Amor, cultura y diversidad: Negocio de idiomas como emprendedor
El manejo de idiomas se ha vuelto algo esencial en un mundo que cada vez es más diverso, y por eso, empezar un negocio de idiomas no es una idea descabellada.
Una academia de idiomas brinda educación, cultura, experiencias y sobre todo, permite que veamos de una manera directa y alcanzable muchas cosas. ¡Es un negocio genial!
Si ha pensado en hacerlo, ¡genial! Le ayudaremos con consejos, señalando sus puntos fuertes, como sacarles provecho a muchos factores y por supuesto, le daremos ideas de nombres para tu negocio de idiomas y te enseñaremos a usar nuestro generador de nombres comerciales.
Como usted, entendemos que hablar más de un idioma abre muchísimas puertas y que la educación siempre es la mejor arma, pero que los idiomas deben amarse, para aprender y enseñar.
Entonces, ¿listo?
¡Empecemos!
Cómo iniciar un negocio de idiomas: Lo que debe saber
La enseñanza de idiomas no es algo simple, pues enseñar requiere de mucho conocimiento para todas las dudas que tus estudiantes tengan, comprensión, un poco de humor, dedicación, amor y paciencia.
Si está pensando en iniciar un negocio de clases de idiomas, y ya que sabemos que todo negocio casi siempre empieza con una sola persona (usted) es indispensable que sepa dos cosas con exactitud.
Para empezar un negocio de clases de idiomas necesitará:
Plan de enseñanza: Como todo profesional, debe diseñar de qué manera va a impartir clases y hacer que sus alumnos aprendan. Necesita dividir sus conocimientos en niveles, en edades o en importancia.
Le recomendamos que piense en su propio proceso y no mire ni se copie de planes estándares de aprendizaje de idiomas: Es su negocio y su forma de enseñar. ¡Hágalo original!
Plan de finanzas: Estudie, analize y establezca precios en base a la calidad de lo que enseña y el tiempo que dedica, ya sea que quiera dar clases presenciales u online, su tiempo vale y es su negocio de idiomas. ¡No puede perder dinero ni tiempo!
En este plan debes tomar en cuenta la competencia de su nicho, si es trabajador independiente, si el idioma que quiere enseñar es poco común, si dará clases a domicilio. ¡Tenga en cuenta cada factor!
Como crecer su negocio de idiomas: Maneras interactivas de ganar más público
En un mundo cada vez más accesible, usted debe ser creativo al momento de crear un negocio para dar clases de idiomas. ¿Cómo puede hacerlo? Le compartimos 5 ideas en las que puedes ganar credibilidad y clientes.
Estas 3 alternativas puede usarlas para su público ya existente y para atraer más personas, seguidores y más posibles clientes.
Crea un canal de YouTube: Si bien no vas a ganar millones de visitas y una placa de YouTube, si hay miles de videos en YouTube y todos tienen vistas ¿por qué no intentarlo? Ofrezca trucos, maneras simples de aprender, enseñe idiomas con música o explique frases de uso cotidiano. Asegúrese de ser preciso.
Hágase una cuenta en Tik Tok o Instagram: La gran mayoría ama estas plataformas. Cree videos cortos e ilustrativos de eso que a usted nunca le dijeron pero que igual aprendió. ¡Nunca se olvide del humor! Los idiomas suelen reírse de nosotros muchas veces.
Cree un canal de Telegram: Puede crear un grupo exclusivo para aquellos a quien usted pueda ayudar diariamente y que ya sean tus estudiantes. Puede hacerlo para aclarar dudas, compartir videos, imágenes, enviar documentos y mantener actualizados a sus estudiantes.
Enseñe más que un idioma: Experiencias de un buen aprendizaje
Español, inglés y francés. Si, esos son los 3 idiomas más hablados en el mundo, y aunque es excelente e indispensable que los enseñes en tu escuela, academia o cualquier tipo de negocio de idiomas, ¡lo nuevo se impone!
Le sugerimos cómo diferenciarse sin dejar de enseñar idiomas y hacer que sus alumnos sean excelentes.
Clubes de conversación: es una de las mejores formas de motivar a que sus alumnos hablen y practiquen el idioma y la fluidez. Según la edad de los grupos, cambie los temas a discutir semana a semana: la película nueva, el calentamiento global, el más reciente disco de un artista, algo que sus pupilos manejen.
Lecciones con nativos: Será una manera fácil y real de que sus alumnos puedan aprender el idioma, notando de forma directa sus errores y escuchando la jerga, expresiones, contracciones y acento de un nativo para aprender su idioma.
Lenguajes necesarios: Si bien el manejo de los idiomas hablamos es fundamental, una muy buena idea es que enseñes el lenguaje de señas y Braille. Es poco común y ganarás interés, pues en nuestras vidas siempre es esencial aprender a comunicarnos con todos.
Ideas para tu escuela o academia de idiomas
Le hicimos una lista de formas en las que tu negocio de idiomas puede ganar fama por único y diferente, y a la vez, por darles algo que recordar a sus alumnos:
- Cree una biblioteca, ya sea física o virtual con libros en el / los idiomas que enseñe.
- Asigne una o dos palabras por semana, como “las palabras de la semana” y haga que todos conozcan su significado y uso.
- Haga espacio para el “storytelling” y el “karaoke” en días específicos de la semana en sus clases.
- Cree un espacio para compartir actividades culturales, talleres de emprendimiento y negocios, teatro, foros.
Con este tipo de actividades también enseña y permites que se aprenda el o los idiomas de una manera kinestésica y que vivan experiencias con el idioma más allá de lo gramático y verbal.
20 palabras relacionadas a la enseñanza de un idioma
Usa estas 20 palabras para crear un nombre para tu negocio de idiomas
- Lengua
- Cuaderno
- Expresión
- Academia
- Mundo
- Verbo
- Pizarrón
- Nativo
- Coloquial
- Textual
- Párrafo
- Fluidez
- Poliglota
- Principiante
- Nivel
- Prueba
- Verso
- Oración
- Acento
- Significado
Otros trabajos perfectos para personas que dominan idiomas
Si dominas más de un idioma, no tiene por qué ver la enseñanza como su única alternativa.
No todos tenemos espíritu, paciencia, vocación y amor para enseñar, por lo tanto, acá le dejamos 5 trabajos que puede analizar como opciones rentables que le hagan tener ingresos estables o complementen sus otros negocios.
Guía turística: importante que analice su país, pues debe ser muy fuerte el sector turismo para que pienses en ganar dinero de esto por tu manejo de idiomas.
Puede trabajar en una agencia de viajes, en un hotel, en una aerolínea, o como excursionista de niños en vacaciones.
Agente inmobiliario: En este sector sería una gran ventaja, pues fácilmente puede viajar sin problemas del idioma y eso significaría clientes de todo el mundo.
Traductor: En este ámbito puede trabajar como traductor de documentos oficiales y certificaciones internacionales, como también de intérprete en casas de cambio, eventos, hoteles, instituciones públicas y ONG’s.
Freelance: El que usted pueda manejar varios idiomas, le abre puertas y ventanas como creador de contenido, community manager, virtual assistant e incluso, como profesor de idiomas desde cualquier parte del mundo.
Abogado internacional: El derecho internacional es una carrera que le permitirá apuntar a oficinas de migración, aduana, seguridad aeroportuaria y terrestre, puertos marítimos y opciones de ser paralegal entre países.
20 ideas de nombres para negocios de idiomas
- 10 ideas para nombres de negocios de idiomas como marca personal
Le compartimos opciones de nombres para tu academia online, su canal de telegram o YouTube o tu cuenta profesional de Tik Tok o Instagram.
- Mr. Teach
- Hablando+
- Idiomatik
- Parlant
- Nativos y Musiús
- Libreta de un Poliglota
- Clase 24
- MatchingMinds
- Starring Spanish
- Pasaporte Virtual
- 10 nombres para academias o escuelas de idiomas
- Escuela de idiomas Isgeva
- Hynous Language Academy
- Escuela de Idiomas Faro Azul
- Transatlantic Dreams Academy
- Parlophone Language Academy
- Escuela Online de Idiomas VersoLab
- Braballá Instituto de Idiomas
- Academia Gramarlingue
- Instituto de Idiomas La Cité
- Academia Valterra de Idiomas
Business Name Generator: Crea el nombre ideal para tu negocio de idiomas
Ni porque maneje más de un idioma se le hace fácil escoger un nombre para su negocio o empresa ¿no? Bueno, es un sentimiento nacional, calma, que para eso estamos aquí.
Si de los nombres de arriba ninguno se parece a usted,, entonces es hora de que use nuestro generador de nombres para negocios de idiomas: Business Name Generator.
Más de 4.5 de reviews en los usuarios ¿Por qué?
- Fácil manejo: Ingrese a Business Name Generator, cambie al idioma de tu preferencia en la pestaña de arriba, escriba 4 palabras relacionadas a su negocio o empresa y presione “generar”. That’s it!
- Permite revisar si el dominio web de un nombre está disponible.
- Tiene filtro por tipo de industria (del lado izquierdo de tu pantalla).
- Es G-R-AT-I-S. Lo puede usar tanto como quieras.
- Seleccione la estrellita para marcar tus opciones favoritas.
¡Psss! Recuerde no escribir acentos ni signos cuando escriba en la barra de búsqueda, pues altera los resultados.
Consejos finales para que su academia o escuela de idiomas tenga éxito
Los negocios de educación no son fáciles, así que para que usted pueda mantener todo bajo control, o bueno, su mayoría, aplique esto en su negocio de idiomas:
- Establezca una fecha fija de pago, ya sea por mensualidad o por trimestres o semestres, o por curso y publícala por todas tu RRSS.
- Que su escuela o academia tenga en sus instalaciones un lugar donde se venda comida, todo tipo de comida.
- Establezca edades para los diferentes tipos de cursos y de esta forma puede organizar los días de la semana.
- Tenga horarios y modalidades diurnas y nocturnas, si le es posible.
- Mantenga un máximo de 10 o 12 personas por aula de clases.
- Que su academia o escuela de idiomas tenga suficientes baños.
- Tenga un salón de eventos con un tamaño suficiente para cuando sean los actos de grados.
- Conforme alianzas con lugares de trabajo para tus mejores estudiantes.
- Ofrezca becas en el extranjero de la mano de embajadas o universidades directamente.
- Permita modalidades de clases online para profesionales que no siempre puedan asistir.
- Ofrezca cursos pagos de verano para estudiantes no regulares.
Recuerde que tendrá estudiantes todo el tiempo, entrando y saliendo, haga que la estadía sea agradable y que vivan una experiencia, no solo son estudiantes, son los clientes de su negocio.