publicidad
- El “click” de algunas de las mejores campañas publicitarias en el mundo
- Ideas creativas para nombrar tu empresa de marketing y publicidad
Sin más que decir ¡Empecemos!
Si ya decidiste cuál quieres crear y cuál se alinea más con tu meta, entonces vamos a dar los primeros pasos para la creación de tu agencia publicitaria o de marketing.
Nos esforzamos en indicarte 5 pasos que apliquen para cualquiera de estos dos tipos de agencias.
1.-Establece tu tipo de publicidad o marketing
Es el primer paso para definir con qué y para qué quieres trabajar. Si bien lo ideal es ser una empresa de publicidad o marketing completa, la idea es que te especialices en algo.
Las personas aman tener todo en un solo lugar, pero siempre recurren a los mejores, prueba de eso es que estás escogiendo el mejor artículo para ideas para nombrar tu empresa
En términos generales, estos son los tipos de publicidad y marketing que existen:
- Publicidad radiofónica
- Publicidad televisiva
- Publicidad online
- Publicidad impresa
- Publicidad exterior
- Marketing Digital
- Email Marketing
- Marketing Directo
- Mobile Marketing
- Marketing de Resultados o Marketing de Performance
Sin embargo, existen dos constantes en cualquier agencia: publicidad exterior y marketing digital. No importa qué tipo de mercado cubras, estas dos estrategias nunca pasarán de moda, así que nunca las saques de tu manojo de habilidades.
Te dejamos un artículo útil si quieres identificar más rápido qué tipos de publicidad y marketing existen actualmente.
2.-Recluta mentes creativas y alineadas
El escritor y experto en management Ken Blanchard dijo “ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros”. Y eso aplica para todas las empresas.
Tu agencia de publicidad y marketing está en sus inicios, y de forma lógica no puedes contar de una vez con los profesionales mejor capacitados de tu país. Pero eso no debe ser obstáculo.
Debes darte el trabajo de buscar y encontrar personas que vayan en tu misma sintonía, que generen ideas creativas, que sientan la publicidad y el marketing como su forma de expresión.
Generar confianza, resultados e ideas de calidad con tu equipo te permitirá ser una agencia productiva capaz de innovar y contar con una amplia gama de mentes que puedan ver distintos horizontes, y esta es tu mejor carta de presentación.
3.-Formación y educación
Una vez establezcas un equipo de trabajo, que será tu agencia mientras te hagas de una oficina o un lugar donde establecerte, debes tener en cuenta que siempre debes seguir innovando.
En un mundo que cambia cada segundo es importante generar contenido de calidad e ideas nuevas que siempre te hagan destacar. Tu equipo, tu agencia de publicidad o marketing tendrá éxito en la medida en que se mantengan en constante mejoramiento y educación.
Promueve la disciplina autodidacta, deja en claro que los mejores se hacen, no nacen, y que con tantas alternativas para hacer publicidad y marketing, incluso de manera propia, deben promover razones y resultados para ganar clientes.
4.-Innova en métodos
La innovación es clave en toda agencia publicitaria o de marketing, porque las necesidades y mente del consumidor son persuadidas constantemente.
Lee e infórmate de las tendencias de publicidad en otros países y por qué funcionan y podrás analizar si son aplicables a tus clientes y productos. Analiza cuál tipo de publicidad vende más en ese nicho y explota eso.
Promueve el pensar diferente, usa emociones, y haz dinámicas que te permitan ponerte en los zapatos de tu comprador y saber cómo venderles.
5.-Costos, Resultados y Emociones
Para iniciar en tu agencia publicitaria debes tener un capital suficiente, porque de primer momento tendrás que mantener tu empresa por sí sola, hasta que los primeros clientes apuesten por tu propuesta publicitaria o en marketing.
Una vez hayas encontrado las primeras personas que decidan apoyar y confiar en ti, esfuérzate por brindarles alternativas y hacer lo necesario, estudios, estrategias y mapeos del mercado a fin de encontrar resultados notorios.
Como agencia publicitaria, o especialista en marketing ten en cuenta que una de las mejores formas de vender un producto es vender su resultado, no su empaque, así como también las emociones que trae el usarlo.
Por ejemplo, una reconocida marca de supermercados en Venezuela llamada “DeCandido” vende el placer de visitarlos: por más de una década su eslogan ha sido donde comprar es un placer.
Creando el nombre de tu empresa de marketing digital o publicidad
Ya que leíste las claves fundamentales de toda empresa de marketing o agencia publicitaria en sus primeros pasos, vamos a uno de los grandes rompecabezas en la mayoría de las veces: nombrar tu negocio.
En este caso es importante destacar algunas cosas, que aunque es solo un nombre, como representante e imagen de la marca de otros, es decir de tus clientes, debes estar pendiente de lo siguiente:
+Directo y Diferente: Tu nombre debe ser preciso y directo. Debe dar idea de qué promueve y trabaja, pero debe guardar una imagen profesional y corporativa.
+Fácil de Recordar: Tus clientes te recomendarán por los resultados, pero serás memorable por tu nombre. Corto, preciso y profesional es el credo de tu marca de marketing o publicidad.
Ideas para crear tu nombre como agencia de publicidad y marketing
Ya acá arriba te resaltamos qué debe cumplir tu nombre como agencia de marketing o publicidad, pero sabemos que un nombre es mucho más que eso. Por ello, aquí te damos otras claves que pueden ayudarte en este proceso creativo:
- Define tu marca: Escribe palabras con las que te gustaría que tus clientes te describan al hablarle bien de tu empresa a otra persona. Por ejemplo: responsable, innovadora y puntual. O quizá confiable, honesta y profesional.
Anota estas palabras y piensa en cómo incluirlas en tu nombre.
- Piensa en un color: El color con el que asocies tu marca también puede servirte como nombre, el mensaje será directo y diferente.
- Puntos fuertes: De tus especialidades en publicidad o marketing puedes escoger el nombre de una técnica de la misma y jugar con él, así será fácil entender de qué va tu agencia.
- Agrega signos: Un punto al final del nombre, o un acento diferente te hará fácilmente memorable. Como ejemplo, fíjate en el impacto que tiene el punto en la marca Brut.
- Incluye tu región: Sirve para asociaciones rápidas y crea mayor identificación con las personas al sentirlo como algo propio y “ya conocido”.
Usa Business Name Generator para crear el nombre de tu empresa
Si de ahorrar tiempo y ampliar ideas se trata, utiliza esta herramienta para crear más rápidamente tu nombre de marca de agencia publicitaria o de marketing.
Solo debes ingresar, escoger mínimo 3 palabras claves y ¡listo! Tendrás miles de resultados de los cuales guardas los mejores al pulsar la estrellita y siempre utiliza el filtro de “industria” y escoge la adecuada para tu nicho
Puedes alternar palabras y obtener resultados hasta que obtengas el que mejor se adapte a ti y a tu agencia de publicidad.
20 Ideas de Nombres para tu Agencia de Marketing y Publicidad
Te regalamos estas 20 ideas para el nombre de tu empresa, puedes cambiarlas, alternarlas ¡o combinarlas!
Crear un nombre requiere de tiempo y paciencia y no tiene por qué ser un proceso desagradable. ¡Elige la que mejor te parezca y nombra tu negocio!
- México Publica
- MORADá Agencia de Marketing
- Agencia de Publicidad InnovatiMood
- La Taza Creativa Publicidad
- Cromáticos Maketing y Publicidad
- Agencia de Marketing ePublix
- Lila&Azul Publicidad
- Click Inteligente Maketing&Publicidad
- High Point Agencia de Publicidad
- Def. Publicidad
- MindAligned Marketing
- La Pluma de Santiago Publicidad
- The Slight Side Agencia de Marketing
- Lapislázuli Publicidad y Medios Digitales
- Vos A Voz Agencia de Publicidad
- Capital Letters Marketing
- EXTREMA Marketing
- Ecuador Salvaje Marketing y Medios
- Pitch Point Agencia de Marketing Digital
- Créate Publicidad
Siempre puedes encontrar más ideas de nombres para tu agencia publicitaria con Business Name Generator.
Algunas pautas a tener en cuenta como agencia de publicidad y marketing
Las necesidades de los consumidores cambian todos los días, y es en base a ello que las marcas se desenvuelven, por lo tanto se debe conseguir un equilibrio entre lo tradicional y lo digital para llegar a todo público.
Como agencia de publicidad o firma de marketing es necesario saber ciertos puntos importantes que nos ayudarán a destacar rápidamente:
- Pago por proyecto: La mayoría de las agencias de publicidad cobran por hora, pero esto ha empezado a ser un problema para los clientes que no siempre ven resultados medibles en números y deben pagar por una gran cantidad de horas.
Por eso te recomendamos destacarte con una modalidad de pago por proyecto y no por hora. Será innovador y llamativo como principiante en tu nicho de publicidad.
- Utiliza todas tus herramientas: Si bien es cierto que existen tipos de publicidad por producto, no descuides un mercado solo por no ser el mejor.
Cada plataforma tiene su público, no te centres solo en un tipo de publicidad por mantenerte en la zona de confort.
- Deja un margen de error: Haz tus estudios de mercadeo necesarios para un buen impacto de la publicidad y el marketing que haces, pero deja un margen de error, para bien o para mal no todo siempre es como esperamos.
Quisimos compartirte estos datos curiosos sobre la industria de la publicidad y el marketing:
- Hyundai tiene un record mundial como “la imagen más grande con huellas de neumático” Te compartimos el link, esto sí que es otra nivel de auto-hacerse publicidad :O
- España es uno de los mejores países para hacer publicidad en la radio, pues tiene el 19% de las emisoras en el continente europeo
- La televisión y la radio causan el llamado “recuerdo de marca” en los consumidores, lo que crea conexión con la marca y un sentido de pertenencia
- La publicidad también tiene un santo ¿adivinas cuál es? Es San Pablo, pues se encargó de predicar y difundir la palabra de Jesús
- ¡Te puedo manipular, muajajajá! No es cierto, solo es broma. Lo que sí es cierto es que el 63% de las decisiones de compra en tiendas online se hacen basadas en lo que se leyó en un blog de buen contenido
- ¿Sabías cómo influyó la radio en Francia? Lee cómo la radio salvó a la Torre Eiffel y los inicios de Radio Tour Eiffel
Y ten en cuenta siempre estas estadísticas de marketing en redes sociales