Generador de Nombres Guía e Ideas para Empresas de Boutiques

Conseguir un nombre apropiado para tu empresa de Boutique puede ser desafiante, pero no te preocupes, hemos hecho esta guía para ayudarte

1.- Elige palabras claves para el nombre de tu boutique

Para obtener esos resultados chic que estás buscando debes preparar una breve lista de palabras relevantes en tu sector comercial

2.- Obtén nombres para tu boutique

Escribe las palabras seleccionadas en el buscador y encuentra las mejores combinaciones de palabras y nombres para tu boutique

3.- Selecciona el nombre para tu boutique

Por último dedica unos minutos a seleccionar aquel nombre que se adapte mejor a tu estilo y a tus proyecciones

Guía para generar los mejores nombres para boutiques

Las boutiques por naturaleza son tiendas que saben destacar sobre el minorista común. Su principal objetivo es hacer sentir a sus clientes que están adquiriendo productos exclusivos con un nivel de calidad mayor. Dicho en mejores palabras, son tiendas que venden toda una idea de genialidad y extraordinariedad.

Cuando se trata de elegir nombres para boutiques, se debe entender que la originalidad es obligatoria. Los nombres ordinarios y comunes no venden lo que el público estará buscando, por lo que encontrar un nombre realmente bueno resulta problemático.

A causa de ello, hemos creado esta guía especial para que de la mano de nuestro generador de nombres de boutiques pueda encontrar las ideas más originales para su tienda. En esta guía también le explicaremos cuáles son las claves de las mejores tiendas de boutique, cómo saber si su nombre es lo suficientemente bueno, e incluso le proporcionaremos ideas de nombres para boutiques creadas por nosotros.

20 ideas de nombres para una tienda de boutique creadas con nuestro generador

A continuación, le mostraremos algunas ideas que hemos desarrollado con nuestro generador de nombres. Todas ellas disponibles y basadas en nuestros criterios para elegir un buen nombre para tiendas de boutique.

  • Reina Simona
  • Gran Hermanita
  • Prestige Boutique
  • Outlet Hazel
  • La Fineza
  • Percha Vintage
  • Old & Young
  • Centro de la moda
  • Luxe shop
  • Damita Bonita
  • Galas Boutique
  • Regalarte
  • Bare Boutique
  • Boutiquella
  • Estudio Exclusivo
  • Coco-Chic
  • DeRegalo
  • Moderna Manera
  • Lux-y-Tú
  • Suntuosa-Style

Cómo utilizar el generador de nombres de boutique

Nuestra herramienta es una herramienta sencilla y fácil de utilizar, pero a su vez dotada con la capacidad de crear miles de nombres en segundos, y en muchos idiomas. Solamente necesita introducir uno (o varios separados por comas) términos principales. A partir de ellos, nuestro generador inventará tantos nombres como sea posibles, permitiéndole elegir sus favoritos.

Para mejorar los resultados, puede utilizar el menú de filtros que está a la izquierda de los resultados. Ahí puede filtrar las ideas por industria, en el caso de las boutiques aplicaría el filtro de “moda”, “diseño” e incluso “arte”. También puede elegir la posición de las palabras principales (antes o después) y también pluralizarlas (nueva, nuevas).

Recuerde que nuestro generador también le permitirá almacenar las mejores ideas. Asimismo, también le permitirá conocer la disponibilidad del nombre del dominio web, algo sumamente importante para el marketing digital de la actualidad.

El primer paso para crear ideas de nombres para una tienda de boutique

Los mejores nombres se constituyen de una palabra principal, la cual será nuestro núcleo. Esta irá acompañada de términos que se asocian con mensajes, los cuales deben causar un efecto positivo sobre el consumidor. Es decir, los mejores nombres son aquellos que suenan tan geniales que hacen sentir a los compradores felices de formar parte de su grupo de clientes.  

Para lograr este objetivo, podemos reunir una lista de ideas que puedan venderse, e introducirla en nuestro generador de nombres, obteniendo miles de resultados.

Ejemplo de palabras principales para el nombre de una tienda de boutique

  • Adorada
  • Coco
  • Libre
  • Rosa
  • Reino
  • Estudio
  • Estilo
  • Valor
  • Vintage
  • Moderno
  • Fino

Cómo nuestro generador de nombres de boutique acompaña las palabras principales

Para complementar, nuestro generador utilice palabras que puedan describir o representar la palabra boutique. Podemos incluso utilizar nuestro generador de nombres en distintos idiomas, lo cuál nos podría conducir hacia algunas ideas bastante interesantes.

Elaboración de nombres para boutique en español y más idiomas

Otra buena idea es utilizar los resultados del generador para combinar y crear nombres. Incluso, si derivamos un poco los términos, podemos construir ideas más originales. Por ejemplo:

  • Boniboutique (bonito + boutique)
  • Estudio Exclusivo
  • Moderna Manera
  • Rosactitud (rosa + actitud)
  • Coco-Chic
  • Reino Prestige
  • La Fineza

Este proceso sin nuestro generador podría llevar meses, por lo que la herramienta es fundamental para poder crear una lista sólida de ideas. Con ellas, podemos decidir si elegirlas o mejorarlas bajo nuestra propia creatividad.

¿Cómo puedo saber si el nombre de mi boutique es suficientemente bueno?

Está claro que se obtienen muchísimos resultados tanto con el generador de nombres como al unir palabras relacionadas con la industria. Sin embargo, conseguir un nombre efectivo y bueno no es tan simple. Los mejores nombres son aquellos que están dotados de elementos que favorecen el crecimiento de la empresa.

A continuación, le diremos cuáles son las reglas o elementos que debe cumplir y tener todo buen nombre para boutique. En general, son 5 reglas que deben cumplirse para que un nombre sea exitoso: 

1. Debe ser un nombre corto y fácil de recordar

Aunque a veces parezca que un nombre complejo puede verse “genial”, esto no puede ser menos cierto. Los nombres complicados son mentalmente “bloqueados” por el consumidor, ya que este rechazará algo que no puede pronunciar o entender. Asimismo, un nombre difícil de recordar es un nombre que pasará por alto en el subconsciente del consumidor.

Los mejores nombres deben ser cortos y simples, estos deben dotarse de recursos que los hagan divertidos y con actitud. Para ello, se pueden emplear ciertos recursos lingüísticos que los favorecen:

Los mejores nombres para boutique poseen aliteraciones

Las aliteraciones o la pronunciación rítmica es un recurso muy popular en el marketing. Estos consisten en utilizar términos que repiten sonidos o pronunciaciones, haciendo que los nombres se vean divertidos.

Esta cualidad simple y divertida es bastante fácil de memorizar, por lo que los mejores nombres aliterados suelen durar mucho tiempo en la memoria. Gracias a esto, los clientes pueden recordar dónde comprar una vez que necesiten un producto que exista en su tienda.

Entre ejemplos de nombres aliterados podemos tener:

  • Coco-Chic
  • Estudio Exclusivo
  • Johnny Jeans
  • Moderna Manera
  • Damita Bonita

2.   Los nombres para boutique deben tener actitud y evocar sentimientos

La moda y las boutiques en general van de la mano con formas de vida e ideologías. Para muchas personas, su ropa significa la forma en la que se expresan y se muestran al mundo. Es por este motivo que sienten que sus compras deben estar en sintonía con sus pensamientos.

Una tienda de boutique que sepa vender un concepto que representa a su público, llamará la atención de más clientes. Para ello, debe imaginar a su tienda como algo más que solo productos. Piense que su tienda es un conjunto de conceptos y elementos que le darán voz a los pensamientos de sus clientes. Por lo tanto, el nombre es la primera representación de su boutique.

Aquí puede ver algunas ideas de nombres que evocan sentimientos y expresan actitud:

  • Femenimoda
  • Lux-y-Tú
  • Moderna Manera
  • Coco-Chic
  • Suntuosa-Style
  • Prestige Boutique
  • La Fineza

3.   Debe tener cualidades de marca

Un nombre con cualidad de marca es el primer paso hacia el crecimiento de su tienda de boutique. La mejor forma de ampliar y globalizar su negocio es convertirlo en una marca que vende más que productos.

Nombres como “Coco-Chic” son un buen ejemplo de un término con cualidades de marca. Esto se debe a que es simple, resumible y difícilmente asociable a un nicho demasiado específico. Su naturaleza sin sentido le da la facilidad de sonar genial sin asociarse a un nicho específico.

Un mal ejemplo sería un nombre muy largo, literal y localizado. Por ejemplo, “Zapato, Sudor y Balón” difícilmente le permitirá al propietario ampliarse como marca. Básicamente, no le permitirá expandirse hacia otros deportes y hacia la globalización de la marca.

Consejo para identificar un nombre que favorezca todo lo que implica una marca

Cuando se trata de elegir y comparar nombres, un buen filtro es darles preferencia a aquellos nombres con cualidades publicitarias explotables. Esto significa que será mejor elegir un nombre que favorezca el posicionamiento de marca, el logo, las campañas publicitarias e incluso el aspecto físico de la tienda.

Algunos nombres como “Coco-Chic” poseen una capacidad de resumirse, lo cual favorece la creación de buenos logos y demás elementos visuales. En este caso, podría resumirse como “CcC”, lo cual favorece la capacidad de ser recordado.

4.   Debe ser original

Aunque parezca un poco obvio, no debe olvidar la originalidad del nombre de su boutique. Las boutiques son recintos que venden elegancia y estilo. Utilizar un nombre que suene plagiado es un pésimo arranque para su marca, ya que podría ser vista como una tienda de productos de imitación.

Para evitar caer en nombres poco originales, evite aquellos que suenan demasiado genéricos. De igual manera, no se inspire del nombre de otras marcas para generar sus ideas de nombre.

La mejor forma de dotar su nombre de originalidad es a través de elementos metafóricos, toques personales y derivaciones de los términos sin mucho sentido que transmitan estilo y genuinidad. 

5.   Debe estar disponible en todas las plataformas de RRSS

Actualmente, las redes sociales representan un elemento muy importante para el posicionamiento de una marca. Por lo tanto, mantener un nombre homogéneo en cada plataforma es obligatorio para darte a conocer.

Si nota que su nombre favorito ya está siendo utilizado por otro usuario, empresa u organización, mejor considere otro nombre.

La mejor forma de comenzar es marcar su propio camino, con un nombre que solamente podrá ser asociado con su tienda de boutique.

Cinco pasos para utilizar nuestra guía, comenzando desde cero

Si ya se siente preparado para comenzar a crear buenos nombres para boutiques, le recomendamos seguir nuestro proceso paso a paso. El objetivo de cada uno será guiarte sobre cómo aplicar todo el conocimiento que transmitimos hasta este momento en la guía.

1. Haga una lista con ideas de nombres

Conseguir nombres que sean geniales y estén disponibles es algo más difícil de lo que parece. Seguramente va a necesitar más de un nombre en este proceso, ya que verá que poco a poco los mejores nombres no estarán disponibles, o simplemente no favorecerá a su marca.

Comience creando tantas ideas como pueda. Poco a poco, iremos filtrándolas hasta encontrar el nombre perfecto para su boutique.

Si está atorado en las palabras para usar, pruebe nuestro generador de nombres de empresas. recuerde filtrar los resultados para obtener resultados adecuados a su industria, y al hacer clic en la pequeña estrella, almacenará cada idea para ver su lista al final.

2.   Preseleccione las mejores ideas utilizando nuestras reglas de buenos nombres de boutique

Una vez que haya desarrollado una buena lista de posibles nombres, debe proceder a analizar y filtrar sus ideas. Elimine cualquier nombre que pudiera ser difícil de recordar, pronunciar o escribir.

Concéntrese en conservar nombres de boutique que sirvan para una marca, que sean memorables y transmitan mensajes correctos. Recuerde todo lo que un buen nombre debe llevar.

Preguntas que debe hacerse sobre cada nombre de su lista:

  • ¿El nombre es simple y fácil de recordar?
  • ¿El nombre es fácil de leer y pronunciar?
  • ¿El nombre es diferente al de sus competidores?
  • ¿El nombre transmite un significado relevante para su público objetivo?
  • ¿El nombre evita palabras o clichés sobre utilizados?

3.   Verifique la disponibilidad

Asegúrese de comprobar que cada idea restante esté disponible. Si no lo está, entonces descártela por completo, no querrá ser visto como una imitación de algo que ya existe.  

Recuerde también registrar el nombre en plataformas de redes sociales. Asimismo, hágase con el dominio del sitio web. Incluso si no planea realizar ventas en un sitio web, poseer el sitio oficial de su nombre le facilitará el alcance de su contenido a un público más grande.

Puede hacer una rápida búsqueda de nombres de empresas en línea, para averiguar qué nombres están disponibles en su país. También puede utilizar nuestro generador de nombres para consultar la disponibilidad del dominio web, y luego hacer lo mismo en las redes sociales.

4.   Consiga algunas opiniones al encuestar posibles clientes

En este momento, seguramente ya tendrá una lista de 3-6 nombres geniales para su boutique. Por lo tanto, puede comenzar a pedir su opinión a clientes potenciales o personas relevantes para su industria.

Asegúrese de hacerles preguntas como:

  • ¿Qué viene primero a su mente cuando escucha el nombre por primera vez?
  • ¿Cómo lo deletrea?
  • ¿El nombre le resulta conocido? ¿Lo había escuchado antes?
  • ¿Qué tipo de productos cree que conseguirá en la tienda?
  • ¿Con qué nombre se identifica mejor?

En base a las opiniones recogidas, debe preguntarse a usted mismo:

  • ¿El nombre le sigue pareciendo igual de bueno?
  • ¿Cree que el cliente se llevó la imagen correcta del nombre?

Ahora puede filtrar aún más su lista considerando las respuestas de su público.

5.   Compare la capacidad de imagen y voz de cada nombre

Una excelente forma de comparar los nombres es a través de su capacidad de plasmarse en recursos visuales y publicitarios. Pruebe a imaginar eslóganes que combinen con cada nombre, también puede hacerlo con logos, paletas de colores e incluso la decoración.

Analice qué nombre cree que podría convertirse en una marca global que pueda recorrer el mundo. Priorice el nombre que le permita crecer y globalizarse.

6.   Tome la decisión final

Tras realizar todo el proceso de creación, selección y análisis, ya está listo para tomar una decisión. Tenga en cuenta que esta decisión deberá representar permanentemente a su tienda de boutique.

Una vez que haya tomado la decisión, hágase con su nombre en cada una de las plataformas de redes sociales y plataformas online. Los buenos nombres están disponibles por poco tiempo, así que asegúrwese de registrarlo antes de que alguien tome su idea. 

Análisis de algunos nombres de la competencia

Cuando se piensa en emprender con una nueva tienda de boutique, nunca estará de más analizar a su competencia. Esto le ayudará a medir y entender mejor su mercado.

La clave de esto es analizar por qué y cómo han elegido los nombres de sus tiendas de boutique. De esta forma podremos entender de dónde viene su éxito y sacar provecho de ello.

Billy Reid

Esta es una boutique estadounidense, nombrada así por su fundador Billy Reid. Él se ofrece a sí mismo como un tradicionalista, pero que se encarga de orientar la ropa estadounidense clásica hacia una dirección moderna. 

Esto ha sido un gran punto de partida donde las personas pueden asociar fácilmente sus productos con el diseñador, y los valores que él representa. Además, el nombre suena simple, tiene ritmo y posee un toque personal que demuestra experticia en la industria.

Browns Fashion

Es una estrategia de nombre simple pero efectiva. Este es un nombre genérico que se asocia con un tipo de ropa determinado. Sin embargo, su nombre simple lo hace fácil de recordar y de trasladar por múltiples tiendas siendo asociado con una misma marca.   

Este nombre también muestra un estilo de ropa casual, el cuál puede parecer original. En términos generales, es un nombre que se suele asociar a mensajes positivos, aunque puede parecer muy genérico. 

A Line Boutique

Este es un nombre genérico sobre el que no hay que pensar demasiado para descifrar qué se trata de una boutique. El nombre también les habla a muchos clientes que están buscando productos hermosos y únicos. 

Puede asociarse con una boutique con más de una tienda a lo largo del país. Su cualidad de marca le permite ser identificado de forma global, otorgándole una fama y rendimiento homogéneo en condición de franquicia.

Cómo hacer un análisis de competencia

Si desea hacer su propio análisis de su competencia más directa, existen varias preguntas que debe hacerse al pensar en cada nombre.

Este proceso le ahorrará mucho tiempo en el futuro, ya que podrá saber qué nombres evitar y entender por qué y cómo funcionan en sus clientes los nombres de sus competidores.

Entender el éxito de su competencia es un buen modo de entender cómo piensan sus clientes. Por lo tanto, es un buen punto de partida para considerar qué palabras y nombres elegir desde el inicio.

Al analizar su competencia, no pase por alto las siguientes preguntas:

  • ¿Qué valores de empresa o producto están transmitiendo en su nombre de empresa?
  • ¿Cómo les funciona?
  • ¿Hay una tendencia en cómo estas empresas se están llamando? Es mejor que evite sonar como una boutique más del montón.
  • ¿Quién lo hace mejor?
  • ¿Por qué funciona y cómo puedo producir un nombre mejor?

Realice tantas preguntas como crea necesarias, recuerde que esto le servirá para marcar diferenciales y poder ofrecer algo mejor a sus clientes.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Las boutiques son tiendas que intentan destacar por sus productos exclusivos y originales. Es por esto que los nombres para boutiques no pueden ser demasiado genéricos.

Sí claro. Si su boutique posee un estilo extranjero y vende eso como parte de su producto, será bueno emplear un nombre en otro idioma. Sin embargo, debe asegurarse de que su nombre sea fácil de pronunciar y recordar, pese a ser en otro idioma.

Sí, debería. Las boutiques en su naturaleza de genialidad y originalidad son sensibles a las imitaciones, por lo que es necesario registrar su marca y ser dueño de todo lo que ella representa de forma legal.

No necesariamente. Sin embargo, si su nombre esconde una gran historia detrás de él, podría motivar a sus clientes a identificarse con usted.

Si, los sitios web forman parte de los elementos que representan a su marca frente a nuevos compradores. Es probable que muchos clientes le busquen en internet antes de visitarle, por lo que es buena idea que encuentren su sitio web.

En la actualidad, es una muy buena idea. La cantidad de cibernautas crece exponencialmente cada mes, por lo que ofrecer una opción de ventas online con su nombre plasmado en ella podría favorecer mucho a su empresa.

Autor

Diego Bermejo Vico

Diego Bermejo Vico

Diego Bermejo Vico es un creador de contenido con más de 12 años de experiencia. Él ha trabajado en varios proyectos internacionales

Mostrar todas las publicaciones desde

We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies