Generador de Nombres de Redes Sociales

Posiciónate en el escalón más alto y hazte notar eligiendo un nombre fresco y llamativo para tu empresa de redes sociales

1.- Elige palabras clave para tu empresa de redes sociales

Junta palabras que identifiquen a tu marca y reflejen los principios de tu empresa de redes sociales

2.- Obtén nombres para tu empresa de redes sociales

Con las palabras claves de tu elección creamos para ti toda clase de combinaciones y nombres que puedan serte de utilidad

3.- Selecciona el nombre para tu empresa de redes sociales

Para terminar identifica y selecciona el nombre más destacado entre tus posibles opciones para que se convierta en el nombre de tu empresa

El nombre de la red social, un valor añadido que marca la diferencia

Desde mediados de la década de los 2000 se lleva viviendo un boom de las redes sociales que ha tenido un acelerón en la última década.

Qué lejos quedan ya aquellos años en los que Facebook dominaba el ecosistema de las Social Media y apenas había donde elegir.

Y es que basta con darse una vuelta por la Apple Store o por Google Play para comprobar la cantidad de redes sociales nicho que existen y disfrutan de miles de usuarios únicos diarios dejando claro lo que nos gusta reunirnos y contactar con los nuestros.

De hecho, si estás leyendo estas líneas es porque casi seguro tienes previsto poner en marcha tu propia red social y no tengas claro cómo nombrarla.

Un asunto en el que vamos a tratar de ayudarte hablando de asuntos tan relevantes como la importancia de la elección de un nombre comercial en el éxito de un negocio, los pasos que se deben seguir para dar con un nombre de éxito, los errores más habituales a la hora de elegir un nombre o los mejores generadores de nombres de empresas.

Antes de ponernos con todo ello, eso sí, es fundamental que tengas definido el proyecto, a quién te enfocas, cómo piensas hacerlo, cuáles son los valores y la filosofía de la red social, qué plan de comunicación y marketing quieres poner en marcha, quién se va a encargar de ello y cualquier otro detalle que marque la diferencia con tus competidores.

Porque no hay otra manera de destacar, llamar la atención y conseguir un trasvase de usuarios de redes sociales similares que ofrecer algo distinto con un claro valor agregado.

Para ello, claro está, hay que ser capaces de atraer desde el primer momento. Lo que implica tener un nombre comercial atractivo.

Y es que, en la mayor parte de las ocasiones, no hay dos ocasiones para convencer a un potencial usuario de que se acerque a buscar información sobre ti y poder atraparlo en un servicio que realmente le aporte algo que no puede encontrar en la competencia.

Un asunto en el que te puede ayudar enormemente el Generador de Nombres de Redes Sociales. Una potentísima herramienta capaz de ofrecer decenas de opciones de nombres comerciales en segundo con base en la información que se le provea.

Para poder utilizarla bien y obtener los mejores nombres para redes sociales, eso sí, es fundamental tener claro qué define un buen nombre comercial y el paso a paso para llegar a él. Veámoslo antes de entrar a ver el Business Name Generator.

Cómo llegar a un nombre de Red Social de éxito

Aunque existe la remota posibilidad de que llegue un relámpago de inspiración y te revele el mejor nombre comercial posible para tu red social, es importante que sepas que la mayoría de grandes redes sociales y proyectos que triunfan en las Social Media han pensado y reposado su nombre una y mil veces antes de quedarse con él.

Además, para llegar a él, han seguido una serie de pasos que, en opinión de los expertos en marketing nominal, son esenciales para poder ponerse en la senda de un nombre comercial de éxito. 

Eso es precisamente lo que vamos a detallar en este epígrafe: los primeros pasos a dar en busca de un buen nombre comercial para una red social. Son estos:

1. El primer paso que suelen recomendar los grandes expertos en naming a las empresas que se ponen en sus manos para dar con el mejor nombre posible para sus proyectos es tratar de hacer un brainstorming preliminar.

Este consiste en lanzar, a partir de la palabra clave que rodea el proyecto, que puede ser “social media”, “red social” o el nicho al que va dirigida la red social, nombres que te vengan a la cabeza sin pensar mucho.

Lo ideal es que grabes la sesión o que apuntes todo lo que vaya saliendo, ya que no importa si estos son mejores o peores, sino recoger palabras clave que se repitan para posteriormente utilizarlas en el Generador de Nombres de Redes Sociales.

2. El segundo paso sería repetir la misma operación, pero ahora partiendo de conceptos, adjetivos o valores que definen a tu red social o con los que te gustaría que te asociaran.

Recuerda guardar todo lo que salga y subrayar aquellos adjetivos, valores o palabras que más se repitan, ya que serán gran utilidad para conseguir buenos resultados más adelante con el Business Name Generator.

3. Lo más probable es que tengas no menos de 20 o 30 resultados. Por lo que trata de reducir tu lista de posibles nombres cargándote aquellos que:

  • Tengan una lectura lenta o complicada.
  • Pueden resultar conflictivos a la hora de pronunciarse.
  • Sean demasiado extensos.
  • Tengan mucha similitud con otros nombres de redes sociales u otros proyectos.
  • No estén en español, inglés o la lengua regional que va a regir tu proyecto, en el caso de que sea así.
  • No hable del alma de tu red social o la defina de alguna manera.
  • No despierte nada en tus potenciales clientes.

4. En este paso puede que amplíes la lista o que la reduzcas enormemente. En él te acercarás a familiares, amigos, socios o futuros usuarios de tu red social a preguntar qué le parecen los nombres preliminares que tienes anotados y qué sugerencias tienen. Eso no quiere decir que debas aceptar su propuesta y darla por buena. Ni mucho menos. Pero sí que es bueno escuchar a terceros, ya que a menudo ofrecen un punto de vista único que tiene mucho que aportar al proyecto. En este caso a la elección del nombre de tu futura red social

5. Aunque es poco probable que tras estos primeros cuatro pasos ya tengas dos o tres candidatos finales, en el caso de que así sea te recomendamos que vayas a la Cámara de Comercio de tu ciudad y compruebes si estos están disponibles y que, posteriormente, hagas lo propio con la búsqueda de su dominio y de los nombres cogidos en las principales redes sociales. Un asunto de vital importancia hoy en día para triunfar.

Análisis de los nombres de las principales Redes Sociales de éxito

Tras estos primeros cinco pasos llega otro no menos importante. De hecho este es, para algunos expertos en marketing nominal, el más importante de todos, ya que sirve para adivinar qué han hecho bien competidores o proyectos del mismo sector, qué procesos creativos han seguido y, por tanto, tenerlos en cuenta durante todo el proceso de búsqueda de nombre para tu red social.

Algo en lo que vamos a tratar de ayudarte analizando los nombres de las cinco principales redes sociales y buscando patrones que hayan seguido los creativos que dieron con un nombre gancho de éxito comprobado.

Facebook

La red social decana es, también, y pese a la reducción del tiempo de buena parte de sus usuarios, la que más usuarios únicos acumula en todo el mundo. Su nombre hace referencia a su primera idea: hacer las veces de álbum gigante para que cualquier persona pudiera retomar el contacto con sus antiguos compañeros de colegio, instituto o universidad. Lo que pone de manifiesto lo importante de adaptar el modelo de negocio a las necesidades de los usuarios para seguir vivos, crecer y alcanzar y mantener el éxito.

Twitter

No hay famoso o institución oficial que no tenga perfil en Twitter. Una sentencia que habla a las claras de la red social de los extintos 140 caracteres. Un portal en el que lanzar mensajes cortos a la globosfera y que sacó su nombre del ‘pío’ que emiten los pájaros. De ahí su logo. Con el paso del tiempo se ha pasado de piar a cacarear y a cantar largo y tendido, incluso con vídeo. Una vez más la máxima de adaptarse a los nuevos usos y costumbres de los usuarios para mantenerse vivo y seguir creciendo.

Instagram

Si hablamos de redes sociales de moda es imposible no hablar de Instagram. La red social en la que también está todo el mundo -famosos, instituciones y particulares- y en la que las protagonistas son las fotos. De ahí viene su nombre, de captar la instantánea y de agregarle un texto a la foto. Las fotos, aunque siguen siendo las protagonistas, han dejado paso a los reels o vídeos que ponen de manifiesto la importancia de permitir subir contenido audiovisual a los usuarios de las Social Media.

Tik Tok

No todas las grandes redes sociales tienen su origen en Estados Unidos. China también tiene su trozo de pastel y, ojo, porque este no deja de recortar en número de usuarios a los gigantes norteamericanos. El hecho de que sea una red social ‘blanca’ y el buen funcionamiento de su algoritmo hacen de esta red con un nombre que alude al sonido del reloj para asociarse a la realidad del día a día de sus usuarios, una red social top.

Youtube

Por último, no podemos no mencionar a la red social audiovisual de referencia y la plataforma principal de consumo de este tipo de la gente joven. Un proyecto que sigue creciendo apoyándose en la publicidad y la suscripción como alternativa y que en su nombre hace referencia a ‘ti’, al usuario, y al tubo que contacta a los creadores de contenido con los consumidores de estos vídeos. Una estrategia de naming de lo más interesante.

Trucos para dar con el mejor nombre para tu Red Social a través del Business Name Generator

1. No olvides las recomendaciones y consejos de los expertos en naming y:

  • Parte de alguna palabra clave que impacte y llame la atención en tu nicho. Empieza  a llamar la atención y desmarcarte de la competencia desde el nombre.
  • Trata de incluir de alguna manera algún adjetivo que defina tu proyecto o hable del alma de este en el nombre, ya que se trata de una fórmula ganadora.
  • Intenta ‘tocar’ dentro a tus potenciales usuarios transmitiendo sensaciones que inviten a formar parte de este club social que piensas poner en marcha.

2. Elegir un nombre comercial que no supere las tres palabras, porque está demostrado que penalizan, tanto por ser más difíciles de memorizar, como ralentizar las búsquedas en las redes.

3. Desecha cualquier nombre que en otro idioma pueda tener algún significado negativo o que creas pueda ser complicado de leer o pronunciar para potenciales usuarios.

4. Trata de que el nombre elegido no sea parecido al de ninguna otra red social ni, a ser posible, proyecto con el que se te pueda asociar, ya que será un lastre difícil de gestionar.

5. Por muy bueno que sea un nombre que te haya salido de la lluvia de ideas o te hayan sugerido terceros, antes de darlo por bueno pon a prueba al mejor generador de nombres de redes sociales del momento: el Business Name Generator.

Consigue el mejor nombre para tu red social con el Business Name Generator

El Generador de Nombres de Redes Sociales no solo es el más potente y avanzado del momento, es también el más fácil de utilizar de todo.

Para colmo el Business Name Generator es gratuito, por lo que puedes hacer tantas búsquedas como desees hasta dar con el nombre ideal para tu red social.

El paso a paso para conseguirlo es este:

  1. Entra a BusinessNameGenerator.com.
  2. Inserta en la caja de búsqueda entre dos y seis conceptos clave que definan tu red social. Recuerda separarlas por comas.
  3. Selecciona la cajita que hallarás debajo la barra de búsqueda para que se te indique qué nombres comerciales tienen su dominio sin ocupar.
  4. Dale al botón de ‘Generar’.
  5. Mejora los resultados obtenidos con los filtros de ‘Industria’ y ‘Nombre’.
  6. Guarda los que más te gusten haciendo clic sobre la estrella que verás al lado de los nombres sugeridos.
  7. Haz una nueva búsqueda con nuevas palabras clave y repite el proceso. Así hasta que des con nombres o ideas de lo más sugerentes desde las que partir en busca del mejor nombre para tu red social.

20 ideas de nombres para Redes Sociales

Tras haber estado jugando una algo más de una docena de keywords en el Generador de Nombres de Clubes Sociales hemos conseguido cientos de ideas, de las que nos quedamos con estas 20:

  • Fiesting
  • TuBook
  • Connected
  • YouMeWe
  • Chin Chin
  • Partying
  • Friending
  • Picsi
  • BestPic
  • The Secret Place
  • EnRedAdos
  • Loop
  • Yep Yep!
  • Oye!
  • Juntos
  • FesteJa! 
  • Boom!
  • Pik!
  • Photoland
  • Picland

Autor

Diego Bermejo Vico

Diego Bermejo Vico

Diego Bermejo Vico es un creador de contenido con más de 12 años de experiencia. Él ha trabajado en varios proyectos internacionales

Mostrar todas las publicaciones desde

Metodología

¿Cuáles son los pasos que tomamos para apoyar a las empresas?

  • ¿Quien?
    Contamos con un equipo de escritores experimentados:
    Nuestro equipo de escritores especializados están aquí para compartir su conocimiento y ayudar a las empresas de todos los tamaños a despegar.
  • ¿Por qué?
    Ofrecemos contenido valioso:
    Ofrecemos más que una herramienta para Generar nombres de negocios. Nuestro equipo de expertos tienen pasión y experticia al escribir guías de apoyo, noticias, blogs, y videos para ayudarle a abordar de la mejor forma la creación de su nuevo negocio.
  • ¿Cómo?
    Con información precisa:
    Nuestro equipo de editores comprueba cada pieza de contenido y utiliza la información más acorde de la industria para incluir estadísticas y recomendaciones relevantes y actualizas. Nuestro equipo interno de escritores nunca toma atajos cuando redacta contenido, y no depende de herramientas de IA para hacer el trabajo duro.
Encuentre más información acerca de nuestros parámetros editoriales aquí.
We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies