Consigue el mejor nombre posible para tu Negocio de Bienestar Personal
El Bienestar Personal es un negocio que lleva creciendo exponencialmente desde hace más de dos décadas.
A diferencia de lo que ha sucedido en otros sectores, el aumento del interés por la mejora física y emocional ha provocado la irrupción de cientos de proyectos empresariales relacionados con el bienestar personal, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Un sector que se caracteriza por competir al alza en calidad y por apuntar a un sector de la población que no duda a la hora de pagar un poco más por cualquier mejora vinculada a su bienestar personal.
Esto ha provocado que, además de muchos pequeños y medianos emprendedores como tú, muchas empresas multinacionales de otros campos hayan decidido apostar por abrirse camino ofreciendo productos y servicios de bienestar personal.
La competencia en los distintos tentáculos del también denominado ‘wellness’ son, pues, enormes.
Esa es la razón por la que es fundamental aportar un valor añadido distinto (nuevos productos o servicios, mejoras en estos, un mejor servicio de atención al cliente, mejoras en los procesos de fabricación que permiten jugar con los márgenes, técnicas novedosas, etc.).
Algo fundamental para desmarcarse y destacar en el mundo del bienestar personal y que debe ser claramente visible por parte del público objetivo al que se dirige el negocio para evitar diluirse en el mar de competidores con los que deberás bregarte.
Y es que, a diferencia de lo que sucedía hace un par de décadas, internet ha provocado que, de igual manera que cualquier proyecto empresarial puede apuntar a un nicho de mercado sin fronteras geográficas, la competencia también es global.
De ahí que diferenciarse haya dejado de ser una opción para convertirse en una obligación y que esta diferenciación deba ser más apreciable que nunca, empezando por el nombre.
Un asunto en el que vamos a tratar de ayudarte en las siguientes líneas repasando los primeros pasos a dar para dar con un nombre comercial de éxito, los consejos de los mejores profesionales del naming y del Generador de Nombres de Negocios de Bienestar Personal más importante del momento: el Business Name Generator.
Arranquemos, pues, viendo el paso a paso que recomiendan seguir los especialistas en marketing nominal para llegar al mejor nombre posible para un negocio de bienestar personal.
Fases de elección de un nombre comercial para un negocio de bienestar personal
Si has llegado a este post es porque es más que probable que estés pensando en dar vida a un proyecto de bienestar personal y que no tengas ni idea de por dónde empezar para dar con el mejor nombre comercial posible.
Pues bien, para ayudar a que se encienda la luz de la inspiración, e independientemente de si tu negocio de bienestar personal tiene que ver con la venta de algún producto o servicio wellness te recomendamos que sigas el siguiente paso a paso.
1. No importa si lo haces solo o acompañado, pero trata de conseguir al menos una horita libre para, en un lugar tranquilo, y acompañado de una grabadora y/o de papel y boli llevar a cabo una lluvia de ideas.
Parte de la palabra “bienestar personal” para unirla a otras palabras o conceptos que creas ayudan a definir tu negocio o sirvan para poner el acento en aquello que lo diferencia de la competencia.
2. Una vez te quedes sin ideas, repasa la grabación y anota en un papel o en una nota en el teléfono móvil, la tableta o el ordenador portátil los conceptos que más se hayan repetido o que creas te resultan más inspiradores para tirar del hilo. Jerarquízalos de más importantes a menos.
Estos serán los que acabes introduciendo en el buscador del Business Name Generator.
3. Descarta aquellos nombres que sean excesivamente largos, ya que está demostrado que los nombres con demasiadas palabras o letras juntas penalizan la lectura, la escritura y la memorización. Algo que, en la era de internet, puede tener consecuencias nefastas para tus intereses empresariales.
4. Por la propia idiosincrasia de este sector, y como comprobaremos en el apartado anterior, se trata de un nicho en el que es muy habitual optar por nombres en español o en inglés, o incluso con uniones de palabras de ambos idiomas. Mucho más raro es encontrar palabras en idiomas regionales o lenguas extranjeras que no sean el inglés. Así que, ya lo sabes, ante la duda, opta por un nombre en español o en inglés y descarta la posibilidad de recurrir a uno que tengas vocablos en otros idiomas.
Así son los nombres de los negocios de bienestar personal más importantes
A lo largo de este epígrafe vamos a tratar de llevar a cabo otros de esos ejercicios que todos los profesionales del naming realizan cuando se embarcan en el proceso de búsqueda y creación de un nombre comercial: analizar los nombres de los competidores de más éxito.
Una tarea que sirve para encontrar patrones creativos y para conocer qué funciona. Hacerlo te ayudará, pues, a encontrar caminos de búsqueda y keywords sobre las que empezar a construir tu imagen de marca. Examinemos, pues, algunos de los negocios de bienestar personal más relevantes de España y cómo han llegado a sus nombres de éxito:
GymPass
Una de las primeras empresas que encontramos al buscar “negocios de bienestar personal” en Google es Gym Pass. Un proyecto que trata de ofrecer soluciones personalizadas a empresas para que estas puedan brindar gimnasios, clases, entrenadores y todo tipo de servicios wellness a los trabajadores. Una tendencia al alza que poco a poco se va asentando en España.
En cuanto al nombre, hace referencia a la tarjeta que permite a los trabajadores disfrutar de gimnasios y clases de ejercicio físico a través de programas de retribución flexible. Un negocio que no para de crecer en nuestro país.
José Barroco Coach
José Barroco Coach es, como su propio nombre indica, un coach especializado en técnicas y actividades destinadas a mejorar el bienestar personal de cualquier persona. Un tipo de servicios enormemente demandados y que se cuentan por decenas en todas las grandes ciudades de España.
En su caso, la fórmula escogida para su nombre comercial es de las más antiguas y efectivas: aludir al nombre del profesional que está detrás del proyecto a la palabra que releva el tipo de negocio que regenta. Una estrategia ganadora que debes tener en cuenta a la hora de encontrar el mejor nombre para tu proyecto.
BH Bienestar
BH Bienestar es una empresa que diseña y oferta Programas de Apoyo al Empleado (PAE), soporte psicológico a todo tipo de proyectos empresariales para prevenir riesgos psicosociales y mejorar el employer branding en una empresa, independientemente de cuál sea su sector, su tamaño o sus objetivos.
En este caso se ha optado por partir de un prefijo y agregarlo a la palabra clave “bienestar”. Algo muy habitual en los negocios del bienestar personal anglosajones, sobre todo aquellos destinados a los centros de relajación, masajes y tratamientos destinados a mejora del bienestar personal en todas sus vertientes.
Mind Gram
Mindgram es otra de las muchas plataformas de prevención e intervención temprana ante problemas de salud mental. Se trata de un proyecto cuyo objetivo es mejorar la salud mental y el bienestar de plantillas de trabajadores, centrándose en la prevención y la implementación de soluciones personalizadas.
Mind Gran es un claro ejemplo de lo bien que funcionan en este sector los nombres en inglés, en este caso jugando con la palabra clave “mente” y uniéndola a “gram”, que significa gramo, pero también se utiliza para referirse a las redes sociales como ‘Instagram’,
ASYB
Para acabar os traemos el caso de ASYB Bienestar Personal. Un proyecto compuesto por más de 5.000 personas que se encargan de brindar más de 140 tratamientos exclusivos que van desde la cirugía estética, hasta el termalismo, pasando por la homeopatía, la osteopatía o la acupuntura 24/365 sin exclusiones por edad, sexo o enfermedad preexistente.
Nos fijamos en esta gran empresa del sector del bienestar personal para hablar de otra de las fórmulas más interesantes a la hora de nombrar un negocio de este tipo, sobre todo cuando se quieren incluir diferentes conceptos en un mismo nombre: la creación de un nombre mediante siglas o acrónimos. Algo que deberás valorar si te ves incapaz de recortar tu nombre comercial.
Todo lo que debes saber antes de usar el Generador de Nombres de Negocios de Bienestar Personal
Antes de que hablarte del Business Name Generator y de saber cómo utilizarlo para obtener decenas de nombres comerciales de éxito en segundos es importante tener en cuenta una serie de asuntos. Vamos a verlos:
- Una de las cosas que han quedado claras durante el repaso a los nombres de los principales proyectos de bienestar personal erradicados en nuestro país es que casi todos recurren a la palabra “bienestar” o a alguna palabra vinculada con el sector en su nombre. Algo que debes tener muy presente durante todo el proceso de búsqueda de nombre para tu negocio de wellness.
- También que buena parte de estos recurren a palabras anglosajonas e incluso a nombres comerciales en inglés, más allá de si están enfocados o no al público internacional. Esto se debe a que buena parte de los productos o servicios de wellness están en inglés y son conocidos así por el público objetivo de este tipo de negocios.
- También hemos visto que, en algunos casos, como es el caso de coach, masajistas o terapeutas es interesante barajar la opción de incluir el nombre del profesional e incluso la localización del negocio para apuntar con claridad al tipo de servicio que se ofrece y poner en valor su experiencia en el sector.
- Otra de las máximas del marketing nominal es descartar nombres de más de tres palabras y, en caso de concluir que el nombre perfecto para un negocio las supera, crear unas siglas o acrónimos que, eso sí, sean fáciles de leer, escribir y memorizar. De lo contrario, mejor pensar en una alternativa.
- No menos importante es descartar aquellos nombres comerciales que suenen demasiado similares a otros proyectos de bienestar personal con los que se pueda llegar a confundir tu futuro negocio. Si no quieres que te asocien a otros proyectos y quieres conseguir clientes por tus valores añadidos, que son únicos e intransferibles, hazlo notar optando por un nombre tan singular como tu negocio de bienestar personal.
- Para acabar, no olvides poner a prueba el Generador de Nombres de Negocios de Bienestar Personal, incluso si crees que ya tienes el nombre o varios finalistas. La probabilidad de que este te abra nuevas vías de naming o te inspire es muy alta y, al ser gratuito, no pierdes nada por utilizarlo, al menos una vez.
6 Pasos para conseguir el mejor nombre para tu Negocio de Bienestar Personal
Para conseguir decenas de ideas de posibles nombres comerciales a través del Generador de Nombres de Negocios de Bienestar tan solo tienes que seguir los siguientes pasos.
- Ves a en www.BusinessNameGenerator.com.
- Escribe en la caja de búsqueda de la home entre 1 y 6 conceptos vinculados con el sector del bienestar y que definan tu proyecto.
- Marca la cajita para que se te informe sobre la disponibilidad de los nombres obtenidos.
- Dale a ‘Generar’.
- Mejora tus resultados haciendo uso de los filtros de ‘Industria’ y ‘Nombre’.
- Repite la búsqueda con nuevos conceptos. A más búsquedas, más probabilidades de dar con el nombre perfecto.
Ejemplos de nombres para tu Negocio de Bienestar Personal
Tras haber insertado unas cuantas palabras en el Generador de Nombres de Negocios de Bienestar Personal el Business Name Generator nos ha ofrecido más de medio centenar de nombres comerciales de los que destacamos los siguientes:
- Tu Bienestar
- Bienestando
- Wellness Club
- Wellnesland
- Wellnesing
- Bienestú
- Ms. Wellness
- MESACOSA (Mente Sana In Corpore Sano)
- Cuerpo y Mente
- Wellness!
- Javier Aroca Wellness
- Wellness Segovia
- Tú, Tú y Tú
- Wellness Solutions
- WellnesServices
- Casa Wellness
- Villa Bienestar
- Bieneser y Bienestar
- Wellness 2022
- Well Nessy