Accesorios Generador de nombres comerciales

Deslúmbrate con nuestras ideas, te enseñaremos cómo realizar todo tipo de combinaciones de nombres para tu Negocio de Accesorios

11 claves: Paso a Paso para crear una marca de accesorios memorable para el público y rentable como negocio

Todo nace con una idea, algo que compraste y te gustó mucho, y que por el talento que tienes y lo original de tu pensamiento. Todo esto te llevó a pensar en un negocio propio.

Quizá ese día llegaste pensando en ese reloj, en ese sombrero y lo mucho que te gustó, lo distinto de su diseño y lo que genera en ti cada vez que lo usas, lo bien que te hace sentir o cómo combina con todo. 

Entonces fue cuando supiste que querías diseñar y crear accesorios y establecer un negocio para compartir y vender tu idea generando ingresos.

Crear desde cero una marca de diseño de accesorios puede ser muy complicado, por suerte, te regalamos 13 tips para que tengas una guía de cómo crear un nombre atractivo y conectar con tu público. ¡Empecemos!

Parte 1: Creando un nombre para tu negocio 

1. Identifica tu nicho

Quieres crear accesorios, eso es un hecho. Pero ¿qué tipo de accesorios quieres crear? ¿Qué tendrán de diferentes tus accesorios que atraigan al público?

Existen accesorios para autos, accesorios para mascotas, para el hogar, para vestimenta personal. Debes decidir qué deseas diseñar. Como consejo, toma una hoja y escribe todos los nombres de los accesorios que puedas imaginar de esa rama.

Por ejemplo, si decides diseñar accesorios de vestimenta personal, anota en esa hoja: relojes, pulseras, anillos, lentes, sombreros, bufandas, zarcillos, cadenas, cinturones, bolsos. Luego encierra en un círculo una de estas palabras y escribe qué derivados tiene.

Si escoges relojes, puedes escribir por un lado: relojes inteligentes, relojes comunes, y decides. Al seleccionar de estas opciones, tendrás el producto que quieres diseñar.

2. Haz una lluvia de ideas

Aún no hemos leído la primera vez en la que una lluvia de ideas, o un brainstorming no sean productivo. ¡Así que hazla!

Si ya identificaste de qué quieres crear tu negocio, y aunque tus ideas sean muy geniales, siempre varias mentes piensan mejor que una.

Invita a tu mamá, a tus amigas, a tu pareja y háblale de lo que deseas emprender y qué quieres vender, pregúntale a ellos qué quisieran comprar, o qué piensan que le falta ofrecer al mercado actual.

¡No olvides tomar nota e investigar luego! Las ideas que se generan en una lluvia de ideas deben complementarse con una pequeña investigación. Esto te ayudará a aclarar dudas y necesidades que tú puedas cubrir.

3. Precisión y Dirección

Tienes la idea, el producto que quieres ofrecer y las necesidades que puedes cubrir.

Aquí es donde empieza el big deal de un nombre para tu marca.

El nombre de tu marca debe ser reconocible e identificable, que de una idea o sugiera directamente de qué trata tu negocio.

Al crear un nombre para tu negocio de accesorios debes aplicar estas 3 claves, es mandatory en toda marca exitosa.

  • Corto y fácil de pronunciar: Es la ley de oro de toda marca: Zara, Guess, Gucci, H&M, Channel, Armani, Puma, Vans. Claro está que ya estos nombres están en uso, pero la idea se entiende.
  • Elige muy bien tu lettering: La escritura de tu marca debe ser semejante a la personalidad y visión de tu negocio. Los accesorios hacen eso, dar ese toque que complementa el estilo.

    Tu tipo de letra puede transmitir audacia, elegancia o sencillez, y eso habla de tu negocio y la impresión que su escritura genera en tus clientes. Debe ser legible en cualquier tamaño y visualmente llamativo e inconfundible.
  • Evita palabras repetidas: Quizá recuerdes el problema legal entre Coca Cola y Pepsi Cola. Debes evitar a toda costa esto.

    Las tiendas o marcas que tienen un “store” en su nombre, sin importar el idioma (a menos que sea AppleStore o PlayStore) son muy fáciles de olvidar o diferenciar.

    El nombre de tu marca de accesorios debe ser memorable por sí solo.

4. Vuelve a tus orígenes

Uno de los datos más importantes en una marca, y que siempre da resultado, es que tenga una historia que contar.

Si se te hace difícil colocarle un nombre a tu empresa, y ya utilizaste nuestro generador de nombres para negocios y marcas, aquí te damos ideas para ponerle nombre a tu negocio de accesorios.

  • Piensa en una palabra con la que quieras definir a tu empresa
  • Busca la raíz etimológica de tu nombre
  • Piensa en cómo llaman a ese producto que vas a ofrecer en la jerga local
  • Busca un personaje emblemático que sea conocido por usar ese tipo de accesorio que quieres vender
  • Piensa en esas 3 palabras que siempre buscas en los accesorios que compras, por ejemplo: originalidad, calidad y versatilidad. Y crea una palabra a partir de estas
  • Evita todo prefijo o sufijo que preceda a tu marca. Por ejemplo, las ópticas siempre tienen “opti” o “visión” en su nombre; otras marcas de accesorios tienen “style” o “outfit”
  • Piensa en un nombre que al buscar en Google, solo muestra el  tu negocio

Escoger o crear un buen nombre no es cosa fácil, aquí puedes conseguir más ideas de expertos para crear tu nombre ideal y generar la impresión deseada con tu marca.

2da parte: Resaltando y dejando huella

5. Asocia un símbolo o una imagen

Si bien hay muchas marcas que su nombre es suficiente para saber qué son y qué venden, solo las mejores marcas se aseguran de que su negocio tenga forma y símbolo.

Prueba de esto es Nike, que aunque se pronuncie distinto en cada idioma, nadie confunde el símbolo de Nike, ni tampoco el de Lacoste. Tu marca necesita un símbolo que la identifique. Para ello tienes varias alternativas, ya que tú escoges cuál te gusta o te va mejor, pero tu negocio te lo agradecerá.

  • Identifica algo de la cultura pop con lo que se pueda relacionar tu nombre
  • Convierte tu nombre y tu símbolo en lo mismo, tal como lo hizo Apple o Skullcandy
  • Haz el símbolo de tu marca con el nombre de tu empresa, como lo hizo Channel 
  • Crea un símbolo con una parte del nombre, como lo hizo LinkedIn

¡No te limites! Puedes intentar borradores de cada uno y elegir el que te guste más, pero piensa como cliente sin cambiar tu visión como dueño/a.

6. Haz de tu marca un producto

Si has visto que marcas y empresas que NO son Adidas pero que hacen productos con el símbolo de Adidas, sabes a lo que me refiero. Incluso, esto se ve en cosas que no son marca ni negocios. La bandera británica y la bandera de USA son particularmente comerciales.

Por supuesto, de primer momento tu negocio no será un boom como para que te hagan publicidad gratis, pero es lo que logra un símbolo representativo y original de una marca. 

Si puedes imaginar ese diseño o dibujo que has creado para acompañar el nombre de tu empresa en blusas o gorras, vas por buen camino. 

7. Adaptando tu imagen

Una de las mejores estrategias es hacer un logo, crear una imagen para tu empresa o negocio que sea versátil, que se adapte. A cualquier tamaño, a cualquier color.

Usando de nuevo a Nike, su símbolo se adapta a cualquier tamaño, y queda bien en gorras, en correas de caballeros, en gomas, en tops deportivos. El símbolo de Chanel aplica a lo mismo, queda bien hasta en lentes de lujo.

Tu marca, la imagen de tu negocio debe ser adaptable a cualquier diseño, cualquier tamaño e incluso a cualquier color. 

Esto también juega un papel fundamental en las redes sociales. Generar conexión con el público no es fácil, por eso en tus post y en tu usuario incluir una foto de perfil de buen tamaño de tu logo, y una marca en la esquina de cada post es importante.

8. Ser memorable a la primera vista

Al igual que como ya te mencionamos, el símbolo o imagen de tu empresa debe complementar tu nombre, y tanto uno como el otro deben ser únicos. Si colocar “store” es malo, crear un símbolo parecido a una marca ya existente va a perjudicar mucho tu negocio y te meterá en problemas legales.

Tu logo o emblema debe generar una impresión que solo se asocie a ti. Una buena técnica para ello es usar Google Imágenes. Una vez establezcas el diseño y el color que llevará tu marca de accesorios, haz una búsqueda para ver si existe una  firma igual incluso si no es en tu mismo campo laboral.

3era parte: estrategias profesionales

9. Encuesta a tus clientes

De manera fácil y directa puedes obtener datos de qué piensan tus clientes de ti y cómo mejorar tu presentación al público, generando de igual forma interacción con aquellos que te prefieren.

Puedes hacer esto de manera online o si tienes tienda física, haz una lista de preguntas y entrégalas a tus clientes al entrar o cuando estén pagando. Haz preguntas como:

  • ¿Qué te lleva a comprar en (nombre de tu negocio)?
  • ¿Cómo identificas a (tu marca)? y colocas opción a) nombre y opción b) logo
  • ¿Cómo te volviste cliente de / descubriste a (tu marca)?
  • ¿Qué tiene (tu marca) que no consigues en las demás tiendas?
  • ¿Cuál tipo de (tu producto, ejemplo: relojes) que fabrica (tu marca) prefieres?

Si tus clientes dicen que el nombre es lo que los ayuda a identificarte ¡bien! Puedes dedicarte mejor a tu logo, de la misma manera sabrás cuál publicidad está funcionando mejor.

Como tip, los clientes siempre están ocupados y apresurados, procura que tus encuestas sean siempre de selección simple y coloca un espacio en caso de que quieran dar detalles, pero resalta que esto es opcional.

10. Haz estudios de mercado

Existen muchas herramientas para estudiar el impacto de tu marca a nivel online y cuánto ha calado tu negocio a nivel comercial-físico. 

Las herramientas de análisis de Google, las técnicas de colorimetría, de SEO ayudarán siempre a tu marca, así como el registro de cuál tipo de accesorios es el que más vendes, identificar si vendes más en tienda online o en tienda física, o cuál lugar es el que más te compra si hacen envíos. 

Tu negocio va a generar más si tomas en serio estas pautas.

11. Establece, luego reinventa

Por último, establece una personalidad, una imagen y un logo por un mínimo de 3-5 años. Esto permite que se fije una imagen, en nombre asociado a tu negocio de manera prolongada. 

Un error común es cambiar muy rápido la identidad de tu negocio, porque se hace fácil de olvidar y no conecta con un público a largo plazo. Claro, debes analizar si funciona o no, o al menos ver cuál es tu punto fuerte y cambiar lo demás, tal y como hizo Amazon.

Usa Business Name Generator Para Crear tu Nombre de Marca de Accesorios

Ya te dimos las claves definitivas de lo que debe cumplir tu nombre o marca.

Pero te sigue faltando el nombre.

Pensando en ello, te brindamos nuestro generador de nombres para empresas. Haciendo click puedes encontrar ideas rápidas y fáciles para tu marca. Escribe 3 palabras (mínimo) que tengan relación entre sí y tendrás miles de nombres al instante para tu negocio.

Al usar un generador de nombres de negocios ganas:

  • Tiempo
  • Productividad
  • Ideas

Y puedes identificar cuál nombre está disponible si te decides por uno de estos que creamos para ti, pues te brindamos la herramienta de identificar cuáles nombres de empresas ya están en uso y qué dominio web poseen.  No tardarás más de 5 minutos en ingresar y hay artículos especializados para ayudarte a escoger correctamente tu nombre.

Tendrás opiniones de expertos y artículos para cada tipo de negocio, ¡te esperamos! Ayudarte y hacerlo fácil es nuestra meta. Crea un nombre para tu negocio aquí https://businessnamegenerator.com/es/

25 Ideas para ponerle nombre a tu negocio de accesorios

  1. Rosa Susú Accesorios
  2. Atmósfera Accesorios
  3. Garota Bisutería
  4. Diseños Chic Vibes Only
  5. Accesorios Lush
  6. Atemporal Designs
  7. Bisutería Amazonas
  8. Black Diamond Jewerly
  9. Flume
  10. Palazzo
  11. PinkTo2 Accesorios
  12. Oh Sugar! Bisutería
  13. Hera Accesorios
  14. fineLine
  15. Diseños Séptimo Cielo
  16. Vicky Vicky Accesorios
  17. Lollipop
  18. Zapatico Rojo Arte y Diseño
  19. Azafrán
  20. Lady Mars Diseños
  21. Whitearth Accesorios
  22. Bastidores
  23. MODERNA
  24. Bisutería Dhalias
  25. Zarcillos Sublime 

Si deseas atraer más público puedes seguir estas 11 reglas para atraer más clientes a tu negocio.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Una de las mejores formas de promocionar tu negocio y tus accesorios es usando tu tienda online y cubriendo eventos donde se deba identificar a los participantes con un accesorio como una pulsera. ¡Te dará público inmediato!

Identificar qué quieres crear, qué producto vas a ofrecer. Tienes que tener un lan de acción inicial y luego establecer un nombre, una identidad que sea tu carta de presentación a tus futuros clientes.

Tu nombre debe ser corto, original y diferente. Debe sonar delicado y elegante, acá arriba te regalamos 25 ideas de nombres para tu negocio de accesorios, nuestra herramienta business name generator también te ayudará.

Autor

Laura Fuenmayor

Laura Fuenmayor

Escribir es mi pasión y he trabajado como escritora desde hace 2 años. Futura políglota, apasionada por los idiomas, nombres de negocios, la buena música y los nuevos comienzos.

Mostrar todas las publicaciones desde

Metodología

¿Cuáles son los pasos que tomamos para apoyar a las empresas?

  • ¿Quien?
    Contamos con un equipo de escritores experimentados:
    Nuestro equipo de escritores especializados están aquí para compartir su conocimiento y ayudar a las empresas de todos los tamaños a despegar.
  • ¿Por qué?
    Ofrecemos contenido valioso:
    Ofrecemos más que una herramienta para Generar nombres de negocios. Nuestro equipo de expertos tienen pasión y experticia al escribir guías de apoyo, noticias, blogs, y videos para ayudarle a abordar de la mejor forma la creación de su nuevo negocio.
  • ¿Cómo?
    Con información precisa:
    Nuestro equipo de editores comprueba cada pieza de contenido y utiliza la información más acorde de la industria para incluir estadísticas y recomendaciones relevantes y actualizas. Nuestro equipo interno de escritores nunca toma atajos cuando redacta contenido, y no depende de herramientas de IA para hacer el trabajo duro.
Encuentre más información acerca de nuestros parámetros editoriales aquí.
We use cookies to offer you our service. By using this site, you agree to our: Ver la política de Cookies